Nueva York, Estados Unidos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Nueva York, Estados Unidos

Términos equivalentes

Nueva York, Estados Unidos

Términos asociados

Nueva York, Estados Unidos

454 Descripción archivística resultados para Nueva York, Estados Unidos

454 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Volante "Por el nuevo deseo de volver a reivindicar el placer"

Volante "Por el nuevo deseo de volver a reivindicar el placer" con referencias a los disturbios del 28 de Junio de 1969 en las afueras del bar Stonewall Inn en Nueva York en conmemoración de los cuales se estableció el Día Internacional del Orgullo LGTBI.

Lens, Miguel Ángel

The great Utopia

Impreso a color el afiche reproduce una litografía rusa ("Georgii and Vladimir Stenberg"-1929) para la muestra "The Great Utopia. The Russian and Soviet Avant-Gerde, 1915-1932", que se realizó entre septiembre y dicienbre de 1992 en el Solomon R. Guggenheim Museum. Véase también afiche 1184-A

Solomon R. Guggenheim Museum

The great Utopia

Impreso a color el afiche reproduce una litografía rusa ("Valentina Kulagina"-1930) para la muestra "The Great Utopia. The Russian and Soviet Avant-Gerde, 1915-1932", que se realizó entre septiembre y diciembre de 1992 en el Solomon R. Guggenheim Museum. Véase también afiche 1183-A

Solomon R. Guggenheim Museum

Tarjeta de participación 108

Frente y dorso de etiqueta de participación con la inscripción "1966. Rochester. Photographic Capitol of the World. The excellence of his entry merits its acceptance. 30th Rochester International Salon of Photography Inc." (1966. Rochester, Capital fotográfica del mundo. La excelencia de su entrada merece su aceptación. 30º Salón Internacional de Fotografía de Rochester Inc.) realizada en Nueva York, Estados Unidos en 1966. En el dorso de la tarjeta se lee en manuscrito "Heinrich".

Heinrich, Annemarie

Reseña del diario La Prensa titulada "61 artistas argentinos exponen en conjunto" (copia)

Fotocopia de la reseña del diario La Prensa sobre la muestra "Ideas e imágenes de la Argentina" presentada por el CAYC en el Museum of the Arts con curaduría de Philip Verré y Jorge Glusberg. La exposición reúne un conjunto de obras representativo del arte argentino del último cuarto de siglo. Buenos Aires.

Reseña de la exposición "2.972.453"

Reseña de la exposición "2.972.453" organizada por Lucy Lippard, con la colaboración de Jorge Glusberg en el Centro de Arte y Comunicación (CAYC) de Buenos Aires, en diciembre de 1970.

Reseña de Jorge Glusberg titulada "Artistas argentinos en el Museo de Arte del Bronx" (copia)

Fotocopia de la reseña de Jorge Glusberg publicada en la revista Arte al Día (octubre 1980, año 10). El autor presenta la muestra "Ideas e imágenes de Argentina" realizada en el Bronx Museum of the Arts con curaduría de Philip Verré y Jorge Glusberg. La exposición reúne un conjunto de obras realizadas por artistas argentinos de diferentes corrientes artísticas. Buenos Aires.

Programa de espectáculo "Grandioso Baile y Variedades" en el Templo Masónico de Nueva York

Programa del espectáculo "Grandioso baile y Variedades" organizado por el Spanish American Democratic Ass´n en el Templo Masónico en Nueva York, con la presencia de los artistas españoles Pilar Calvo, Rosita Ríos, Maricarmen, Luis Maravilla, Nina y Zabal, Jerónimo Vilarino, Lorenzo Herrera, Emilio de Torres y Carmencita Pérez. Posee retrato de los bailarines y músicos.

Plan de trabajo

Plan de trabajo sobre el tema "Sexo y violencia en la iconografìa cristiana" presentado por Ferrari a la Fundación Guggenheim

Ferrari, León

New York City

Impreso en negro y violeta sobre fondo blanco. Reproduce un calendario de diciembre de 1983. Entre los números se lee: "Fiorucci" "3° Aniversario de New Yory City con Casapueblo"; "Lights music Juan Marcelo Bravo".

Minimalist show, minimally revised: 'Other primary structures', a sequel, at the Jewish Museum

El artículo presenta la muestra “Other primary structures” curada por Jens Hoffmann en el Museo Judío de Nueva York. La exposición se presenta como una revisión de la muestra “Primary structures: younger american and british sculptors” realizada en la misma institución en 1966. La nueva propuesta buscó ampliar los límites geográficos, incluyendo artistas de otras partes del mundo, que podrían haber estado en la muestra original, como los argentinos Juan Pablo Renzi, Noemí Escandell y Norberto Puzzolo. Nueva York
Versión digital impresa, incluye traducción al español.

Minimalist show, minimally revised

El artículo presenta la muestra “Other primary structures” curada por Jens Hoffmann en el Museo Judío de Nueva York. La exposición se presenta como una revisión de la muestra “Primary structures: younger american and british sculptors” realizada en la misma institución en 1966. La nueva propuesta buscó ampliar los límites geográficos, incluyendo artistas de otras partes del mundo, que podrían haber estado en la muestra original, como los argentinos Juan Pablo Renzi, Noemí Escandell y Norberto Puzzolo. Nueva York

International Day of Solidarity with the Struggle of Women of Souh Africa and Namibia

Afiche de fondo azul con foto (en rojos) de Lilian Ngoy presidenta de la Women's Federation en una protesta en Transvaal (Sudáfrica) en 1957. Fotógrafo desconocido. Se lee: "9 August International Day of Solidarity with the Struggle of Women of Souh Africa and Namibia [9 de agosto Día Internacional de Solidaridad con la Lucha de las Mujeres de Sudáfrica y Namibia]".

Naciones Unidas. Centro contra el Apartheid

Foto 0217

Esculturas y arreglos florales en un restaurant. Estados Unidos.

Heinrich, Annemarie

Foto 0216

Esculturas y arreglos florales en un restaurant. Estados Unidos.

Heinrich, Annemarie

Foto 0215

Edificios tomados desde una embarcación. Estados Unidos.

Heinrich, Annemarie

Resultados 1 a 20 de 454