Artes visuales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • Artes visuales

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Artes visuales

Términos equivalentes

Artes visuales

Términos asociados

Artes visuales

37 Descripción archivística resultados para Artes visuales

37 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Bienal

Suplemento especial de Folha de S. Paulo sobre la 23° Bienal de Sao Paulo.

Folha de São Paulo

Boletín "Ruth Benzacar: galería de arte" año 1 no. 7

Boletín de la Galería Ruth Benzacar- año 1 no. 7- con información relacionada con las actividades y muestras realizadas por la Galería.
Contiene una breve reseña sobre la XVIII Bienal de San Pablo en la que participaron una gran cantidad de artistas argentinos, entre ellos Juan Pablo Renzi. También incluye una reseña sobre el libro "Del Pop Art a la Nueva imagen" de jorge Glusberg que fue presentado en la galería junto con una exposición integrada por obras de los artistas analizados en el libro. Buenos Aires

Carlos Gorriarena: la intensidad hecha pintura

El autor hace un recorrido por la trayectoria de Carlos Gorriarena con motivo de la muestra del artista argentino, organizada en Brasil por Thomas Cohn. Juan Pablo Renzi aparece mencionado en el artículo.

Carta de Hugo [Caballero] a Rafael [Squirru]

Carta de Hugo Caballero a Rafael Squirru en la que cuenta acerca de una propuesta que recibió para formar parte de una sociedad de capital e industria en la que diseñaría muebles y objetos de decoración que luego se venderían en un local ubicado frente a la playa. Río de Janeiro, Brasil.

Catálogo "Argentina XXII Bienal Internacional de São Paulo: Líbero Badii, Edgardo A. Vigo, Pablo Suárez"

  • AR IIAC 25-1-2-2-015
  • U. D. Simple
  • 1994 octubre 12 - diciembre 12
  • Parte de Fondo Pablo Suárez

Catálogo de la exposición "Argentina XXII Bienal Internacional de São Paulo: Líbero Badii, Edgardo A. Vigo, Pablo Suárez" realizada entre el 12 de octubre y el 12 de diciembre de 1994. Contiene un prólogo de Jorge S. Helft, un texto de Nelly Perazzo sobre Líbero Badii, un texto de Carlos Basualdo sobre Edgardo Antonio Vigo y un texto de Liisa Roberts sobre Pablo Suárez. Incluye también reproducciones de las obras exhibidas, breves biografías de los artistas y listado de obras expuestas.

Ensayo "La modernidad en el arte brasileño: Tarsila do Amaral, una encrucijada latinoamericana" escrito por María Alejandra Portela y María Fernanda Heras Baccini

Ensayo presentado por María Alejandra Portela y María Fernanda Heras Baccini, alumnas del seminario "Modernidad y arte: interrelaciones culturales y artísticas en las décadas de '20 y '30" dictado por Alberto Collazo en 1992 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Ensayo "Valladares: un artista latinoamericano"

Ensayo sobre la obra de Edmund Valladares, con correcciones manuscritas. Escrito sobre reverso de papel membretado con la siguiente inscripción "Lic. Alberto B. (sic) Collazo - Miembro de la Asociación Argentina de Críticos de Arte".

Collazo, Alberto Horacio

Folleto de la exposición "Panorama atual da jovem pintura argentina" realizada en el Museu de Arte Brasileira da Fundação Armando Álvarez Penteado

Folleto de la exposición colectiva "Panorama atual da jovem pintura argentina" realizada en noviembre de 1977, en el Museu de Arte Brasileira da Fundação Armando Álvarez Penteado, Pacaembu, San Pablo. Incluye prólogo de Ruth Benzacar, biografía y reproducción de una obra o retrato de cada artista.

Folleto "O Demonio da Voz"

Folleto sobre la presentación de los libros de collages "ParaHereges" (1986, San Pablo, editorial Expressão) y Bíblia (1989, San Pablo, editorial Exu) de León Ferrari. Contiene el texto "O Demonio da Voz" de Marcelo Tápia.

Tápia, Marcelo

Informe "Experiencia artística brasileira nos anos '20 e '30: arte, sociedade e política"

Informe de la investigación que retoma los objetivos y trabajos propuestos para realizar en Brasil y detalla el avance en relación a la recopilación de documentación visual sobre arte brasileño de las décadas de 1920 y 1930. Se mencionan también las visitas a exhibiciones que no relacionadas con el período estudiado.

Collazo, Alberto Horacio

Manifiesto Antropófago

Manifiesto publicado en la Revista de Antropofagia n° 1 de San Pablo.

Revista de Antropofagia

Resultados 1 a 20 de 37