Área de identidad
Código de referencia
AR IIAC 04-01-1
Título
Artículos de prensa en "La Nación" de Buenos Aires
Fecha(s)
- 1889 - 1916 (Creación)
Nivel de descripción
Subserie
Volumen y soporte
695 ejemplares soporte digital
Área de contexto
Nombre del productor
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Reúne los artículos (crónicas, semblanzas, reseñas, relatos y poemas) publicados por Rubén Darío en el diario "La Nación" de Buenos Aires entre 1889 y 1916. El periódico, fundado por Bartolomé Mitre en 1870, concentra el volumen más considerable de colaboraciones darianas en prensa periódica, que el autor reutiliza para darle forma a la mayoría de sus libros en prosa: Los Raros (1896 y 1905), España contemporánea (1901), Peregrinaciones (1901), La caravana pasa (1902), Tierras solares (1904), Opiniones (1906), Parisiana (1907), El viaje a Nicaragua e Intermezzo tropical (1909), Letras (1911) y Todo al vuelo (1912).
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Los artículos se encuentran ordenados cronológicamente.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Para acceder a esta colección en soporte papel, será necesario contactarse con el Museo Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro Dr. Horacio Beccar Varela, la Biblioteca Tornquist del Banco Central de la República Argentina o con la Biblioteca Nacional Mariano Moreno según la localización de los originales.
Condiciones
Se puede acceder en formato digital.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Para el momento en que Rubén Darío publica su primera colaboración en "La Nación" (1889), la sábana del diario mide 65 centímetros de ancho por 95 de alto y cuenta con nueve columnas. El 1 de enero de 1894 el periódico reduce sus dimensiones a 49 centímetros de ancho y 63 de alto, en siete columnas.
Notas
Entre octubre de 1902 y febrero de 1904, Rubén Darío traslada buena parte de sus colaboraciones a dos nuevos emprendimientos editoriales de "La Nación": el "Suplemento literario", que se extingue a pocas semanas de su lanzamiento; y el "Suplemento Semanal Ilustrado", de una notable calidad técnica para la época y con una periodicidad que se mantiene hasta 1909.
Notas
La catalogación incluye "notas de reproducción", con referencias a las versiones de cada texto publicadas en vida de Rubén Darío, y el detalle de las reediciones de calidad realizadas por investigadores de prestigio. Se añaden, además, "notas de investigación", con la mención del investigador responsable.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
ap