- AR IIAC 01-1-1-10-09-286
- Item
- 1990 mayo 26
Part of Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre el 67° Salón Anual de Santa Fe en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodriguez, Santa Fe.
Untitled
36 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre el 67° Salón Anual de Santa Fe en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodriguez, Santa Fe.
Untitled
Part of Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Impreso en rojo y marrón. Abajo imagen de Molina Campos. Se lee: "Muestra homenaje. 22 de noviembre al 13 de diciembre de 1985".
Untitled
El Fondo reúne documentación sobre la trayectoria del artista plástico argentino Juan Pablo Renzi, desarrollada en Rosario y Buenos Aires entre principios de la década de 1960 y 1992, año de su fallecimiento. Las diferentes secciones y series permiten un acercamiento al proceso creativo y al pensamiento del pintor santafesino abarcando sus múltiples facetas como artista, docente, diseñador gráfico e ilustrador.
Su producción artística e intelectual incluye bocetos de sus obras y dibujos; manifiestos colectivos e individuales; ensayos, reseñas, notas de trabajo; y proyectos de obras. Se conservan también documentos vinculados con su participación en exposiciones como catálogos, folletos e invitaciones y artículos de prensa. Por otro lado, hay una gran cantidad de fotografías que registran sus obras y exposiciones.
Paralelamente a su actividad artística, Renzi se desempeñó como diseñador gráfico y publicitario en el Estudio Renzi y Asociados. En el fondo se encuentran algunos de los trabajos que realizó para La Favorita, el Club de Cultura Socialista José Aricó y las Líneas Aéreas Santafesinas, entre otros.
Entre 1985 y 1988 Renzi fue profesor de la especialidad de Pintura en la Escuela de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”. De su rol docente se conservan múltiples documentos como programas, listados de alumnos, apuntes, ejercicios sobre teoría de color y diapositivas.
El fondo contiene además documentación póstuma vinculada con las exposiciones, publicaciones, homenajes o actividades que incluyeron obras de Juan Pablo Renzi luego de su fallecimiento.
Untitled
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición "Juan Pablo Renzi expone pinturas" realizada en septiembre de 1965 en la Galería El Taller. Se anuncia una charla a cargo del expositor sobre el tema "La pintura de Chagall". La tapa del folleto incluye un grabado de Estanislao Mijalichen, Rosario
Folleto del "Premio Pintor Domingo Candia" organizado por la Fundación Domigo Candia
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto del "Premio Pintor Domingo Candia" organizado por la Fundación Domigo Candia en la Fundación Arnoldo Ross, Rosario. Incluye biografía de Domingo Candia firmada por el arqutecto Rafael Sendra y biografías de los artistas invitados . Rosario.
Afiche de la exposición "Pintores argentinos contemporáneos: de los '60 a los '80"
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "Pintores argentinos contemporáneos: de los '60 a los '80" inaugurada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino el 17 de mayo de 1991. Participaron de la muestra Luis Wells, Ricardo Roux, Juan Pablo Renzi, Miguel Ocampo, Luis Felipe Noé, Gustavo Grünig, Emma Gargiulo y Américo Castilla. Incluye un texto de Eleonora Traficante.
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia al ciclo documental televisivo llamado “Color Natal. Notas sobre pintura santafesina” emitido por Señal Santa Fe. La serie incluye 13 capítulos dedicados a distintos artistas de la provincia: Antonio Berni, Juan Grela, Augusto Schiavoni, Leónidas Gambartes, Manuel Musto, Lucio Fontana, Fernando Espino, Julio Vanzo, Ricardo Supisiche, Emilia Bertolé, Juan Pablo Renzi, Eduardo Serón y Tucumán Arde.
Catálogo "XXVII Salón Anual de Santa Fé" organizado por la Dirección General de Bellas Artes
Part of Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo "XXVII Salón anual de Santa Fé" organizado por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Justicia y Educación de la Provincia de Santa Fe el 24 de mayo de 1950 en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. Incluye reproducciones de las obras premiadas y listado de participantes.
