2 Encuentro Nacional de Grabado
- AR IIAC 05-3-1701 A
- U. D. Simple
- 2000
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Grabado en negro con imagen de un joven sentado.
Escuela de Artes Visuales Martín Malharro
218 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
2 Encuentro Nacional de Grabado
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Grabado en negro con imagen de un joven sentado.
Escuela de Artes Visuales Martín Malharro
Afiche de la CTERA "Cumbre de educación de los pueblos"
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Afiche de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con motivo de la “Cumbre de Educación de los Pueblos”, realizada en Mar del Plata los días 2 y 3 de noviembre de 2005. Contiene fotografías de rostros de niños y de estudiantes tomados de la mano con guardapolvo blanco, un listado con los nombres de los países participantes y las consignas: “Por el derecho social a la educación. Para terminar con el analfabetismo en Latinoamérica. No a la mercantilización de la educación. Aumento de inversión en educación. Basta de deuda externa”.
Afiche del Grupo Bristol "América está en la calle"
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Afiche de convocatoria del Grupo Bristol a una movilización en Mar del Plata, en el marco de las acciones de protesta contra la IV Cumbre de las Américas. Contiene una fotografía en estilo fotocromía de un rostro con la boca abierta y la lengua afuera, acompañada de las leyendas: "América está en la calle. Noviembre 2005. Mar del Plata. Acción, imaginación, creatividad, resistencia. N4 Movilización continental".
Afiche político de la Juventud Peronista. Artes Visuales Mar del Plata "Liberación o dependencia"
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Afiche político Liberación o dependencia" de Artes Visuales de Mar del Plata de la Juventud Peronista. Contiene imagen con los colores de las banderas de Estados Unidos y de Argentina.
Juventud Peronista
Archivo Museo Histórico Municipal
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Impreso en azul y blanco sobre fondo plateado. Arriba foto de una casa. Se lee: "Archivo Museo Histórico Municipal. "Villa Mitre" Lamadrid 3870 - Mar del Plata. Colecciones de: fotografías Antiguas y Modernas. Documentos Locales, REgionales, Nacionales, Extranjeros (...)".
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo periodístico del diario Ámbito Financiero en el que se anuncia la apertura de la exposición de los proyectos de murales para la ciudad de Mar del Plata seleccionados y premiados por Benson and Hedge. La muestra tendrá lugar en Villa Victoria Ocampo entre el 22 de enero y el 28 de febrero de 1983. Mar del Plata
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo periodístico del diario El Litoral en el que se anuncia la inauguración de la exposición del premio Benson and Hedge para la realización de tres murales en la ciudad de Mar del Plata. Los proyectos ganadores fueron de Eduardo Minond, Florencio Méndez Casariego y Joaquín Amad, y Ronald y Raúl Shakespeare.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo periodístico del diario El Territorio en el que se anuncia la inauguración de la exposición del premio Benson and Hedge para la realización de tres murales en la ciudad de Mar del Plata. Los proyectos ganadores fueron de Eduardo Minond, Florencio Méndez Casariego y Joaquín Amad, y Ronald y Raúl Shakespeare.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo periodístico del diario La Capital en el que se anuncia la adjudicación de los premios Benson and Hedge para la realización de tres murales en la ciudad de Mar del Plata. Los proyectos ganadores fueron de Eduardo Minond, Florencio Méndez Casariego y Joaquín Amad, y Ronald y Raúl Shakespeare. Los trabajos presentados y premiados fueron expuestos en Villa Victoria. Mar del Plata.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo periodístico del diario Tiempo Argentino en el que se anuncia la inauguración de la exposición del premio Benson and Hedge para la realización de tres murales en la ciudad de Mar del Plata. Los proyectos ganadores fueron de Eduardo Minond, Florencio Méndez Casariego y Joaquín Amad, y Ronald y Raúl Shakespeare.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta serie reúne artículos periodísticos, reseñas, entrevistas y avisos vinculados con la trayectoria y la obra del artista Juan Pablo Renzi, publicados en diversos medios gráficos entre 1964 y 1992, año de su fallecimiento. La mayor parte de los documentos se encuentran en idioma español y pertenecen a diarios argentinos como Clarín, La Nación, La Capital de Rosario, La Prensa, El Cronista Comercial, Ámbito Financiero y Página 12, entre otros. También se conservan artículos de revistas culturales como Artinf, La Maga, Qué Hacemos, Pluma y Pincel, etc. Existen además, aunque en menor cantidad, artículos en inglés, francés e italiano publicados por revistas como Robho, Art and Artists, Arts Review, In. Argomenti e immagini di design y Artforum. Entre los críticos y periodistas culturales que reseñaron exposiciones de Renzi podemos mencionar a Hugo Monzón, Jorge Glusberg, Aldo Galli, Hernández Rosselot, Bengt Oldenburg, Fermín Fevre, Alberto Horacio Collazo, Miguel Briante, Fabián Lebenglik, Fernando Farina y Jorge López Anaya.
Carta de Carlos Manuel Muñiz a Rafael [Squirru]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Carlos Manuel Muñiz a Rafael Squirru en la que cuenta novedades sobre la buena recepción que tuvo la aparición del primer número de la revista "Ciudad", donde Squirru participó con una ilustración para la tapa y un artículo sobre cine. Muñiz también solicita a Squirru un articulo para el siguiente número sobre primeras exposiciones de argentinos jóvenes. Buenos Aires.
Carta de Carlos María Squirru a Rafael Squirru
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Carlos María Squirru a su hijo Rafael Squirru en la que comenta cuestiones familiares. Mar del Plata, Buenos Aires.
Carta de Magda [King] a Rafael Squirru
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Magda King a Rafael Squirru en la que hace referencia a las ideas de Rafael sobre arte y crítica, y recomienda el libro Doktor Faustus de Thomas Mann. Edimburgo, Escocia.
Carta de Manuel García Burgos a Rafael Squirru
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Manuel García Burgos a Rafael Squirru. Mar del Plata.
Carta de Martín Britos a Rafael Squirru
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Martín Britos a Rafael Squirru en la que acusa recibo del envío de Rafael. También hace referencia al Hombre Nuevo. Buenos Aires.
Carta de Pablo Navajas [Jáuregui] a Celina Micaela González
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Pablo Navajas Jáuregui a Celina Micaela González. Mar del Plata, Buenos Aires.
Carta de Pablo Navajas [Jáuregui] a Rafael Squirru
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Pablo Navajas Jáuregui a Rafael Squirru en la que cuenta acerca de su estadía en Mar del Plata. La carta fue escrita el 23 de abril de 1956 en Mar del Plata, pero incuye una nota manuscrita fechada el 5 de septiembre de 1956. La Plata.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo del "XXII Salón de Arte de Mar del Plata" organizado por el Departamento de Artes Plásticas de la Provincia de Buenos Aires en el Hotel Provincial entre el 18 de febrero y el 5 de marzo de 1963. Incluye veredicto del jurado y catálogo general de participantes. La contratapa tiene un listado manuscrito de artistas con sus teléfonos y direcciones postales.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo del "XXIV Salón de Arte de Mar del Plata" organizado por la Dirección de Artes Plásticas de la Provincia de Buenos Aires en el Hotel Provincial de Mar del Plata entre el 22 de febrero y el 21 de marzo de 1965. Incluye veredicto del jurado, nómina de obras de arte recomendadas por el jurado, listado de obras adquiridas para el Museo de Artes Plásticas de la Provincia de Buenos Aires, catálogo de participantes y listado de artistas invitados por el jurado.