- AR IIAC 09-1-3-3-27-033
- U. D. Simple
- 1992 mayo 23
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo periodístico del diario La Opinión en el que se anuncia el fallecimiento de Juan Pablo Renzi. Pergamino, Buenos Aires.
175 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo periodístico del diario La Opinión en el que se anuncia el fallecimiento de Juan Pablo Renzi. Pergamino, Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo periodístico del diario Página 12 (suplemento Rosario 12) en el que se anuncia el fallecimiento del artista Juan Pablo Renzi, el 21 de mayo de 1992, en la ciudad de Buenos Aires a los 52 años de edad.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo periodístico del diario Tiempo Argentino en el que se anuncia la inauguración de la exposición del premio Benson and Hedge para la realización de tres murales en la ciudad de Mar del Plata. Los proyectos ganadores fueron de Eduardo Minond, Florencio Méndez Casariego y Joaquín Amad, y Ronald y Raúl Shakespeare.
Artículo periodístico titulado "Críticos de arte: entregaron premios del año"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo en el que se informan los ganadores de los premios otorgados por la Asociación Argentina de Críticos de Arte correspondientes al año 1982. Norberto Gómez fue distinguido como "El Artista del año" mientras que Juan Pablo Renzi y Mildred Burton obtuvieron un premio mención en esa categoría. Buenos Aires.
Artículo periodístico titulado "Premios de los críticos de arte"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo del diario La Nación en el que se informan los ganadores de los premios otorgados por la Asociación Argentina de Críticos de Arte correspondientes al año 1982. Norberto Gómez fue distinguido como "El Artista del año" mientras que Juan Pablo Renzi y Mildred Burton obtuvieron un premio mención en esa categoría. Buenos Aires.
Artículo periodístico titulado "Premios del XXI Salón anual de artistas plásticos"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo periodístico en el que se anuncian los ganadores del XXI Salón Anual de Artistas Plásticos de Rosario. El jurado de selección y premiación estuvo integrado por Arminda Ulloa, Emilio Ghilioni y Juan Pablo Renzi, designados por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, y por Rubén Porta, elegido por los artistas participantes, Rosario.
Artículo periodístico "Yrurtia"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en marzo de 1903 en París y publicado el jueves 16 de abril de 1903 en el Suplemento Semanal Ilustrado n° 33 del diario La Nación. Buenos Aires.
en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Esta serie reúne artículos periodísticos, reseñas y avisos de exposiciones vinculados con la trayectoria y la obra de la artista María Juana Heras Velasco, publicados en diversos medios gráficos entre 1950 y 2010. Se conservan también algunas revistas y suplementos de diarios completos, pero en general se trata de recortes. Existen algunos artículos repetidos y cerca de un 15 % de los documentos son copias. Hay un predominio del idioma español pero también se encuentran, en menor medida, documentos en inglés y alemán.
Entre los diarios locales que publicaron los artículos, reseñas y avisos podemos mencionar a La Nación, Clarín, La Opinión, La Prensa, La Razón, Página 12, Ámbito Financiero, La Capital de Rosario y Convicción. Con respecto al ámbito latinoamericano encontramos reseñas de los diarios caraqueños El Nacional y El Universal, y del chileno La Época. También se conservan artículos de revistas o suplementos culturales como La Maga, Revista Ñ, Arte al Día, PAN: Arte y Letras, entre otras. Entre los críticos y periodistas culturales que reseñaron exposiciones de María Juana Heras Velasco podemos mencionar a Cayetano Córdova Iturburu, Elba Pérez, Romualdo Brughetti, Hernández Rosselot, Hugo Monzón, Eduardo Baliari, Fermín Févre, César Magrini, Jorge López Anaya, Albino Dieguez Videla, Aldo Galli, Olga Rodríguez de Pareja Núñez y Jorge Taverna Irigoyen.
Heras Velasco, María Juana
Artículos de prensa sobre arte
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por recortes de prensa, algunos completos y otros no, relacionados con la actividad de artistas, principalmente argentinos. Contiene además artículos sobre exposiciones y galerías de arte.
