- AR IIAC 07-2-1-01
- Serie
- década de 1930 - década de 1960
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Fotografías tomadas por Annemarie Heinrich de abstracciones.
Heinrich, Annemarie
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Fotografías tomadas por Annemarie Heinrich de abstracciones.
Heinrich, Annemarie
Actas de visitas e inspección marítimas
Parte de Colección Museo de la Inmigración
La serie contiene documentos elaborados por la Dirección de Inmigración ante la llegada de un buque de pasajeros en los que se vuelca la información recabada por el Visitador del Desembarco, Médico de Sanidad y el Oficial de Prefectura Marítima durante la Visita de Inmigración, las actas cuentan con las firmas de estos funcionarios y firma de conformidad del capitán del navío. Los documentos reunidos en esta serie consisten en las copias de los originales. Casi en su totalidad fueron realizados durante el año 1911.
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Fotografías tomadas por Annemarie Heinrich de retratos de actores argentinos y extranjeros. En algunas fotografías, se encuentran junto a su familia.
Heinrich, Annemarie
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Fotografías tomadas por Annemarie Heinrich de retratos de actrices argentinas y extranjeras. En algunas fotografías, se encuentran junto a su familia.
Heinrich, Annemarie
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
La serie de “Afiches de arte”, contiene documentos creados en el período 1956-2016, con una presencia destacada de aquellos correspondientes a las décadas del ´80 y ´90. Predominan los afiches argentinos aunque también existen piezas gráficas de Colombia, EEUU, México, Uruguay y otros países. A partir de una concepción muy amplia en torno al arte, Juan Carlos Romero situó en esta serie tanto afiches de difusión de eventos culturales, (especialmente de exposiciones de arte aunque también de películas y obras de teatro) como las piezas gráficas realizadas por diferentes grupos de artistas con el propósito de intervenir estética y políticamente en la vía pública. Entre los afiches destacados se encuentran aquellos producidos para publicitar las muestras de los artistas del Centro de Arte y Comunicación (CAYC), colectivo del cual Juan Carlos Romero también fue participante. En menor medida la serie también contiene reproducciones de obras de arte y publicidades de marcas comerciales.
Romero, Juan Carlos
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por afiches de diferentes exposiciones y artistas, reunidos por Alberto Collazo.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
La serie reúne afiches de las exposiciones individuales y colectivas en las que participó el artista entre 1981 y 1992.
Renzi, Juan Pablo
Parte de Fondo Galería Lirolay
Contiene afiches reunidos desde 1960 a 1981 cuando se cerró la Galería correspondientes a las diferentes exposiciones realizadas por los artistas de la época.
Galería Lirolay
Afiches políticos internacionales
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Entre los “Afiches políticos internacionales”, predominan los producidos en la década del ´80, aunque las fechas extremas de la serie son más amplias y se extienden entre los albores de la década del ´30 y 2014. Del ámbito americano predominan las piezas gráficas de Cuba, Brasil, Uruguay y Chile. Poseen también una presencia significativa entre los documentos de esta serie los producidos por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas, Greenpeace y UNESCO. Por último, entre los afiches europeos sobresalen los de origen francés, italiano y soviético.
Las piezas gráficas recogen temáticas variadas que incluyen tanto la difusión de propuestas culturales (revistas, películas, etc.) como de figuras y causas políticas y humanitarias motorizadas por partidos y/o frentes políticos, organizaciones internacionales, colectivos estudiantiles, sindicales y campesinos. Son muy frecuentes las referencias a Cuba, a la revolución y sus logros y a Ernesto Che Guevara y Fidel Castro. También existen varios documentos relativos a Nicaragua, al Frente Sandinista de Liberación Nacional y al propio Augusto César Sandino. Otros afiches vehiculizan los llamados de distintas organizaciones a la resistencia al imperialismo y las intervenciones estadounidenses en países americanos, así como también la difusión de la solidaridad con las luchas de otros pueblos como el de Angola, Vietnam, etc. Resulta importante señalar también los afiches relativos a los pedidos de libertad para presos políticos o la búsqueda de personas desaparecidas por parte de organismos de derechos humanos de varios países. Finalmente la serie contiene piezas gráficas cuyo contenido se enlaza en campañas o eventos internacionales como la lucha contra el apartheid, el día mundial de la lucha contra el Sida, etc.
Romero, Juan Carlos
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
La primera serie, compuesta por afiches argentinos, posee documentos impresos entre 1952 y 2015, con una fuerte predominancia de aquellos creados entre 1970 y fines de la década del ´90. Las figuras y campañas políticas, la referencia a circunstancias puntuales de la actualidad, los conflictos y el accionar sindical (CGT, CTA, Unión Ferroviaria, etc.) y el trabajo de los organismos de derechos humanos, son temáticas que se presentan de manera regular en los documentos que componen esta serie. Podemos destacar, entre otras, las piezas gráficas referentes a Juan Domingo y Eva Perón, al primer aniversario de la masacre de Trelew (1972), a las campañas políticas para las elecciones presidenciales de 1983 y 1989 y los afiches de convocatoria a distintas ediciones de la marcha de la resistencia encabezada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Romero, Juan Carlos
Parte de Fondo Pablo Suárez
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Esta sección incluye fotografías tomadas por Annemarie Heinrich en donde registra escenas familiares y sociales y retratos de su familia y amigos. A su vez, se incluyen álbumes fotográficos en los que, a modo de diarios personales, reunió fotografías, catálogos, postales y otra documentación relacionada a su vida privada y también a su trabajo profesional.
Heinrich, Annemarie
Parte de Colección "Archivo de Balneario" de Mauricio Kartun
Reúne álbumes confeccionados por Mauricio Kartún con fotos de artistas de espectáculos circenses musicales y del teatro popular entre otras disciplinas.
Kartun, Mauricio
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Fotografías tomadas por Annemarie Heinrich de diversos animales domésticos, de granja, de distintos zoológicos (incluyendo el Zoológico de Buenos Aires) e insectos.
Heinrich, Annemarie
Apuntes realizados por Alberto Collazo
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por apuntes realizados por Alberto Collazo sobre arte latinoamericano, exposiciones realizadas en los años ´80, listado de artistas y obras. Los documentos no tienen fecha.
Apuntes, resúmenes y ejercicios
Esta serie reúne documentos de Roberto Carri y Ana María Caruso concernientes a su etapa estudiantil y de investigación académica, en el período 1960-1975.
Ambos cursaron sus estudios durante la década de 1960 (Carri comenzó en 1958) en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ana María cursó la carrera de Letras, mientras que Roberto se graduó de la carrera de Sociología. Posiblemente algunos de los documentos también hayan sido utilizados para el ejercicio de la docencia.
La serie está compuesta por resúmenes, ejercicios y apuntes sobre sociología, literatura y griego.
Parte de Fondo Annemarie Heinrich
Fotografías tomadas por Annemarie Heinrich de diversos tipos de plantas, árboles, flores y frutos.
Heinrich, Annemarie
Parte de Fondo Alberto Collazo
Diapositivas de arquitectura y lugares de Europa, principalmente iglesias.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Serie de diapositivas de arquitectura colonial mexicana.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Serie de diapositivas de arte argentino de varios períodos, algunas sin identificación.
Collazo, Alberto Horacio