- AR IIAC 07-2-1-27-23-0001
- U. D. Simple
- década de 1950 - década de 1960
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Vista del río Támesis con el Puente de la Torre de fondo. Londres, Inglaterra.
Heinrich, Annemarie
63 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Vista del río Támesis con el Puente de la Torre de fondo. Londres, Inglaterra.
Heinrich, Annemarie
Fascículo "Historia del "rock""
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Fascículo "Historia del "rock"" de La Nación sobre rock internacional de los años sesenta.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Texto sobre la obra y la trayectoria de Carlos Alonso.
Collazo, Alberto Horacio
Elegancias: revista quincenal ilustrada, artística, literaria, modas y actualidades, vol. 1, no. 1
Parte de Colección Rubén Darío
Revista quincenal ilustrada de arte, literatura, moda y actualidad destinada al público femenino, editada por Alfred Guido, Armand Guido y Leo Merelo, y dirigida por Rubén Darío, vol. 1, No. 1. París, Francia.
Carta y postal de Claudia Fontes a Pablo Suárez
Parte de Fondo Pablo Suárez
Carta y postal de Claudia Fontes a Pablo Suárez en la que da noticias sobre su residencia en la Rijksakademie van beeldende kunsten de Amsterdam.
Carta de Magda [King] a Rafael [Squirru]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Magda King a Rafael Squirru en la que expresa su alegría al recibir la noticia de su casamiento con Mary Dodd y de su viaje a Londres por cuestiones laborales y de estudio. Edimburgo, Escocia.
Carta de Lionel [S. Gibson] a Roggie
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Lionel Gibson a Roggie en la que cuenta detalles vinculados con su estadía en Londres. Incluye la traducción al inglés de los poemas "Festival" de Alfonsina Storni y "Spellbound" de Eric R. Gibson.
Carta de Lionel [S. Gibson] a Rafael [Squirru]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Lionel Gibson a Rafael Squirru en la que cuenta detalles vinculados con su estadía en Edimburgo y en Londres. Edimburgo, Escocia.
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de K. Howard Drake, secretaria y bibliotecaria del Institute of Advanced Legal Studies of the University of London, a Rafael Squirru en la que informa cuestiones vinculadas con el permiso para utilizar la biblioteca del instituto y con el procedimiento para inscribirse en un posgrado. Londres, Inglaterra.
Carta de Juan José Güiraldes a [Rafael] Equirru [sic]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Juan José Güiraldes a Rafael Squirru en la que agradece las líneas enviadas. Buenos Aires.
Carta de [Horacio Rodríguez Larreta] a Rafael [Squirru]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Horacio Rodríguez Larreta a Rafael Squirru en la que hace referencia a su viaje a Londres. Londres, Inglaterra.
Carta de [George Kay] a Rafael [Squirru]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de George Kay a Rafael Squirru en la que comenta que se ha enterado por Magda King de la noticia de su designación como director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. También le cuenta sobre su viaje a Roma y sus proyectos literarios. Roma, Italia.
Carta "Censura en la Muestra de Arte Latinoamericano"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de una carta enviada por León Ferrari al Director del Palacio Velázquez de Madrid con motivo de la censura de sus collages en Londres, en la muestra de Arte Latinoamericano (realizada en tres ciudades sucesivamente: Londres, Estocolmo y Madrid). Esta carta está acompañada por copias de correspondencia mantenida entre León Ferrari y las organizadoras de la muestra.
San Pablo
Ferrari, León
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Carpeta elaborada por Annemarie Heinrich en donde organizó fotografías y contactos de negativos de 35mm. Estos contactos fueron organizados y clasificados por lugares que visitó la autora. En muchas de las páginas de esta carpeta hay anotaciones que especifican el número de sobre al que pertenecen los negativos. A continuación se enumeran los países y ciudades con sus respectivas fechas que visitó A. Heinrich: 1962: Moscú. Congreso Mundial por el Desarme General y la Paz. 1962: Moscú, Montevideo, Budapest, Tiflis, Praga, Lídice, Viena, Munich, Baden-Baden, Fráncfort, Düsseldorf, Wupertal, Colonia, Mannheim, Berlín, Hamburgo, Amsterdam, Bruselas, Gante, Brujas, Ostende, Londres, Dover, París, Madrid, Toledo, Granada, Sevilla, Barcelona, Marsella, Niza, Cannes, Florencia, Perugia, Spoleto, Roma. 1962: Uruguay.
Alcance y contenido de cada hoja de la carpeta:
http://archivoiiac.untref.edu.ar/fondos/07AnnemarieHeinrich/Contactos/Contactos08.pdf
Heinrich, Annemarie
Aviso del diario The Times titulado "Bombarded" (Copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de un aviso del diario The Times en el que se informa acerca de la ausencia, por razones políticas, del embajador argentino en la inauguración de la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina". El aviso hace referencia, sin nombrar al artista, a la obra de Juan Pablo Renzi titulada "Pamphlet no. 2".
Aviso de exposición de la revista Boyz titulado "Moma Mia!" (copia)
Parte de Fondo Pablo Suárez
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta serie reúne artículos periodísticos, reseñas, entrevistas y avisos vinculados con la trayectoria y la obra del artista Juan Pablo Renzi, publicados en diversos medios gráficos entre 1964 y 1992, año de su fallecimiento. La mayor parte de los documentos se encuentran en idioma español y pertenecen a diarios argentinos como Clarín, La Nación, La Capital de Rosario, La Prensa, El Cronista Comercial, Ámbito Financiero y Página 12, entre otros. También se conservan artículos de revistas culturales como Artinf, La Maga, Qué Hacemos, Pluma y Pincel, etc. Existen además, aunque en menor cantidad, artículos en inglés, francés e italiano publicados por revistas como Robho, Art and Artists, Arts Review, In. Argomenti e immagini di design y Artforum. Entre los críticos y periodistas culturales que reseñaron exposiciones de Renzi podemos mencionar a Hugo Monzón, Jorge Glusberg, Aldo Galli, Hernández Rosselot, Bengt Oldenburg, Fermín Fevre, Alberto Horacio Collazo, Miguel Briante, Fabián Lebenglik, Fernando Farina y Jorge López Anaya.
Artículo periodístico "Londoniana: diversiones inglesas"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en mayo de 1906 en Londres y publicado el jueves 14 de junio de 1906 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de un artículo periodístico del diario Hampstead and Highgate Express en el que se informa acerca de la ausencia del embajador argentino, Gustavo Martínez Zuviría, en la inauguración de la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina". La decisión de la Embajada Argentina en el Reino Unido se vincula con la exhibición de la obra de Juan Pablo Renzi titulada "Pamphlet no. 2".
Artículo periodístico "De Rubén Darío: en Londres: la exposición china de Whitechapel"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 22 de agosto de 1901 y publicado el martes 1 de octubre de 1901 en diario La Nación. Buenos Aires.