Aviso de exposición de la revista La Maga titulado "Gran formato" (copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del aviso de exposición de la revista La Maga en el que se anuncia la muestra "Gran formato en alta densidad" de Juan Pablo Renzi, Duilio Pierri y Eugenio Cuttica en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Aviso del diario La Capital titulado "La vanguardia deliberó en Rosario"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Aviso del diario La Capital en el que se informa acerca del "Primer Encuentro Nacional del Arte de vanguardia" realizado en el Centro de Estudios de Filosofía, Letras y Ciencias del Hombre. Participaron varios artistas y teóricos, entre ellos Juan Pablo Renzi. Rosario.
Aviso del diario The Times titulado "Bombarded" (Copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de un aviso del diario The Times en el que se informa acerca de la ausencia, por razones políticas, del embajador argentino en la inauguración de la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina". El aviso hace referencia, sin nombrar al artista, a la obra de Juan Pablo Renzi titulada "Pamphlet no. 2".
Basta ya de prosa! veinte años de "Diario de poesía" 1986-2006
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
En este número la revista repasa sus 20 años de creación, y la muestra "¡Basta ya de prosa!" presenta una serie de dibujos, pinturas, fotografías, carteles, libros y documentación a través de los cuales es posible reponer algunos hechos vinculados a la publicación. La idea inicial fue de Daniel Samoilovich, el artista Juan Pablo Renzi fue quien creo varias de las páginas. Buenos Aires.
Diario de Poesía
Basta ya de prosa! veinte años de "Diario de poesía" 1986-2006
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Revista Lucera, número 13, año 4, dedicado a los 20 años de la revista "Diario de poesía", la cual "revolucionó la literatura argentina poniendo en primer plano un género considerado hasta entonces elitista y menos". Rosario.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Diálogo en Clarín entre Berni y Soldi, Buenos Aires.
Barone, Orlando
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El boletín de la universidad se refiere al simposio en homenaje a los diez años de democracia en Argentina. Se incluyen dos ilustraciones del artista Juan Pablo Renzi. Princeton (NJ).
Boletín "Ruth Benzacar: galería de arte" año 1 no. 7
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Boletín de la Galería Ruth Benzacar- año 1 no. 7- con información relacionada con las actividades y muestras realizadas por la Galería.
Contiene una breve reseña sobre la XVIII Bienal de San Pablo en la que participaron una gran cantidad de artistas argentinos, entre ellos Juan Pablo Renzi. También incluye una reseña sobre el libro "Del Pop Art a la Nueva imagen" de jorge Glusberg que fue presentado en la galería junto con una exposición integrada por obras de los artistas analizados en el libro. Buenos Aires
Boletín "Ruth Benzacar: Galería de Arte", año 4 no. 32
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Boletín de la Galería Ruth Benzacar- año 4 no. 32, dedicado a la muestra "Pinturas" de Juan Pablo Renzi realizada en la Galería entre el 16 de noviembre y el 16 de diciembre de 1988. incluye los siguientes textos: "Juan Pablo Renzi: la unidad puesta en duda" de Raúl Santana; "Renzi frente al eclipse de las vanguardias" de Jorge López Anaya y "La estética posmoderna" de Jorge Glusberg. Contiene también una biografía de Juan Pablo Renzi y reproducciones de sus obras. Buenos Aires.
Carta de Juan Pablo Renzi a [Hugo Parpagnoli] (Borrador)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Borrador incompleto de carta de Juan Pablo Renzi a [Hugo Parpagnoli], director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en la que hace referencia a su obra "Prisma de aire". Contienen dibujos en el reverso.
Carta de Juan Pablo Renzi a Jorge Romero Brest (Borrador)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Borrador de carta de Juan Pablo Renzi a Jorge Romero Brest. Incluye la descripción de la obra "1000 litros de agua y 1000 litros de aire, intercambiables" escrita en el reverso de 6 etiquetas de vino Viejo Viñedo.