Acuse de recibo de José Babini a Arte Madí Universal
- AR IIAC 10-1-4-1-1-0053
- U. D. Simple
- 1952 febrero 1
Parte de Fondo Gyula Kosice
Acuse de recibo de José Babini por un ejemplar de la revista Arte Madí. Merlo, Buenos Aires.
54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Acuse de recibo de José Babini a Arte Madí Universal
Parte de Fondo Gyula Kosice
Acuse de recibo de José Babini por un ejemplar de la revista Arte Madí. Merlo, Buenos Aires.
Acuse de recibo de Víctor María Cáceres
Parte de Fondo Gyula Kosice
Acuse de recibo de Víctor María Cáceres por un ejemplar de la revista Arte Madí Universal no. 4. Córdoba, Argentina.
Parte de Fondo Gyula Kosice
Acuse de recibo del Museo Nacional de Bellas Artes por un ejemplar de la revista Arte Madí Universal no.2. Firmado por Tomás de Lara, secretario del Museo Nacional de Bellas Artes y dirigido al "Señor Bibliotecario de la Revista 'Arte Madí Universal'". Buenos Aires, Argentina.
Argentina hoy, ¿cuál es la salida?
Parte de Fondo Alberto Collazo
Publicación sobre la situación política del país en 1970, editado en Buenos Aires.
Nadra, Fernando
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta serie reúne artículos periodísticos, reseñas, entrevistas y avisos vinculados con la trayectoria y la obra del artista Juan Pablo Renzi, publicados en diversos medios gráficos entre 1964 y 1992, año de su fallecimiento. La mayor parte de los documentos se encuentran en idioma español y pertenecen a diarios argentinos como Clarín, La Nación, La Capital de Rosario, La Prensa, El Cronista Comercial, Ámbito Financiero y Página 12, entre otros. También se conservan artículos de revistas culturales como Artinf, La Maga, Qué Hacemos, Pluma y Pincel, etc. Existen además, aunque en menor cantidad, artículos en inglés, francés e italiano publicados por revistas como Robho, Art and Artists, Arts Review, In. Argomenti e immagini di design y Artforum. Entre los críticos y periodistas culturales que reseñaron exposiciones de Renzi podemos mencionar a Hugo Monzón, Jorge Glusberg, Aldo Galli, Hernández Rosselot, Bengt Oldenburg, Fermín Fevre, Alberto Horacio Collazo, Miguel Briante, Fabián Lebenglik, Fernando Farina y Jorge López Anaya.
Artículos de prensa en "La Nación" de Buenos Aires
Parte de Colección Rubén Darío
Reúne los artículos (crónicas, semblanzas, reseñas, relatos y poemas) publicados por Rubén Darío en el diario "La Nación" de Buenos Aires entre 1889 y 1916. El periódico, fundado por Bartolomé Mitre en 1870, concentra el volumen más considerable de colaboraciones darianas en prensa periódica, que el autor reutiliza para darle forma a la mayoría de sus libros en prosa: Los Raros (1896 y 1905), España contemporánea (1901), Peregrinaciones (1901), La caravana pasa (1902), Tierras solares (1904), Opiniones (1906), Parisiana (1907), El viaje a Nicaragua e Intermezzo tropical (1909), Letras (1911) y Todo al vuelo (1912).
Carta de Adrián a Miguel Ángel Lens
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Carta de Adrián a Miguel Ángel Lens en la que agradece y elogia un poema enviado por Lens y le propone publicarlo en el Boletín del Movimiento de Liberación Homosexual. Rosario, Santa Fe.
Carta de agradecimiento por el recibo de material de Collazo
Parte de Fondo Alberto Collazo
Carta recibida por Alberto Collazo desde Buenos Aires en agradecimiento por una publicación enviada a la Fundación Guayasamín de Quito.
