El artículo se refiere al proyecto de creación y posterior exposición de la muestra "Libros de artistas", realizada en la Galería Arte Nuevo. Buenos Aires.
El artículo se refiere al fallecimiento del artista Juan Pablo Renzi (el 21 de mayo de 1992), en la ciudad de Buenos Aires a los 52 años de edad. Renzi fue "considerado uno de los pintores más valiosos del país. Impulsor de "Tucumán arde...
Afiche del "Primer encuentro de Buenos Aires cultura 1968: informe y debate" realizado en la S.A.A.P. el 27 y 28 de diciembre de 1968. Juan Pablo Renzi es uno de los diez participantes que presenta un informe. Buenos Aires.
El artículo de la revista "Art and Artists" (vol. 4, nro. 7) describe la muestra "Art and mass media" de los artistas rosarinos. La idea es producir una estructura de información para integrar los medios de comunicación y la re...
Afiche del simposio "Argentina: a Decade of Democracy", contiene "Último combate en Cuernavaca, 1983" del artista argentino Juan Pablo Renzi. Princeton (NJ)
El artículo presenta una detallada reflexión de los jóvenes artistas argentinos, las participaciones en los premios "Ver y Estimar", las muestras y la proyección de los artistas rosarinos especialmente.
El artículo presenta una charla, mesa redonda, en la que ocho artistas y galeristas debaten acerca de "la actual capacidad o no del arte para conmover, de la ética de la creación. De la producción y circulación de obras en el mundo globalizad...
Esta exposición es una aproximación a las realizaciones efímeras propuestas por los artistas vanguardistas de la década del 60 y 70 e incluye las propuesta actuales que siguen esta línea conceptual. El fascículo incluye fotografías de algunos arti...
Catálogo de la muestra curada por Alberto Giudici, quien expresa "...de Antonio Berni, en 1958, a las aterradoras y proféticas visiones de los artistas que principian la década del 70, sigue un camino, como círculos concéntricos, y una narrat...
A través de diversas notas y autores se analiza en esta primera edición, el proceso artístico de los últimos años: desde las "primeras vanguardias" del siglo hasta las recientes poéticas que sostienen los más extremos y polémicos movimie...
El artículo presenta la entrevista que la publicación hizo a dos críticos: Fermín Fevre y Jorge Glusberg y a dos plásticos de militancia peronista: Jorge Duarte y Roberto Duarte Laferriere. Buenos Aires.
Esta sección reúne documentos de María Juana Heras Velasco producidos en el ejercicio de su actividades como artista visual.De su etapa de formación artística se conservan apuntes y cuadernos de notas vinculados con los diferentes talleres y curso...
Catálogo de la exposición "Artistas Plásticas Argentinas" realizada del 7 de agosto al 3 de septiembre de 1998 en la Fundación Guayasamín, Quito. Con texto de Alberto Collazo.
Con los auspicios del Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, se expuso en el Museo de Bellas Artes de Caracas durante los meses de abril y mayo, la muestra "De la Nueva Figur...
Esta serie está formada por una serie de recortes de prensa algunos completos y otros no, relacionado con la actividad artística y plástica de artistas especialmente argentinos, contiene además artículos sobre exposiciones, muestras y galerías de ...
En este número la revista repasa sus 20 años de creación, y la muestra "¡Basta ya de prosa!" presenta una serie de dibujos, pinturas, fotografías, carteles, libros y documentación a través de los cuales es posible reponer algunos hechos ...
Revista Lucera, número 13, año 4, dedicado a los 20 años de la revista "Diario de poesía", la cual "revolucionó la literatura argentina poniendo en primer plano un género considerado hasta entonces elitista y menos". Rosario.
El boletín de la universidad se refiere al simposio en homenaje a los diez años de democracia en Argentina. Se incluyen dos ilustraciones del artista Juan Pablo Renzi. Princeton (NJ).