Historia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Historia

Términos equivalentes

Historia

Términos asociados

Historia

55 Descripción archivística resultados para Historia

55 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

25 x el Che: 80 años del nacimiento de Ernesto "Che" Guevara

Afiche de la muestra organizada en conmemoración de los 80 años del nacimiento del Che Guevara, reúne 25 obras de diversos artistas y contiene un fragmento de "El asalto a la conferencia de Romero Brest", texto leído en ese momento por Juan Pablo Renzi. El frente está ilustrado con "Aurelio García. Judith y Holofernes. 2001". Rosario.

Museo Diario La Capital

Afiche promocional de la Revista "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas" Año II. No. 7. Marzo de 1985 de la Editorial Experiencia

Afiche promocional de la Revista “Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas" Año II. No. 7. Marzo de 1985 de Editorial Experiencia. Contiene leyendas: "La Lucha por la Democracia Sindical en la UOM de Villa Constitución" / "Compañero: lea y difunda esta revista".

Experiencia

Artículo "Hilaire Belloc"

Artículo sobre el escritor británico Hilaire Belloc (nacido en Francia en 1870 y fallecido en Inglaterra en 1953), publicado en la revista Ficción. Revista libro bimestral, en la columna “Letras inglesas”, dentro de la sección “Notas de libros”. El texto, firmado como “J. R. Wilcock”, se encuentra en las páginas 66, 67 y 68.

Boletín informativo N° 2

Segundo boletín informativo del Departamento de Historia y del Instituto de Historia Argentina y Americana "Diego Luis Molinari"de la UBA.

Certificados y diplomas

Esta serie está integrada por certificados de estudios y diplomas recibidos por participar en jornadas, mesas redondas y congresos.

Circular N° 183

Programa de Historia para educación media aprobado por la Dirección Nacional de Educación Media y Superior.

Designación docente de Roberto Carri como Profesor Titular de Introducción a la Historia (Cátedra E) en el Departamento de Historia

Designación docente de Roberto Carri como Profesor titular de Introducción a la Historia (Cátedra E) en el Departamento de Historia, en condición de interino (del 1-8-73 al 31-7-74). Emitida por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Documentos profesionales, como docente

En esta sección se describen aquellos documentos que dan cuenta del paso de Alberto Collazo por el ámbito académico de educación artística. Destacándose sus tareas como autoridad de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Lola Mora”, y como docente de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” y de la Escuela Nacional de Cerámica Nº 1, y como profesor de la carrera de Historia del Arte de la Universidad de Buenos Aires. Por último, en esta sección se han incluido una colección de diapositivas, que el productor usara para su actividad como docente.
Se destacan los documentos que se relacionan con los antecedentes de la creación de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Lola Mora”, así como algunos proyectos institucionales.

Documentos sobre Cultura

Esta serie está formada por copias de textos sobre diferentes temas que tienen que ver con la cultura, estudios historiográficos, arqueología, seminarios, listado de artista y de revistas sobre cultura.

Dossier sobre Posmodernismo

Esta serie está formada por artículos sobre el arte en el modernismo y posmodernismo. Los documentos abarcan el período 1988 a 1991.

Educación artística

Alberto Collazo tuvo un destacado trabajo como docente en el ámbito de la educación artística, durante las décadas del 70 y 90. En 1982 fue nombrado vicedirector de la Escuela de Bellas Artes "Lola Mora". Esta escuela fue creada en 1974, fue la segunda escuela de educación artística que se fundara y la primera escuela media con acceso a la educación artística, sus alumnos se recibían de bachiller a los cinco años de estudio, junto con el título de Maestro Nacional de dibujo.
En esta subsección se encuentran algunos antecedentes de la creación de la carrera en la Escuela de Bellas Artes “Lola Mora”, proyectos y planes de estudio, y documentos que dan cuenta de la actividad del productor, como vicedirector de esta institución.
Se incluyen además en esta subsección documentos que tienen que ver con su trabajo como profesor de Historia del Arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón", de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” de la Escuela Nacional de Cerámica N° 1, junto con el desempeño como profesor universitario para la carrera de Historia del Arte de la Universidad de Buenos Aires.

Resultados 1 a 20 de 55