Montevideo, Uruguay

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Montevideo, Uruguay

Términos equivalentes

Montevideo, Uruguay

Términos asociados

Montevideo, Uruguay

73 Descripción archivística resultados para Montevideo, Uruguay

73 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche político de convocatoria de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos "Seminario Internacional sobre el Apartheid"

Afiche político de convocatoria a participar del "seminario Internacional sobre el Apartheid" de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (A.L.D.H.U.), a realizarse en Montevideo los días 4, 5 y 6 de diciembre de 1986. Contiene imagen: se observa la fotografía de un grupo de personas manifestándose, una de ellas levanta un cartel en cuyo diseño se vislumbra una paloma de frente con sus alas desplegadas y debajo de esta, la leyenda: "No al aparheid!".

Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos

Asilo político a los vascos

Impreso en verde, negro y marrones. De fondo imagen de un patio con un gran árbol que, según reza el propio afiche, es el árbol de Guernica, símbolo de las libertades vascas. Se lee: "Uruguay: tierra de refugio. Todos somos hijos de inmigrantes muchos de ellos perseguidos. Asilo político a los vascos ¡No a la extradición!". Vinculado a afiche 998-A.

Comisión por el Asilo Político a Ciudadanos Vascos

Asilo político a los vascos

Afiche impreso a color con imagen en amarillo y negro de hombres vascos. Se lee: "¿Ud. no recuerda que su abuelo o bisabuelo se vino corrido de España por la política o por la hambruna? Asilo político a los vascos ¡No a la Expulsión!". Vinculado a afiche 999-A.

Comisión por el Asilo Político a Ciudadanos Vascos

Carpeta de contactos 35mm

Carpeta elaborada por Annemarie Heinrich en donde organizó fotografías y contactos de negativos de 35mm. Estos contactos fueron organizados y clasificados por lugares que visitó la autora. En muchas de las páginas de esta carpeta hay anotaciones que especifican el número de sobre al que pertenecen los negativos. A continuación se enumeran los países y ciudades con sus respectivas fechas que visitó A. Heinrich: 1962: Moscú. Congreso Mundial por el Desarme General y la Paz. 1962: Moscú, Montevideo, Budapest, Tiflis, Praga, Lídice, Viena, Munich, Baden-Baden, Fráncfort, Düsseldorf, Wupertal, Colonia, Mannheim, Berlín, Hamburgo, Amsterdam, Bruselas, Gante, Brujas, Ostende, Londres, Dover, París, Madrid, Toledo, Granada, Sevilla, Barcelona, Marsella, Niza, Cannes, Florencia, Perugia, Spoleto, Roma. 1962: Uruguay.
Alcance y contenido de cada hoja de la carpeta: http://archivoiiac.untref.edu.ar/fondos/07AnnemarieHeinrich/Contactos/Contactos08.pdf

Heinrich, Annemarie

Carta de China [Zorrilla] a Rafael [Squirru]

Carta de China Zorrilla a Rafael Squirru en la que expresa su alegría por el noviazgo de Rafael con Mary Dodd, recuerda anécdotas de su estadía en Londres y comenta los recientes logros obtenidos en su carrera teatral. Montevideo, Uruguay.

Carta de Jorge Páez Vilaró a Rafael Squirru

Carta de Jorge Páez Vilaró a Rafael Squirru en la que comenta elogiosamente el encuentro de ambos, expresa la voluntad de colaborar en la vinculación con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, se refiere a una exposición del Grupo 8 y brinda datos de contacto del pintor alemán Hans Platscheck en Münich destinados a Carlos Squirru. Menciona el envío del catálogo de una muestra. Montevideo, Uruguay.

Carta de José Enrique Rodó a Rubén Darío

Carta de José Enrique Rodó a Rubén Darío. Montevideo, Uruguay.

