- AR IIAC 01-4-2-13-283
- U. D. Simple
- 1991 septiembre 25
Parte de Fondo Alberto Collazo
Agenda con información de contacto de los participantes del simposio Identidad Artística y Cultural en América Latina y cronograma de actividades.
831 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondo Alberto Collazo
Agenda con información de contacto de los participantes del simposio Identidad Artística y Cultural en América Latina y cronograma de actividades.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Serie de diapositivas de arquitectura colonial mexicana.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Serie de diapositivas de arte latinoamericano, algunas sin identificación.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre muestra de seis pintores mexicanos en la galería Jorge Mara, Buenos Aires.
Collazo, Alberto Horacio
Arte/Crítica: Nuevas experiencias de un joven creador
Parte de Fondo Alberto Collazo
Dos artículos escritos por Alberto Collazo: Uno acerca de muestra de Salvador Miano en el Centro Cultural San Martin, Buenos Aires y otro sobre exposición colectiva de artistas mexicanos en el Centro Cultural Recoleta.
Collazo, Alberto Horacio
Artículo periodístico "Los asuntos de Nicaragua: un incidente diplomático: (para La Nación)"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en noviembre de 1910 en La Habana y publicado el miércoles 7 de diciembre de 1910 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artists and the chicano movement
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ponencia de Kellie Jones
Jones, Kellie
Atlixco: Nuestra señora de la Merced
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotografía de entrada de iglesia Ntra. Sra. de la Merced en Atlixco, Puebla.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Afiche impreso en negros y grises con imagen de Calderon de la Barca. Se lee: "Galas en torno a Calderon de la Barca. Mesas redondas (...)".
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Carpeta elaborada por Annemarie Heinrich en donde organizó fotografías y contactos de negativos de 35mm. Estos contactos fueron organizados y clasificados según los lugares que visitó la autora. En muchas de las páginas de esta carpeta hay anotaciones que especifican el número de sobre al que pertenecen los negativos. A continuación se enumeran los países y ciudades con sus respectivas fechas que visitó A. Heinrich: Perú-1965-: Lima, Cuzco, Machu picchu, Pissac. Chile-1969-: Portillo, Valparaíso, Valdivia, Puerto Montt. Argentina: Llao Llao, Bariloche. Colombia-1970-: Medellín, Bogotá. México-1970-. Estados Unidos-1970-: Los Ángeles, Disneylandia, San Francisco, Boston, New York, Massachusetts. México-1975-: Xochimilco, Ruinas Chichen Itzá. Guatemala-1978-. Brasil-1976-: Brasilia. Brasil-1979-: Gramado. Brasil-1981-: San Pablo. Mexico-1981-. Estados Unidos-1981-: Nueva York. Canadá: Toronto.
Alcance y contenido de cada hoja de la carpeta:
http://archivoiiac.untref.edu.ar/fondos/07AnnemarieHeinrich/Contactos/Contactos07.pdf
Heinrich, Annemarie
Carta de Augusto [Rodríguez Larreta] a Rafael [Squirru]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Augusto Rodríguez Larreta a Rafael Squirru en la que anuncia el envío de colaboraciones periodísticas para la revista "Arte y Crítica" dirigida por el segundo y comenta el posible viaje de Squirru para hacerse cargo de la exposición de pintura de la "Southamerican Fortnight" de 1959 organizada por la empresa de tiendas Neiman Marcus. Menciona el envío del programa de la muestra de pintura organizada en 1958. Dallas, Estados Unidos.
Carta de Tita [Leloir Unzué] a Rafael [Squirru]
Parte de Fondo Rafael Squirru
Carta de Tita Leloir Unzué a Rafael Squirru en la que hace referencia a su viaje a México. Buenos Aires.
Catálogo de la exposición “Gráfica popular mexicana"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Reseña de la muestra del Taller de Gráfica Popular realizada en el Museo Sivori, Buenos Aires.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición "Arte contemporáneo latinoamericano" curada por Graciela Kartofel en el Centro de Artes Visuales e Investigaciones Estéticas. La exposición reúne obras de 59 artistas latinoamericanos, entre ellas "La olla verde" de Juan Pablo Renzi. México.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición "Ideas e imágenes en la Argentina de hoy" organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto de la República Argentina en el Museo de Arte Moderno de México. Incluye los siguientes textos: "Color y disensión" de Ramiro Casasbellas, Director General de Asuntos Culturales; y "Antecedentes del arte Argentino de hoy" de Jorge Glusberg, curador de la muestra.
Clase 02: Arquitectura hispanoamericana del s. XVII y s. XVIII
Parte de Fondo Alberto Collazo
Manuscrito de la segunda clase del curso de arquitectura colonial realizado por Collazo.
Collazo, Alberto Horacio
Clase 05: La arquitectura como forma de arte religioso
Parte de Fondo Alberto Collazo
Manuscrito de la quinta clase del curso de arquitectura colonial realizado por Collazo con algunos planos de fachadas incluídos.
Collazo, Alberto Horacio
Clase 06: La euforia del barroco mexicano
Parte de Fondo Alberto Collazo
Manuscrito de la sexta clase del curso de arquitectura colonial realizado por Collazo.
Collazo, Alberto Horacio
Clase 07: La arquitectura barroca mexicana
Parte de Fondo Alberto Collazo
Manuscrito de la septima clase del curso de arquitectura colonial realizado por Collazo.
Collazo, Alberto Horacio
Clase 09: El barroco a fines del s. XVII
Parte de Fondo Alberto Collazo
Manuscrito de la novena clase del curso de arquitectura colonial realizado por Collazo.
Collazo, Alberto Horacio