América Latina

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

América Latina

Términos equivalentes

América Latina

Términos asociados

América Latina

105 Descripción archivística resultados para América Latina

105 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

1987 Año Internacional de la Vivienda para las personas sin hogar

Afiche impreso en rojo y negro sobre papel blanco. Reproduce un plano en el que se marca el recorrido de una familia pobre "buscando su vivienda real en una ciudad latinoamericana", al estilo juego de la Oca. Se informa además que 1987 fue declarado el Año Internacional de la Vivienda para las personas sin hogar. Para ello se invita a diseñar afiches temáticos y enviarlos a Kenia hasta julio de 1986, los mejores serán expuestos alrededor del mundo.

Naciones Unidas. Programa de Asentamientos Humanos de IIED

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Tribunal Permanente de los Pueblos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a la sesión argentina del "Tribunal Permanente de los Pueblos. Contra la impunidad en América Latina", los días 4 y 5 de mayo de 1990, de 9.30 a 19 h, en la sala C del Centro Cultural San Martín. Contiene la imagen de una estructura arquitectónica y, flotando sobre ella, la figura de la justicia con los ojos vendados, partida.

Afiche de la CTERA "Cumbre de educación de los pueblos"

Afiche de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con motivo de la “Cumbre de Educación de los Pueblos”, realizada en Mar del Plata los días 2 y 3 de noviembre de 2005. Contiene fotografías de rostros de niños y de estudiantes tomados de la mano con guardapolvo blanco, un listado con los nombres de los países participantes y las consignas: “Por el derecho social a la educación. Para terminar con el analfabetismo en Latinoamérica. No a la mercantilización de la educación. Aumento de inversión en educación. Basta de deuda externa”.

Afiche del Grupo Bristol "América está en la calle"

Afiche de convocatoria del Grupo Bristol a una movilización en Mar del Plata, en el marco de las acciones de protesta contra la IV Cumbre de las Américas. Contiene una fotografía en estilo fotocromía de un rostro con la boca abierta y la lengua afuera, acompañada de las leyendas: "América está en la calle. Noviembre 2005. Mar del Plata. Acción, imaginación, creatividad, resistencia. N4 Movilización continental".

Afiche político de convocatoria del Comité de Solidaridad con la Lucha de los Pueblos Latinoamericanos "Brasil : 10 años de Lucha contra la dictadura militar"

Afiche político de convocatoria del Comité de Solidaridad con la Lucha de los Pueblos Latinoamericanos "Brasil : 10 años de Lucha contra la dictadura militar". Campaña del 1 al 15 de abril para apoyar la lucha del pueblo brasileño y acto a realizarse el día 10 de abril a las 20 hs. en la Federación de Box, Castro Barros 75 (Capital Federal). Contiene leyenda: "Fuera yanquis de América Latina".

Comité de Solidaridad con la Lucha de los Pueblos Latinoamericanos

Afiche promocional del Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral "Testimonios de América Latina"

Afiche promocional del Ciclo de cine "Testimonios de América Latina" del Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral. Contiene leyenda: "Indoamérica la Patria Grande de la Gran Nación inacabada".

Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Cinematografía

América Latina

Impreso en ambos lados: ANVERSO: mapa a color de latinoamérica (fondo azul, continente en verdes). REVERSO: impreso en blanco y negro con información (nombre , geografía, clima, área, forma de gobierno, lengua, población, tasa de natalidad y de mortalidad) de cada país de América Latina.

Fundação Memorial da América Latina

Arte de la Américas. El ojo del milenio

Afiche de fondo oscuro en el que se recorta la obra "Rompocabezas Latinoamericano" (1997) de Regina Silveira. En ella se un rompecabezas en cuyas piezas hay distintas imágenes de personajes y símbolos de Argentina y América. Se lee: "Arte de las Américas. El ojo del Milenio. 9 de septiembre al 3 de octubre de 1999 (...)".

Centro Cultural Recoleta

Arte en cambio 76

Impreso en marrón y negro sobre papel blanco. Arriba, fondo de la Gioconda con dibujo en tinta arriba. Abajo se lee: "arte en cambio 76 hay vanguardia en latinoamérica? respuestas de 23 artistas argentinos". A continuación se nombra a los artistas y a sus obras, entre ellos: Oscar Boni (imágenes); Vinctor Grippo (salvavidas energético), Edgardo Vigo (Operación Lunfardo); Horacio Zabala (Embalajes).

Centro de Arte y Comunicación

Artículo académico de Roberto Carri "Caracterización de la etapa"

Artículo académico de Roberto Carri "Caracterización de la etapa", sobre la situación internacional desde fines de la década de 1960, la situación y perspectivas económicas en Argentina, el desarrollo de las relaciones de fuerza entre el imperialismo y la nación, y la planificación estratégica de Montoneros.

Resultados 1 a 20 de 105