Transcripción:
Montevideo, enero 16 de 1898. / Á Rubén Darío. / Caro poeta y amigo: Recibí su muy grata, escrita en viaje. Sorprendióme la noticia de su partida para Europa, cuando la supe; y decidí, no bien recibí el telegrama que me la anunciaba, despedirme personalmente de Ud. Fuí á bordo del “Vittoria”, la mañana de su llegada á Montevideo, y después de mucho buscarle me aseguraron que había bajado Ud. á tierra. Sentí de veras que no me fuera posible estrechar su mano amiga. / El Sr. Berisso no me ha enviado aún el “Azul”. Se lo pediré un de estos días, pues Dornaleche y Reyes me preguntan cuándo damos comienzo á la obra. Á propósito: esos excelentes amigos, viendo un ejemplar del “Azul”, han encontrado que daría poco material para hacer una obra tipográficamente lucida. Yo le he indicado esta idea que ellos aceptan y que me piden consulte con Ud.: estando lo mejor de Ud., en cuanto prosista, en el Azul, y lo mejor en cuanto poeta, en Prosas profanas, ¿no se podría reunir en esta reedición los dos libros, haciendo uno que lo caracterizará plenamente á Ud. y que sería tanto más oportuno cuanto que su partida para España le daría ocasión de divulgar en la Península esa condensación de Ud. mismo? En caso de gustarle la idea, es necesario: I, que me lo comunique a la mayor brevedad. II, que me diga en qué forma debe hacerse la refundición, sea conservando á cada parte su título propio ó sea poniendo sobre los dos títulos un nombre general. III, cómo debe decir la carátula. IV, ¿se dejan las Palabras liminares á la Obra. He terminado para Díaz Romero un largo estudio sobre la personalidad literaria de Ud. Acaso

Rodó, José Enrique

Carta de [Lincoln] Presno a [Rafael] Squirru

Carta de Lincoln Presno a Rafael Squirru en la que le anuncia el envío de una cinta grabada por el Grupo 8 y adjunta un listado de datos de contacto de artistas uruguayos externos a ese colectivo a los que sugiere incorporar a la "Primera exposición rioplatense de arte moderno" en el caso de que se trasladase fuera de Argentina. Montevideo, Uruguay.

Carta de [Lincoln] Presno a Rafael [Squirru]

Carta de Lincoln Presno a Rafael Squirru en la que le solicita un la escritura de un prólogo para una monografía de la obra de Presno, que incluirá láminas a todo color y será distribuido entre los clientes de la industria que lo solicita. Describe además los trabajos artísticos que está por realizar. Montevideo, Uruguay.

Carta de [Lincoln] Presno a Rafael [Squirru]

Carta de Lincoln Presno a Rafael Squirru en la que le agradece la nota destinada al libro y le consulta sobre sus preferencias de edición en caso de ser necesario un corte. Le cuenta sobre un altercado con Nelson Di Maggio por una editorial en el diario "Deslinde", en la que éste último, critica a Rafael Squirru y a José Gómez Sicre, también le consulta sobre si responderá y que acción puede realizar el Grupo 8. Montevideo, Uruguay.

Carta de Rubén Darío a Delmira Agustini

Carta de Rubén Darío a Delmira Agustini.

Transcripción:
9 de Agosto. / Tranquilidad. Tranquilidad. Recordar el principio de Marco Aurelio: “Ante todo, ninguna perturbación en ti”. / Creer sobre todo en una cosa: el Destino. La voluntad misma no está sino sujeta al Destino. / Vivir, vivir sobre todo, y tener la obligación de la alegría, del gozo bueno. Si el genio es una montaña de dolor sobre el hombre, el don genial tiene que ser en la mujer una túnica ardiente. Pero hay una gracia que salva y ella viene á los señalados. / Los Cantos de la mañana, muy bellos. Pero, si es posible aun mas sinceridad, mas, malgré tout. / El Confesor.

Carta de Rubén Darío a Delmira Agustini

Carta de Rubén Darío a Delmira Agustini. Buenos Aires.

Transcripción:
Royal Hotel / B Aires. 23 Agosto 1912 / A Delmira Agustini. / Montevideo. / Las tres poesías son excelentes y he dicho a Guido que todas ellas corresponden a Mundial. / Son sinceras, bellas, femeninas. Espero las otras, con mayor élan, que me promete. / Crea V. en mi absoluto afecto mental. Sea optimista. Reciba siempre sonriente al Destino. Y evite bien esas “perfidias felinas” de su espíritu, de que me habla. / Siga el rumbo a que se siente llamada. Nunca se engañe a sí misma, es la peor de las culpas. Produzca. Aunque de lejos, intelectualmente, la miro y la admiro. / Rubén Darío

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó.

