Santiago (Chile)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Santiago (Chile)

Término General Metropolitana

Santiago (Chile)

Términos equivalentes

Santiago (Chile)

  • Usado para Santiago de chile

Términos asociados

Santiago (Chile)

18 Descripción archivística resultados para Santiago (Chile)

18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Boletín calendario de la Red de Prensa Popular "Comunicar es ¡crear futuro!"

Boletín calendario de la Red de Prensa Popular correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 1987. Contiene calendarios, efemérides y una viñeta de Mafalda, en la que aparece un hombre que acaba de realizar una pintada en una pared con la frase “¡Democracia, ahora!”. Mafalda, dirigiéndose a Pepito, dice: “¿Qué creés, che Pepito? ¿En la democracia los papás les seguirán pegando a los nenes?”.

Catálogo de la exposición “Felipe Senatore"

Catálogo de la exposición de Felipe Senatore realizada en marzo de 1997 en el Instituto Cultural de la Providencia. Contiene "Felipe Salvatore: una vitalidad expresiva" texto de Alberto Collazo.

Instituto Cultural de Providencia

Catálogo de la exposición “Pequeños objetos"

Catálogo de la exposición "Pequeños objetos" de artistas argentinos en Chile realizada del 5 al 29 de agosto de 1997 en la Galería de Arte del Centro de Extensión Pontificia de la Universidad Católica de Chile. Con el texto "Argentinos en Chile. Unidad en la diversidad" de Alberto Collazo.

Universidad Católica de Chile. Galería de Arte del Centro de Extensión Pontificia

Catálogo de la exposición “Ser sur: Gracia Barrios"

Catálogo de la exposición "Ser Sur 1949- 1995" de pinturas de Gracia Barrios realizada en octubre y noviembre de 1995 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile. Contiene el texto "El realismo crítico de Gracia Barrios" de Justo Pastor Mellado.

Museo Nacional de Bellas Artes

Catálogo de la exposición "Puente aéreo II: Buenos Aires, Santiago, Buenos Aires" realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile

Catálogo de la exposición "Puente aéreo II: Buenos Aires, Santiago, Buenos Aires" organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile y la Embajada de Argentina en Chile, en torno a seis artistas argentinos entre los que se destaca la participación de María Juana Heras Velasco con su obra "Signo rojo", realizada en 1986. Santiago, Chile.

Copia de carta colectiva de ministros de relaciones exteriores de países americanos a remitente no identificado

Copia de carta colectiva de ministros de relaciones exteriores de países americanos en la se expresa apoyo a la idea de la fotógrafa Lisl Steiner de realizar en cada uno de esos países fotografías sobre "Chicos de la OEA" con destino a una exposición. En el reverso contiene una inscripción manuscrita. Santiago de Chile, Chile.

El medio ambiente nuclear

Afiche impreso a color con dibujo explicativo de cómo los desechos nucleares afectan al medio ambiente. Abajo texto sobre el uranio y sobre "Cómo la radioactividad penetra en el medio ambiente y en nuestros cuerpos".

Comité Chileno por el Desarme y la Desnuclearización

III Encuentro Latinoamericano Anti-Nuclear

Afiche impreso a color a propósito del III Encuentro Latinoamericano Anti-Nuclear y de la III Feria Latinoamericana de energías alternativas, realizado en Santiago en noviembre de 1991. El centro de la imagen lo ocupa una imagen a color constituida por pequeños dibujos variados, con una estética al estilo de lo pueblos originarios pero con imágenes actuales.

Comité Chileno por el Desarme y la Desnuclearización

La desidentidad latinoamericana

Fotocopia del capítulo II de "La estratificación de los márgenes" de Richard Nelly. Contiene la reproducción de dos ponencias sobre Latinoamérica y la Posmodernidad. Publicado en Santiago.

Nelly, Richard

La oposición al parque (COPIA de muestra)

Afiche impreso a color, es copia del original realizada para la muestra "Perder la Forma Humana". Reproduce la tapa del periódico/revista Hoy. Se lee allí "La oposición al parque. Crimen de Tucapel Jimenez Revelaciones en Francia. Concepción La inmolación de un padre". Junto a la foto de alguien prendiéndose fuego.

Hoy

Primera declaración del encuentro de artistas plásticos del cono sur

Declaración que contiene cinco informes de los artistas plásticos sobre diferentes temáticas: Significación ideológica del arte, el arte en América Latina y el momento histórico mundial, arte y comunicación de masas, arte y creación popular y estrategia cultural. Realizado en Santiago de Chile.

Encuentro de Plásticos Latinoamericanos

Viva Neruda

El afiche reproduce 8 intervenciones artísticas a una foto de Pablo Neruda (tomada por Luis Poirot) y la foto original; expuestas o realizadas en el Centro Cultural Estación Mapocho el sábado 21 de julio de 1990. Entre los realizadores están: Concepción Balmes, Juan Carlos Castillo, Pedro Millar, Hernán Meschi, Alejandro González, Gracia Barrios, José Balmes y Patricia Israel.

Centro Cultural Estación Mapocho