Arte conceptual

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Arte conceptual

Términos equivalentes

Arte conceptual

Términos asociados

Arte conceptual

20 Descripción archivística resultados para Arte conceptual

20 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Arte como idea como idea

Impreso en gris y negro sobre papel blanco. Arriba se lee en varios idiomas "15 ubicacion[es] 1969/70 Joseph Kosuth arte como idea como idea". Abajo se reproducen los 15 lugares, entre ellos Chicago, Londres, Australia, Amsterdam, Buenos Aires, Nueva York.

Kosuth, Joseph

Artículo periodístico del diario Primera Plana titulado "La invención de la realidad en la obra de Juan Pablo Renzi"

Artículo periodístico del diario Primera Plana en el que se reproducen los textos de Edmundo J. Zamboni y Jorge Glusberg y la entrevista de Beatriz Sarlo a Juan Pablo Renzi, originalmente publicados en el catálogo de la exposición "Juan Pablo Renzi: obras de 1963 a 1984" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario, entre el 12 de octubre y el 4 de noviembre de 1984.

Catálogo de la exposición "Una visión de la plástica argentina contemporánea, 1940 -1990" realizada en la Fundación Patio Bullrich

Catálogo de la exposición "Una visión de la plástica argentina contemporánea,1940-1990" realizada en la sala Forum de la Fundación Patio Bullrich. Contiene textos de Laura Haber y de Jorge López Anaya. En la página nro. [29], figura el nombre de María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.

Folleto de la exposición "Delia Puzzovio"

Folleto de la exposición "Delia Puzzovio" realizada del 17 al 31 de mayo ca. 1963 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.
El texto del folleto fue escrito por Rafael Squirru, Director of Cultural Affairs Pan American Union.

Galería Lirolay

Nowhere better than this place

Impresión realizada para la muestra en Malba de la obra conocida como "Somewhere better than this place, Nowhere better than this place" del artista cubano Félix González Torres. La misma consiste en dos pilas de hojas. En una se lee: "Nowhere better than this place" y en la otra "Somewhere better than this place".

González Torres, Félix

Panfleto 3: la nueva moda

Reproducción del texto titulado "Panfleto 3: la nueva moda" de Juan Pablo Renzi, exhibido en la exposición "Arte de Sistemas" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Renzi, Juan Pablo

Ramona: revista de artes visuales

Revista de artes visuales. Contiene los siguientes artículos:
Editorial: Legados que queman.
Dossier 60/90: Persistencia polémica.
Los sesenta desde los noventa. Jaime Vindel.
Respuestas a Jaime Vindel. Ana Longoni.
El conceptualismo como categoría táctica. Fernando Davis.
Secuestros, politizaciones, analiticidades, mitificaciones. Miguel López López.
Postcriptum. Jaime Vindel.
Entrevista a Estudio 13
Reseña de libro.

Reseña de Carlos Espartaco titulada "Estilos"

Reseña de Carlos Espartaco sobre la exposición individual retrospectiva "Juan Pablo Renzi: obras de 1965 a 1985" realizada en el Centro de Arte y Comunicación (CAyC) entre el 10 y el 31 de octubre de 1985. Buenos Aires.

Reseña de la exposición "2.972.453"

Reseña de la exposición "2.972.453" organizada por Lucy Lippard, con la colaboración de Jorge Glusberg en el Centro de Arte y Comunicación (CAYC) de Buenos Aires, en diciembre de 1970.

Reseña del diario The Observer titulada "Mind over matter" (Copia)

Fotocopia de una reseña del diario The Observer en la que se hace referencia a varias exposiciones de arte conceptual, entre ellas a la muestra "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina" realizada en Londres en febrero de 1971.

Revista "Artemas : información y opinión sobre artes plásticas", año 1, no.1

Revista "Artemas : información y opinión sobre artes plásticas", año 1, no.1.
"A través de diversas notas y autores se analiza en nuestras páginas el proceso artístico de los últimos años: desde las 'primeras vanguardias' del siglo hasta las recientes poéticas que sostienen los más extremos y polémicos movimientos".

Somewhere better than this place

Impresión realizada para la muestra en Malba de la obra conocida como "Somewhere better than this place, Nowhere better than this place" del artista cubano Félix González Torres. La misma consiste en dos pilas de hojas. En una se lee: "Nowhere better than this place" y en la otra "Somewhere better than this place".

González Torres, Félix

Tres creadores jóvenes

Crítica de exposición de Luis Lindner, Elenio Pico y Julio Sánchez en las Salas Nacionales de Cultura, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio