Caracas, Venezuela

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Caracas, Venezuela

Términos equivalentes

Caracas, Venezuela

Términos asociados

Caracas, Venezuela

6 Descripción archivística resultados para Caracas, Venezuela

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Catálogos e invitaciones

La serie reúne diferentes piezas gráficas vinculadas con la amplia participación de María Juana Heras Velasco en exposiciones individuales y colectivas realizadas tanto en Argentina como en el exterior, entre finales de la década de 1940 y el año 2011.
La serie incluye dos subseries: Catálogos e invitaciones de exposiciones individuales de María Juana Heras Velasco y Catálogos e invitaciones de exposiciones colectivas. La primera reúne diferentes piezas gráficas de difusión, como catálogos, afiches, tarjetas de invitación, que corresponden a las exposiciones individuales realizadas por María Juana Heras Velasco entre 1959 y 2006. La segunda contiene piezas gráficas de difusión de las múltiples exposiciones colectivas y salones de arte en los que la artista participó entre 1947 y 2011.

Heras Velasco, María Juana

Catálogos e invitaciones de exposiciones individuales de María Juana Heras Velasco

Esta subserie reúne catálogos, folletos, tarjetas de invitación y afiches de las exposiciones individuales realizadas por María Juana Heras Velasco entre 1959 y 2006. La mayor parte de los documentos corresponden a exhibiciones que tuvieron lugar en galerías y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires, como Galería Van Riel, Galería Arte Nuevo, Fundación San Telmo, British Arts Centre y Empatía Espacio de Arte, entre otros. Además existen documentos vinculados con la exposición de la artista en el Centro Venezolano-Argentino de Cooperación Cultural y Científico Tecnológica ubicado en Caracas, Venezuela.

Heras Velasco, María Juana

Dossier [III Bienal Barro de América "Roberto Guevara" realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber en la que Pablo Suárez expuso la obra "Esta noche el paraíso está aquí"]

Contiene: Carpeta del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber; recorte de prensa con artículo de María Jesús Montes "La Bienal Barro de América amasa la identidad del continente" publicada en El Nacional el 21 de mayo de 1998; fotografía de la obra de Pablo Suárez exhibida; copia de planilla de retención de bultos de la Gerencia de Aduana Principal Aérea de Maiquetía y comprobante de envío de la misma por fax; copia de recorte de prensa de Yasmín Monsalve "La materia ancestral se convierte en arte" publicado en El Universal, Caracas, Venezuela el 21 de mayo de 1998.

Dossier referido a la obra "Sapin in week end"

  • AR IIAC 25-1-1-1-002
  • U. D. Compuesta
  • 1995 octubre 19 - 1998 mayo 18
  • Parte de Fondo Pablo Suárez

Dossier referido a la obra "Sapin in week end" reunido por Laura Batkis en un sobre con la siguiente leyenda “Documentación referida a obra “Saping in Week end” Actualmente en Caracas, Venezuela. Ojo! propiedad de esta obra es de Nahuel Ortiz Vidal". El dossier incluye cartas/fax enviados por Pablo Suárez a Roberto Guevara, Bélgica Rodríguez y Jesús Fuenmayor; borradores de esas cartas y un recibo de cambio de moneda extranjera emitido a nombre de Pablo Suárez por el hotel Hilton Caracas Residencias Anauco.

Ensayo "Valladares: un artista latinoamericano"

Ensayo sobre la obra de Edmund Valladares, con correcciones manuscritas. Escrito sobre reverso de papel membretado con la siguiente inscripción "Lic. Alberto B. (sic) Collazo - Miembro de la Asociación Argentina de Críticos de Arte".

Collazo, Alberto Horacio

Participación en exposiciones

Esta subsección reúne los documentos vinculados con la amplia trayectoria expositiva de María Juana Heras Velasco desarrollada tanto en Argentina como en el exterior, entre finales de  la década de 1940 y el año 2011.
Dentro de esta subsección está la serie Dossier de exposiciones que incluye documentos relacionados con las exposiciones individuales y colectivas más destacadas de la artista. Entre los tipos documentales que componen estos legajos predominan las fotografías tanto de las salas como de las obras exhibidas y las piezas gráficas como catálogos, desplegables e invitaciones. En menor medida se encuentran bocetos de diseño de piezas gráficas, listados de obras, recibos y recortes de prensa.
La subsección también incluye a la serie Catálogos e invitaciones que a su vez se subdivide en Catálogos e invitaciones de exposiciones individuales de María Juana Heras Velasco y Catálogos e invitaciones de exposiciones colectivas.
Con respecto a los reconocimientos y premios recibidos por María Juana a lo largo de su trayectoria como escultora, se conservan documentos referidos a su participación en salones como diplomas y certificados de participación y premiación, medallas, listados de nominados, recordatorios, diplomas de firmas y credenciales.

Heras Velasco, María Juana