Collazo, Alberto Horacio
Carta de Alcides Spelucín a Gyula Kosice
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Alcides Spelucín a Gyula Kosice en la que expresa sus opinones acerca de la revista Arte Madí y del libro Glosé-Se. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Carta de Alejandro Barna e hijo a [Gyula] Kosice
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Alejandro Barna e hijo a Gyula Kosice en la que informan que la administración de la Schweizer buchausstellung les ha remitido su pedido, que han encargado la revista y que le avisaran apenas llegue. Buenos Aires, Argentina.
Carta de Carlos Manuel Muñiz a Rafael [Squirru]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Carlos Manuel Muñiz a Rafael Squirru en la que cuenta novedades sobre la buena recepción que tuvo la aparición del primer número de la revista "Ciudad", donde Squirru participó con una ilustración para la tapa y un artículo sobre cine. Muñiz también solicita a Squirru un articulo para el siguiente número sobre primeras exposiciones de argentinos jóvenes. Buenos Aires.
Carta de Daniel Reybet a [Gyula] Kosice
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Daniel Reybet a Gyula Kosice en la que informa que llegó a su poder un ejemplar de la revista Arte Madí no. 4 y que le pareció excelente material de lectura. Solicita información sobre alguna librería donde pueda adquirir los otros números de la revista, los libros reseñados en la no. 4 y los libros de su autoría. Buenos Aires, Argentina.
Carta de Esteban Eitler a Gyula [Kosice]
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Esteban Eitler a Gyula Kosice en la que acusa recibo de la revista Arte Madí Universal y envía una lista de personas con sus direcciones postales para que Kosice les mande la publicación. Buenos Aires, Argentina.
Carta de Haydeé C. de Astigueta de la librería Windekind a [Gyula Kosice]
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Haydeé C. de Astigueta de la librería Windekind a Gyula Kosice en la que hace un pedido de 6 ejemplares del no. 4 de la revista Arte Madí y le propone obtener la exclusividad de venta de la publicación en Córdoba. Adjunta volante publicitario de la Librería. Cerro de las Rosas, Córdoba.
Carta de Haydeé C. de Astigueta de la librería Windekind a [Gyula] Kosice
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Haydeé C. de Astigueta de la librería Windekind a Gyula Kosice, en la que reitera la propuesta de representar a la revista Arte Madí en la Ciudad de Córdoba. También solicita que le haga llegar el saldo deudor de la librería para poder girar el importe correspondiente. Córdoba, Argentina.
Carta de [Juan Jacobo] Bajarlía a Gyula Kosice
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Juan Jacobo Bajarlía a Gyula Kosice en la que acusa recibo de la revista "Le courrier des arts et des lettres" que incluye un artículo sobre la participación de Gyula Kosice y el Movimiento Madí en el 3ème Salon des Réalités nouvelles. Buenos Aires, Argentina.
Carta de Juan Jacobo Bajarlía a Gyula Kosice
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Juan Jacobo Bajarlía a Gyula Kosice en la que agradece el envío del libro Glosé-se. También comenta que recibió el último número de la revista Arte Madí y cuestiona la forma en que Kosice se expresa para referirse a un grupo de artistas que expusieron en la galería Viau (Tomás Maldonado, Alfredo Hlito y Lidy Prati). Buenos Aires, Argentina.
Carta de Juan Ruiz a [Gyula Kosice]
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de Juan Ruiz a Gyula Kosice en la que solicita el precio de los ejemplares de Arte Madí para adquirir los dos números publicados. San Marcos Sierra, Córdoba.
Carta de María Adela Domínguez a [Gyula Kosice]
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de María Adela Domínguez a Gyula Kosice en la que solicita información acerca del envío de dos números de la revista Arte Madí. Cerro de Las Rosas, Córdoba.
Carta de [María Teresa Domínguez] a [Gyula] Kosice
Parte de Fondo Gyula Kosice
Carta de María Teresa Domínguez a Gyula Kosice en la que informa que recibió la revista Arte Madí [no.5). Hace una breve referencia a la nota sobre danza de Masami Kuni y comenta sobre la existencia de una librería nueva interesada en vender la revista. Amboy, Córdoba, Argentina.