Arte moderno

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Arte moderno

Términos equivalentes

Arte moderno

Términos asociados

Arte moderno

49 Descripción archivística resultados para Arte moderno

49 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta a Rafael [Squirru]

Carta a Rafael Squirru con firma ilegible. El remitente informa que ha llegado bien a sus hogar luego de su estadía en Buenos Aires donde visitó a Rafael Squirru. Wassenaar, Países Bajos.

Carta de Donald Grant a Rafael [Squirru]

Carta de Donald Grant a Rafael Squirru en la que comenta que Leopoldo Presas ha regresado a Buenos Aires y que no llegó a verlo en Nueva York. También cuenta que pudo encontrarse con Armando Zegri de Galería Sudamericana para ver obras de Presas. Saint Louis, Estados Unidos.

Carta de Jorge Páez Vilaró a Rafael Squirru

Carta de Jorge Páez Vilaró a Rafael Squirru en la que comenta elogiosamente el encuentro de ambos, expresa la voluntad de colaborar en la vinculación con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, se refiere a una exposición del Grupo 8 y brinda datos de contacto del pintor alemán Hans Platscheck en Münich destinados a Carlos Squirru. Menciona el envío del catálogo de una muestra. Montevideo, Uruguay.

Carta de Leopoldo [Presas] a Rafael [Squirru]

Carta de Leopoldo Presas a Rafael Squirru en la que comenta las dificultades que está teniendo para conseguir un buen trabajo en Nueva York. También hace referencia a una exposición suya que está por inaugurar en una galería y realiza una serie de comentarios vinculados con el proyecto de creación del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en el que Rafael Squirru está involucrado. Nueva York, Estados Unidos.

Carta de [Leopoldo] Presas a Rafael [Squirru]

Carta de Leopoldo Presas a Rafael Squirru en la que hace referencia al proyecto de creación del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y comenta cuestiones vinculadas con el montaje y la iluminación de las obras en el Museo Guggenheim y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Nueva York, Estados Unidos.

Carta de [Lincoln] Presno a [Rafael] Squirru

Carta de Lincoln Presno a Rafael Squirru en la que le anuncia el envío de una cinta grabada por el Grupo 8 y adjunta un listado de datos de contacto de artistas uruguayos externos a ese colectivo a los que sugiere incorporar a la "Primera exposición rioplatense de arte moderno" en el caso de que se trasladase fuera de Argentina. Montevideo, Uruguay.

Carta de Lionel S. Gibson a Rafael Squirru

Carta de Lionel Gibson a Rafael Squirru en la que le comenta que escribió un pequeño ensayo sobre su obra y supone que puede estar interesado en leerlo. Caseros, Buenos aires.

Carta de Lionel [S. Gibson] a Roggie

Carta de Lionel Gibson a Roggie en la que cuenta detalles vinculados con su estadía en Londres. Incluye la traducción al inglés de los poemas "Festival" de Alfonsina Storni y "Spellbound" de Eric R. Gibson.

Carta de Rafael Squirru al Editor de The Times

Carta de Rafael Squirru, director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, al editor del diario The Times en respuesta a un artículo crítico sobre la exposición de arte argentino moderno en Edimburgo.

Catálogo de la exposición "Homenaje a tres precursores de la pintura moderna en la Argentina"

Catálogo de la exposición "Homenaje a tres precursores de la pintura moderna en la Argentina" de Thibon de Libian, Walter de Navazio y Ramón Silva, realizada del 23 de agosto al 10 de septiembre de 1960 en la Galería Lirolay.
El texto del folleto, titulado "Thibon de Libian y sus amigos", fue escrito por Germaine Derbecq.

Galería Lirolay

Catálogo del "LIX Salón Nacional de Artes Plásticas" organizado por la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Educación de la Republica Argentina

Catálogo del "LIX Salón Nacional de Artes Plásticas" organizado por la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Educación de la Republica Argentina en las Salas Nacionales de Exposición entre el 21 de septiembre y el 18 de octubre de 1970. El cápitulo 1 incluye una vista del frente de las Salas Nacionales de Exposición, el plano de las salas con la ubicación de las obras expuestas, el reglamento del Salón, el jurado de selección y premios, las actas de adjudicación de premios y los datos estadísticos de las obras expuestas. El cápitulo 2 está dedicado al invitado de honor Raúl Soldi. El cápitulo 3 contiene la nómina de artistas premiados en las secciones de dibujo y pintura; retratos, biográfías y reproducciones de obras de los dos artistas ganadores del "Gran Premio de Honor" (pintura y escultura); y la nómina, una breve biografía y la reproducción de una obra de cada uno de los artistas participantes en ambas secciones. El cápitulo IV reproduce el Acta de Fundación de la asociación Amigos del Salón Nacional y su Consejo Directivo 1969-1971.

Resultados 1 a 20 de 49