Memoria

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Memoria

Términos equivalentes

Memoria

Términos asociados

Memoria

57 Descripción archivística resultados para Memoria

57 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

1976 24 de marzo 1996

Afiche impreso en blanco y negro. Reproduce un extracto de su segundo manifiesto "La estética de la Solidaridad" (1995). Se lee: "El que olvida corre el riesgo de ser hijo del autoritarismo. El que recuerda tiene la posibilidad de ser padre de la democracia. Sólo la memoria evitará que el Poder legitime lo arbitrario. Sólo la memoria puede evitar que el Poder alcance su objetivo: construir una cultura de la desaparición". Al lado foto de un hombre gritando. Se fijan 500 en carteleras de la ciudad de La Plata y 600 se distribuyen. Este mismo afiche se reproduce en un diario de La Plata.

Grupo Escombros

Afiche “Desafío Bicentanario. 24 de marzo 1976-2010" (sic)

Afiche conmemorativo realizado en el marco del Bicentenario de la República Argentina y del 34.º aniversario del golpe de Estado de 1976. Contiene la reproducción de una fotografía tomada por Víctor Bugge el 24 de marzo de 2004, que retrata el momento en que el presidente Néstor Kirchner ordenó al jefe del Ejército, Roberto Bendini, retirar los cuadros de Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone del Colegio Militar. Incluye las leyendas: “Desafío Bicentanario. 24 de marzo 1976–2010. ¡No nos han vencido!”. Autor sin identificar.

Afiche conmemorativo del Ministerio de Educación. Argentina "24 de Marzo : día de la Memoria por la Verdad y la Justicia"

Afiche conmemorativo "24 de Marzo : día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" del Ministerio de Educación de Argentina. Contiene ilustración con leyenda: "A 35 años del golpe las escuelas argentinas recordamos en tiempo presente construyendo el futuro".

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Memoria Gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo"

Afiche de la exposición "Memoria Gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo", organizada por Abuelas de Plaza de Mayo y realizada del 7 de junio al 2 de julio en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata. Contiene retratos de niños y niñas, acompañados por las leyendas: “500 chicos desaparecidos. 260 denuncias. 62 encuentros. Las búsquedas continúan”.

Afiche de exposición de Artistas Plásticos contra el Olvido y la Impunidad "Veinte años después, artistas plásticos contra el olvido y la impunidad"

Afiche de la exposición "Veinte años después, artistas plásticos contra el olvido y la impunidad" de Artistas Plásticos contra el Olvido y la Impunidad, del 15 de marzo al 7 de abril de 1966, en el Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires.

Artistas Plásticos contra el Olvido y la Impunidad

Afiche de exposición de la Federación Universitaria de Buenos Aires "Muestra por la memoria : a 22 años del golpe"

Afiche de exposición "Muestra por la memoria : a 22 años del golpe" de la Federación Universitaria de Buenos Aires, a realizarse del 19 al 23 de marzo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Contiene leyenda: "La mejor forma de no repetir el horror, es recordarlo" y retratos de Emilio Eduardo Massera, Jorge Rafael Videla y Orlando Ramón Agosti, miembros de la Junta Militar que gobernó de facto la Argentina, tras el derrocamiento de María Estela Martínez de Perón.

Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas

Afiche de la Comisión Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado "Concurso de esculturas Parque de la Memoria..."

Afiche del “Concurso de esculturas Parque de la Memoria, en homenaje a los detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado en la Argentina”, organizado por la Comisión Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contiene información sobre la recepción de trabajos: del 24 de marzo al 25 de junio de 1999. Incluye referencia a las bases del concurso.

Afiche de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia "Jornada Nacional de lucha contra la impunidad"

Afiche de la "Jornada Nacional de Lucha contra la Impunidad", organizada por la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el 24 de marzo, con una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Contiene un fotomontaje con los retratos de Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, tras las rejas. Incluye las consignas: “Nulidad efectiva de las leyes de impunidad. Cárcel a los genocidas y represores de ayer y de hoy. Por justicia, trabajo y libertad”.

Afiche de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo "Memoria, Verdad y Justicia..."

Afiche de convocatoria de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo a la movilización en reclamo de justicia y por la resignificación del sitio como espacio de memoria. Contiene una ilustración de una mano en forma de árbol con raíces y las leyendas: “Memoria, Verdad y Justicia. A 30 años del golpe de Estado. Ahora Campo de Mayo: El Campito, Las Casitas, prisión militar de encausados, vuelos de la muerte, maternidad clandestina. 30.000 detenidos-desaparecidos ¡presentes!”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (1)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía de Maximiliano Antú Quelle, acompañada por el epígrafe: “Manifestación en contra de la baja en la edad de imputabilidad, año 2008”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (10)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe:"Fotografía del Archivo Fotográfico Memoria Abierta perteneciente a la Colección Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas".

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (11)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: "Día de la asunción de Héctor Cámpora como presidente, 25 de mayo de 1973. Fotografía: Carlos Pesce".

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (12)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Movilización estudiantil en la década del 60. Fotografía: Archivo Fotográfico Memoria Abierta. Colección Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas".

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (2)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: “Siluetazo: Plaza de Mayo, 21 de septiembre de 1983. Fotografía: Eduardo Gil”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (3)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: “Recital de rock sobre finales de la dictadura. Fotografía: Arturo Encinas”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (4)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene dos fotografías, cada una con su epígrafe: “Regimiento 7 de La Plata: jóvenes a la espera de ser incorporados para combatir en las Islas Malvinas. Fotografía: archivo Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas” y “Ex combatientes de Malvinas: sus primeras marchas en democracia. Fotografía: archivo Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (5)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Devotazo: escenas previas a la sanción de la ley de amnistía que libera a los presos políticos en mayo de 1973. Fotografía: Alicia Sanguinetti".

Resultados 1 a 20 de 57