Cibernética

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cibernética

Términos equivalentes

Cibernética

Términos asociados

Cibernética

6 Descripción archivística resultados para Cibernética

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Arte y cibernética

Impreso en negro sobre papel blanco. Arriba obra al estilo op art, con formato de una cabeza de perfil cuya silueta se repite. Abajo se lee: "Arte y cibernética. Centro de Estudios de Arte y Comunicación presenta: Primera Muestra de Arte con computadoras. Galería Bonino. Maipú 962 18 de agosto 1969. Paralelamente se desarrollará un Seminario de Información y Acercamiento sobre Arte y Cibernética. (...) Fundación de Investigación Interdisciplinaria Centro de Estudios de Arte y Comunicación".

Centro de Estudios de Arte y Comunicación

Libro "Jornadas de la crítica`84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina

Libro "Jornadas de la crítica '84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina. El nombre de María Juana Heras Velasco aparece en la página no. 30
junto a los artistas que participaron en la muestra "Escultura `84"; realizada en la Galería Ruth Benzacar. En las páginas no. 30-31 se incluye el texto "Escultura" escrito por Jorge López Anaya, curador de la muestra. Buenos Aires.

Manifiesto Tevat

Manifiesto del grupo TEVAT, publicado en Buenos Aires en 1994.

Kosice, Gyula

Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84", organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina

Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84" organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Contiene una grilla con actividades y un listado de los artistas participantes entre los que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco.

Reseña de Jorge Glusberg titulada "Verso un'approssimazione strutturale dell''Arte de Sistemas'"

Reseña de Jorge Glusberg publicada en la revista In. Argomenti e immagini di design no. 8, 1972. La reseña está dedicada a la muestra "Arte de Sistemas" presentada en la III Bienal de Arte Coltejer, Medellín, Colombia en abril-mayo de 1972. Glusberg hace una aproximación al concepto y a la estructura del arte de sistemas y luego analiza las obras de Luis Fernando Benedit, Alberto Pellegrino, Nicolás García Uriburu, Juan Carlos Romero y Carlos Ginzburg. El prólogo está escrito por Gillo Dorfles. Milán.