- AR IIAC 01-4-2-10-206
- U. D. Simple
- 1974
Parte de Fondo Alberto Collazo
Documento de la segunda conferencia del Comié Docente Universitario del Partido Comunista de Capital Federal.
Comité Docente Universitario del Partido Comunista. Capital Federal
74 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondo Alberto Collazo
Documento de la segunda conferencia del Comié Docente Universitario del Partido Comunista de Capital Federal.
Comité Docente Universitario del Partido Comunista. Capital Federal
O vácuo e o diálogo no hemisfério ocidental: linguagem discurso e politica
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo de Paulo Herkenhoff
Herkenhoff, Paulo
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo de Raul Antelo.
Nota de [Rafael Squirru] sobre una hoja del periódico "Demos"
Parte de Fondo Rafael Squirru
Nota de Rafael Squirru, escrita sobre una hoja del periódico "Demos", publicación del "Ateneo Juventud Democrática Argentina". En la nota manuscrita, que no incluye el nombre del destinatario, Squirru solicita un artículo sobre política o filosofía china para publicar en la revista. También realiza diferentes anotaciones sobre el texto editorial de su autoría.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de un llamamiento a los artistas para realizar una muestra indepediente como alternativa al Salón Nacional 1972 en repudio a la clausura del Certamen de Investigaciones Visuales en 1971.
Comisión Organizadora
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia del artículo "Modernidad y revolución" de Perry Anderson publicado por Leviatán : revista de hechos e ideas, no. 16, 1984 Contiene fragmentos señalados con resaltador.
Anderson, Perry
Michael Löwy: Un marxista crítico pero no desencantado
Parte de Fondo Alberto Collazo
Suplemento Las Palabras y Las Cosas publicado por Diario Sur, Buenos Aires.
Angel, Raquel
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Impreso a color sobre fondo negro. En el centro dibujo del rostro de un hombre con lentes negros y pelos en naranjas. Se lee: "1966- Participación Compromiso Violencia -1976- Los setenta una mirada crítica desde los noventa. Centro Cultural General San Martín (...) disertantes Horacio González, Rosendo Fraga, Hebe Clementi, Osvaldo Bayer, Pablo Pozzi, Judith Filc, María Luján Leiva, Silvina Walger, Norma Morandini (...)".
Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
Los profesores peronistas apoyan a los interventores
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre polémica en las designaciones de cargos superiores en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Los plásticos y el indulto: una polémica que recién comienza
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre el libro que se editara como repudio de pintores, dibujantes y escultores al indulto presidencial publicado en Sur, Buenos Aires.
Angel, Raquel
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de un llamamiento de los pintores reunidos en el foro "El arte y el hombre en nuestro proceso histórico" realizado en Honduras.
Los pintores
Llamamiento de jóvenes artistas.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de un llamamiento de jóvenes artistas y estudiantes denunciando la situacion nacional a nivel político y social en 1972.
Coordinadora Interdisciplinaria de Arte
Parte de Colección Rubén Darío
Tomo II de la colección "Obras completas de Rubén Darío" editada por Afrodisio Aguado en Madrid, España.
Archivo Rubén Darío Ordenado y Centralizado
Libro "Obras completas: volumen XIII: Prosa política: las repúblicas americanas"
Parte de Colección Rubén Darío
Volumen XIII de las Obras completas de Rubén Darío publicado en Madrid por Mundo Latino.
Latinoamérica: el diálogo desde los márgenes
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo de Ricardo Forster, escrito en Buenos Aires.
Forster, Ricardo
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia del artículo "La cultura de la resistencia" de Marta Traba publicado originalmente en la Revista de Estudios Sociales. Con anotaciones manuscritas.
Traba, Marta
La convivencia entre arte y política es el tema y el conflicto en la Bienal
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo se refiere a la Bienal de Arte de San Pablo, en ella "un cúmulo de obras que se preguntan desde el presente sobre la idea de la convivencia entre arte y política". En un recuadro se describe la obra de Roberto Jacoby y la polémica generada con sus obras. Buenos Aires.
García, Juan Fernando
Informe sobre el clausurado Certamen Nacional de Investigaciones Visuales
Parte de Fondo Alberto Collazo
Informe sobre las irregularidades de la clausura del Certámen Nacional de Investigaciones Visuales.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia del anuncio de la exposición "Homenaje al Viet-nam de los atistas plásticos" con listado de artistas participantes publicado por la revista Hoy en la cultura de Buenos Aires.
Hoy en la cultura
Hacia el IX Congreso de la Federación Juvenil Comunista
Parte de Fondo Alberto Collazo
Texto preparatorio para el IX Congreso Nacional de la Federación Juvenil Comunista, publicado en Buenos Aires.
Partido Comunista