Nueva York, Estados Unidos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Nueva York, Estados Unidos

Términos equivalentes

Nueva York, Estados Unidos

Términos asociados

Nueva York, Estados Unidos

454 Descripción archivística resultados para Nueva York, Estados Unidos

454 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

112

Impreso en blanco, negro y dorado. Dividido en dos partes que, con distinto color, reproducen lo mismo. Se lee: "112 Part III in stores March 20". Encontrado en la calle en Nueva York, seleccionado por la gráfica.

A history of Mexican Mural Painting

Fotocopia de un documento con fragmento citado de "A history of mexican mural painting" de Antonio Rodriguez. Texto originalmente publicado por Thames & Hudson Ltd en New York.

Rodríguez, Antonio

Artículos de prensa

Esta serie reúne artículos periodísticos, reseñas, entrevistas y avisos vinculados con la trayectoria y la obra del artista Juan Pablo Renzi, publicados en diversos medios gráficos entre 1964 y 1992, año de su fallecimiento. La mayor parte de los documentos se encuentran en idioma español y pertenecen a diarios argentinos como Clarín, La Nación, La Capital de Rosario, La Prensa, El Cronista Comercial, Ámbito Financiero y Página 12, entre otros. También se conservan artículos de revistas culturales como Artinf, La Maga, Qué Hacemos, Pluma y Pincel, etc. Existen además, aunque en menor cantidad, artículos en inglés, francés e italiano publicados por revistas como Robho, Art and Artists, Arts Review, In. Argomenti e immagini di design y Artforum. Entre los críticos y periodistas culturales que reseñaron exposiciones de Renzi podemos mencionar a Hugo Monzón, Jorge Glusberg, Aldo Galli, Hernández Rosselot, Bengt Oldenburg, Fermín Fevre, Alberto Horacio Collazo, Miguel Briante, Fabián Lebenglik, Fernando Farina y Jorge López Anaya.

Call for Entries 1996

Afiche impreso a ambos lados: Anverso de fondo blanco impreso a color, con reproducción de cuadro a color. Alrededor del cual se lee: "Painting, Drawing, Mixed Media, Printmaking, Sculpture, Photography (...)". Abajo se lee: "Celebrating the Creative Spirit of America's Youth. Call for Entries 1991 (...)". Reverso: datos sobre becas, jueces y sponsors.

Carpeta de contactos 35mm

Carpeta elaborada por Annemarie Heinrich en donde organizó fotografías y contactos de negativos de 35mm. Estos contactos fueron organizados y clasificados según los lugares que visitó la autora. En muchas de las páginas de esta carpeta hay anotaciones que especifican el número de sobre al que pertenecen los negativos. A continuación se enumeran los países y ciudades con sus respectivas fechas que visitó A. Heinrich: Perú-1965-: Lima, Cuzco, Machu picchu, Pissac. Chile-1969-: Portillo, Valparaíso, Valdivia, Puerto Montt. Argentina: Llao Llao, Bariloche. Colombia-1970-: Medellín, Bogotá. México-1970-. Estados Unidos-1970-: Los Ángeles, Disneylandia, San Francisco, Boston, New York, Massachusetts. México-1975-: Xochimilco, Ruinas Chichen Itzá. Guatemala-1978-. Brasil-1976-: Brasilia. Brasil-1979-: Gramado. Brasil-1981-: San Pablo. Mexico-1981-. Estados Unidos-1981-: Nueva York. Canadá: Toronto.
Alcance y contenido de cada hoja de la carpeta: http://archivoiiac.untref.edu.ar/fondos/07AnnemarieHeinrich/Contactos/Contactos07.pdf

Heinrich, Annemarie

Carta. Concesión de beca

Fotocopia de carta enviada por Joel Conarroe presidente de John Simon Guggenheim Memorial Foundation a León Ferrari con motivo de su nombramiento como becario.
Nueva York

Conarroe, Joel

Carta de Carlos [Squirru] a [Rafael Squirru]

Carta de Carlos Squirru a Rafael Squirru en la que comenta haber sido citado por el ejército de los Estados Unidos y relata el viaje con su madre por Francia y Alemania. Munich, Alemania.

Carta de Leopoldo [Presas] a Rafael [Squirru]

Carta de Leopoldo Presas a Rafael Squirru en la que comenta las dificultades que está teniendo para conseguir un buen trabajo en Nueva York. También hace referencia a una exposición suya que está por inaugurar en una galería y realiza una serie de comentarios vinculados con el proyecto de creación del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en el que Rafael Squirru está involucrado. Nueva York, Estados Unidos.

Resultados 1 a 20 de 454