Transcripción:
Frente a [ilegible] / 23 Abr / 1898 / Caro Rodó, / Fulminante viaje, partida súbita, y el pesar de no haberle podido estrechar la mano en Montevideo antes de partir. / Alguien me [ilegible] que me había buscado a bordo y yo estaba en mi camarote; ese alguien, en pena lo calculo, debe de haber sido Ud. La torpeza de la gente de a bordo me privó del triste y grato placer de la despedida. / Berisso queda encargado de enviarle el Azul para la edición de Dornaleche y Reyes. / Irá precedida de las cartas de Valera; y, si Ud. lo quiere, y le pareciese bien, una introducción explicativa y exegética de mi obra, con la creación magistral y comprensiva, suya, tanto mejor; sería para mí un [ilegible]. / No deje de escribirme a la legación Argentina, en Madrid, y acrecer la amistad de su afmo. / R. Darío

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó. Buenos Aires.

Transcripción:
Buen amigo Rodó, / Desde luego, mil gracias, y no habían ido antes porque una violenta enfermedad me ha tenido clavado en cama por días. Y a esas mil gracias a su amabilidad, agregue V. otro tanto para los dos editores cuya atención me obliga. / Vacilo entre enviarle a V. ya el Azul, que sería mejor bussines; o formar un libro de cuentos, o crítica de lo ya publicado, o concluir el atascado Hombre de Oro. Lo segundo me halaga por ser un libro más; lo tercero es largo de llevar; en cuanto á lo del Azul creo que será lo mas factible. Qué le parece? / Yo iré a Montevideo pronto –no tanto- en compañía de Piquet y varios otros amigos de prensa y arte. De aquí para entonces habré resuelto el problema, y podría yo mismo arreglar los preliminares de la edición. / ¿Ha visto la última obra de G. Carrillo? “Cuando Rubén Darío tenía talento...” Yo me he tocado las orejas y veo que son las mismas. Ese mozo es un cínico de un talento agradable, pero en este caso el tonto no soy yo. / Aquí esto sigue como V. lo dejó. La casa de Berisso es el único punto en que nos encontramos, los amigos. / Ya he de llegar ahí para que reanudemos nuestras pláticas; pues ciertamente, la simpatía verdadera que V. me inspiró, me ha sorprendido, en mi caracter poco comunicativo y dicen que zahareño. / Será que estoy ahito de vulgarizar, presa de cinco o seis excepciones que me presentan. / Hasta la vista, pues, y los mejores sentimientos de su afmo. / Darío / Bs. Aires / 3 Nobre. 1898.

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó. Madrid, España.

Transcripción:
Madrid, Abril, 1° / 1900. / Mi querido amigo, / Me doy el placer de presentar a V. por estas letras –que le llevan al mismo tiempo mis mas afectuosos recuerdos- al Sr. D. Andres Bellogin, persona muy meritoria, que en la carrera del profesorado ha logrado y logrará muchos lauros. / Va a Montevideo, y según tengo entendido, se establecerá en el Plata. / Cuantas atenciones pueda V. prestarle, se las estimará en lo que valen, su amigo, que siempre le recuerda con cariño y agradecimiento, / Rubén Darío / Pr. D. J. E. Rodó / Montevideo

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó. París, Francia.

Transcripción:
Paris, 1° Sept. 1911 / Sr. J. Enrique Rodó / Montevideo / Mi ilustre y querido amigo: / A pesar de tantos años que hemos pasado sin comunicarnos, mi admiración y afecto han estado siempre con usted. Mi deseo de verle se frustró cuando en mi viaje a Bs Aires, hace pocos años, no pude desembarcar en Montevideo. / Ya habrá visto V. el esfuerzo que hago ahora con “Mundial”. Lucho para que sea un punto de cita de nuestro pensamiento hispano-americano. Algo se logrará. Yo desearía poder anunciar dignamente su colaboración en el Magazine. Para el N° de Navidad, que será excepcional, por calidad de firmas y cantidad de trabajo, desearía algo suyo, de la extensión que V. quiera, con ese tema. Algo de sus impresiones o recuerdos de Noel, del noel de su familia, de su niñez. Ello deberá venir con dibujos de algun artista o aficionado, o por lo menos apuntes que pudieran servir para que uno de nuestros colaboradores artísticos ilustrase la labor de V. Tanto su producción como la del dibujante serán pagadas al recibir los recibos correspondientes, por lo Vs. crean deber cobrar. Y en el caso, que deseo no suceda, de que V. no pudiese, por algun inconveniente, escribir, le ruego dar el encargo a otro escritor de su elección. / He leído, hasta hace unos días, en Alemania, en casa de Fabio Fiallo, Motivos de Proteo. ¡Puro y magnífico libro! Quizá dentro de pocos meses voy al Uruguay y Bs. Aires. Y hablaremos! [Ilegible] suyo, R Darío

Resultados 1 a 20 de 73