Fotografía [Cristo antiguo de la Iglesia del Milagro, Choya, Catamarca]
- AR IIAC 33-1-1-3-01
- U. D. Simple
- década de 1930-década de 1940
Parte de Fondo Alfredo Gramajo Gutiérrez
8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Fotografía [Cristo antiguo de la Iglesia del Milagro, Choya, Catamarca]
Parte de Fondo Alfredo Gramajo Gutiérrez
Fotografía [hombre y burro cargado con leña]
Parte de Fondo Alfredo Gramajo Gutiérrez
Parte de Fondo Alfredo Gramajo Gutiérrez
Esta serie se compone de tres fotografías que se corresponden con los motivos iconográficos recurrentes en la obra de Gramajo Gutiérrez . Si bien, es posible que el artista haya utilizado más imágenes de referencia a lo largo de su trayectoria, estas son las únicas que se conservan actualmente en su fondo documental. A pesar de ser una muestra limitada, estas fotografías reflejan claramente los intereses del artista en torno a diversos aspectos de la vida cotidiana de los habitantes del noroeste argentino.
Los documentos que conforman la serie son: una postal de la Gruta de Nuestra Señora del Valle de Catamarca, una fotografía de un hombre con un burro cargado de leña, y una fotografía del Cristo antiguo de la Iglesia del Milagro en Choya, Catamarca.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Esta subsección reúne los documentos vinculados con la amplia trayectoria expositiva de María Juana Heras Velasco desarrollada tanto en Argentina como en el exterior, entre finales de la década de 1940 y el año 2011.
Dentro de esta subsección está la serie Dossier de exposiciones que incluye documentos relacionados con las exposiciones individuales y colectivas más destacadas de la artista. Entre los tipos documentales que componen estos legajos predominan las fotografías tanto de las salas como de las obras exhibidas y las piezas gráficas como catálogos, desplegables e invitaciones. En menor medida se encuentran bocetos de diseño de piezas gráficas, listados de obras, recibos y recortes de prensa.
La subsección también incluye a la serie Catálogos e invitaciones que a su vez se subdivide en Catálogos e invitaciones de exposiciones individuales de María Juana Heras Velasco y Catálogos e invitaciones de exposiciones colectivas.
Con respecto a los reconocimientos y premios recibidos por María Juana a lo largo de su trayectoria como escultora, se conservan documentos referidos a su participación en salones como diplomas y certificados de participación y premiación, medallas, listados de nominados, recordatorios, diplomas de firmas y credenciales.
Heras Velasco, María Juana
Parte de Fondo Alfredo Gramajo Gutiérrez
Esta subsección reúne los documentos vinculados con la producción artística de Alfredo Gramajo Gutiérrez, organizados en tres series: Dibujos y bocetos, Cuadernos de bocetos y Fotografías de referencia.
Las dos primeras series comprenden apuntes visuales de pequeño formato realizados por el artista durante sus viajes y recorridos por distintas provincias argentinas, en especial del noroeste. Estas piezas reflejan su trabajo de observación directa de figuras humanas, animales, escenas rurales, fiestas populares, rituales religiosos y edificios, y permiten rastrear el desarrollo de los elementos temáticos y formales que caracterizan su producción artística. En cuanto a las técnicas empleadas, existen trabajos realizados en acuarela, tinta, pastel y grafito.
La tercera serie está integrada por tres fotografías que responden a los mismos patrones iconográficos presentes en sus composiciones pictóricas y gráficas. Aunque es posible que el artista haya utilizado otras, estas son las que se conservan actualmente en su fondo.
Registro fotográfico de exposiciones
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Renzi, Juan Pablo
Registros fotográficos de obras
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta serie reúne fotografías de registro de las obras de Juan Pablo Renzi, organizadas según sus etapas artísticas: Comienzos expresionistas, Objetualismo, instalaciones y estructuras primarias, Paisajes, Arte político, Realismo, Inventarios y Frases, Variaciones y La guerra de los pájaros, Neo-expresionismo romántico, Estrellas e instrumentos para estrellar, Superficies iluminadas y Señales de la calle.
Renzi, Juan Pablo
Tarjeta postal sin circular [Gruta de Nuestra Señora del Valle, Choya, Catamarca]
Parte de Fondo Alfredo Gramajo Gutiérrez