Catálogo "XXVIII Salón Anual de Santa Fé" organizado por el Departamento Principal de Bellas Artes
Part of Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo "XXVIII Salón anual de Santa Fé" organizado por el Departamento Principal de Bellas Artes del Ministerio de Justicia y Educación de la Provincia de Santa Fe el 25 de mayo de 1951 en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez. Incluye reproducciones de las obras premiadas y listado de participantes. Contene adjunta una tarjeta de Horacio Caillet - Bois, Director General de Bellas Artes, Museos y Archivos de la Provincia.
Catálogo "Giuffré pinturas / antes y ahora"
Part of Fondo Alberto Collazo
Catálogo de la muestra "Giuffré pinturas / antes y ahora" realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes de Santa Fe desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 1983 en el marco de las Celebraciones por el 410 Aniversario de la Fundación de Santa Fe.
Untitled
Nuestros artistas plásticos: El pintor Antonio Berni
Part of Fondo Alberto Collazo
Recorte de un artículo sobre la obra de Berni, Buenos Aires.
Afiche de exposición “Pinturas y dibujos. Nidea Dannesa"
Part of Fondo Galería Lirolay
Afiche de la exposición "Nidea Danessa. Pinturas y Dibujos" realizada en el salón VDR del 14 al 28 de mayo de 1973
Untitled
Folleto "Renzi: óleos" de la exposición individual del artista en la Galería El Taller
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición individual "Renzi: óleos" realizada en septiembre de 1964 en la Galería El Taller. Se anuncia una charla a cargo del expositor sobre el tema "La pintura metafísica". Rosario
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
Volante del Centro de Estudiantes de Medicina que anuncia una "Charla con proyección de diapositivos en color: Introducción al lenguaje de la pintura y visita guiada" a realizarse el 23 de junio de 1965 en la sala I de la Escuela de Sanidad de la Facultad de Medicina. Rosario.
Reseña del diario La Opinión titulada "Destacan la última muestra de Renzi"
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña del diario La Opinión en la que se hace referencia a una reseña del diario Página 12 sobre sobre la muestra "Gran formato en alta densidad" de Juan Pablo Renzi, Duilio Pierri y Eugenio Cuttica en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Pergamino, Buenos Aires.
Artículo periodístico del diario La Capital titulado "Realizan un homenaje a Juan Pablo Renzi"
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo periodístico del diario La Capital en el que se hace referencia a la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" realizada en Fundación San Telmo entre el 6 y el 23 de septiembre de 1993. Incluye información sobre la trayectoria del artista. Rosario
Part of Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a las diversas producciones televisivas que serán emitidas por Señal Santa Fe entre el 7 y el 11 de noviembre de 2011. Entre los estrenos destacados se encuentra un nuevo capítulo de “Color Natal”, un ciclo dedicado al arte santafesino. En esta oportunidad, se presenta la obra de Juan Pablo Renzi. El programa incluye entrevistas a Xil Buffone, Daniel Samoilovich, María Teresa Constantín, Álvaro Castagnino y María Teresa Gramuglio. Santa Fe.
Carta de Pedro Giacaglia a Rafael Squirru
Part of Fondo Rafael Squirru
Carta de Pedro Giacaglia a Rafael Squirru en la que acusa recibo de una carta y anuncia el envío de dos cuadros. Rosario, Santa Fe.
Héctor Giuffré frente a la problemática del arte
Part of Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de una entrevista realizada por Jorge Taverna Irigoyen a Héctor Giuffré.
Santa Fé
Untitled
Los pintores argentinos en LRA Radio Nacional
Part of Fondo Alberto Collazo
Catálogo de la exposición de obras que ilustraron las portadas de la revista Programa de Radio Nacional, entre ellas la de Antonio Berni que aparece en la portada del catálogo. Contiene marcas manuscritas.
Untitled