1899-1978. En memoria de un grande de la crítica: Córdova Iturburu
- AR IIAC 01-4-2-1-008
- U. D. Simple
- 1978
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre Córdova Iturburu en Revista Óleo y Mármol de Buenos Aires.
Cordova, Fernando
535 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
1899-1978. En memoria de un grande de la crítica: Córdova Iturburu
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre Córdova Iturburu en Revista Óleo y Mármol de Buenos Aires.
Cordova, Fernando
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la muestra en la que "para celebrar los 40 años de su alejamiento del mundo del arte, en el legendario año 1968, Jacoby repiensa algunas cuestiones de esa época". Buenos Aires.
Jacoby, Roberto
3 argentinos anclados en París: Torrallardona, Presas y Maccio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Apuntes y fotocopias para editar la entrevita realizada por Alberto Collazo a tres pintores argentinos radicados en Europa: Carlos Torrallardona, Leopoldo Presas y Rómulo Maccio.
30 años no es nada: "Arte y política en los 60" en el Palais de Glace
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo decribe la muestra "Arte y política en los años 60" curada por Alberto Giudici en el Palais de Glace. Buenos Aires.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Reconocimiento a Collazo por parte de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos por su tarea en la difusión del arte nacional.
Mc Loughlin, Guillermo
A deshoras: Juan Pablo Renzi en OSDE
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Buenos Aires.
Afiche de la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores" realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires entre el 6 de abril y el 6 de mayo de 1990 con coordinación de Américo Castilla.
Afiche de la exposición del Grupo Des-centro realizada en el Salón Auditorio Grimau
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Afiche de la exposición del Grupo Des-centro realizada en el Salón Auditorio Grimau entre el 14 de mayo y el 12 de junio de 1971. Incluye el listado de artistas participantes y el manifiesto del grupo.
Afiche de la exposición "Diseñoahora"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "DiseñoAhora" inaugurada en Estudio Giesso Galería de Arte el 4 de noviembre de 1981 con la participación de Rodolfo Azaro, Ricardo Blanco, Italo Chiantore, Denegri / Ferraris / Monastra / Montagú, Doberti / Giordano / Bromiguer / Osvaldo Giesso y asociados, Alberto Heredia, Hugo Kogan, Eduardo López, Pascal / Peluso, Dalila Puzzovio, Juan Pablo Renzi, Héctor Romero, Alfredo Saavedra y Ricardo Sansó.
Afiche de la exposición "G13" realizada en Ronald Lambert Gallery
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Afiche de la exposición "G13" realizada en Ronald Lambert Gallery del 19 de julio al 6 de agosto de 1966. Incluye listado de artistas expositores.
Parte de Fondo Pablo Suárez
Afiche de la exposición individual de Pablo Suárez "De hombres y bestias" inaugurada en el Instituto de Cooperación Iberoamericana el 9 de agosto de 1993. Incluye un texto de Leónidas Lamborghini. Buenos Aires.
Afiche de la exposición "Party del Loco 70 y los demás..." realizada en la Galería Altos de Florida
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Afiche de exposición "Party del Loco 70 y los demás..." realizada en la Galería Altos de Florida el 7 de julio de 1980. Contiene un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.
Afiche de la exposición "Pintura de alta densidad en gran formato"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "Pintura de alta densidad en gran formato" de Eugenio Cuttica, Duilio Pierri y Juan Pablo Renzi, inaugurada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires el 8 de abril de 1992. Incluye un texto de Raúl Santana.
Afiche de la exposición "Piratas del Espacio" realizada en la Galería de Arte Álvaro Castagnino
Parte de Fondo Pablo Suárez
Afiche de la exposición "Piratas del Espacio" realizada en la Galería de Arte Álvaro Castagnino entre el 19 de julio y el 11 de agosto de 1990. Incluye texto "Piratas del espacio" de Alina Molinari. Buenos Aires.
Afiche de la exposición "Summertime"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "Summertime" realizada en la Galería del Rojas entre el 12 de diciembre de 1991 y el 28 de febrero de 1992 con la participación de Juan José Cambre, Tulio de Sagastizábal, Guadalupe Fernández, José Garófalo, Sebastián Gordín, Jorge Gumier Maier, Magdalena Jitrik, Maggie de Koeningsberg, Liliana Maresca, Enrique Mármora, Osvaldo Monzo, Pablo Paéz, Duilio Pierri, Juan Pablo Renzi, Omar Schiliro y Marcia Schvartz.
Afiche de la exposición "Superficies iluminadas: pinturas/instalación"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "Superficies iluminadas: pinturas/instalación" realizada en el Centro Cultural Recoleta entre el 3 y el 26 de agosto de 1990 con la participación de Ana López, Feliciano Centurión, Juan Pablo Renzi y Heloísa Schneiders.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Afiche de la exposición "Heras Velasco: obras de 1952 a 1984" realizada entre el 7 de octubre y el 2 de noviembre de 1985, en la Fundación San Telmo. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche promocional del "Primer encuentro de Buenos Aires cultura 1968: informe y debate" realizado en la S.A.A.P. el 27 y 28 de diciembre de 1968. Juan Pablo Renzi es uno de los diez participantes que presenta un informe. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Afiche de la exposición "Transposición de una señal" realizada entre el 22 de julio y el 4 de agosto de 1971, en la Galería Arte Nuevo. Buenos Aires.
Agradecimiento Instituto Geográfico Militar
Parte de Fondo Alberto Collazo
Carta de agradecimiento para Alberto Collazo por la exposición "Aproximación al Arte Argentino" realizada en el Casino de Suboficiales del Instituto Geográfico Militar. Con firma manuscrita.
Collazo, Alberto Horacio