Fotocopia de afiche de adhesión de la revista "Hoy en la cultura" a los diferentes homenajes que "los distintos sectores de la cultura nacional rinden a los patriotas que en Vietnam, Santo Domingo y el resto del mundo luchan por la independencia de sus pueblos". Incluye información sobre la exposición colectiva "Homenaje al Viet-nam de los artistas plásticos" realizada en Galería Van Riel entre el 25 de abril y el 7 de mayo de 1966. Buenos Aires.
Artículo sobre las exposiciones de Luis Seoane, Carlos H. Zarate y Mario Kohan en diferentes galerías y la realización del Primer Salón del Tapiz en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Buenos Aires.
Catálogo de la "Colección de pintura argentina de Apolinar Moldes". Incluye textos del Director del Museo Municipal de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" Pedro Sinopoli y del artista Julio Vanzo, y el listado de artistas y obras que forman parte de la colección. Contiene dedicatoria de Apolinar Moldes a Juan Pablo Renzi fechada el 2 de enero de 1967. Rosario.
Catálogo de la exposición de grabados y serigrafías "El arte para todos" realizada en la Galería del Paseo, Buenos Aires. Contiene texto teórico sobre el grabado, biografías de los expositores y textos de Juan Grela y de Pedro Giacaglia.
Catálogo de la exposición "50 años de pintura argentina 1930-1980" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino entre el 2 de noviembre y el 31 de diciembre de 1986. Incluye texto de Clelia Barroso y listado de artistas participantes y obras exhibidas. La muestra fue incluida en los actos de la XIV Conferencia General del Consejo Internacional de Museos (ICOM). Rosario.
Catálogo de la exposición "Arte argentino contemporáneo" organizada por el Departamento de Asusntos Culturales de la Republica Argentina en el Museo de Arte Moderno de México entre abril y mayo de 19752. Incluye introducción de Rafael Squirru, retratos y biografías de los artistas participantes y reproducciones de las obras presentadas.
Catálogo de la exposición de pinturas y esculturas "El símbolo de la cruz en el arte argentino" organizada por la Fundación Arché de Altos Estudios Antropológicos. Contiene el texto "El símbolo de la cruz" de Fermín Fèvre, Crítico de arte y una lista de artistas participantes en la que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco junto a la reproducción y los detalles técnicos de su obra "Transposeña". Buenos Aires.
Catálogo de la "Muestra permanente de arte Argentino" realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes. Contiene texto de Marcelo Pacheco (MNBA) "Una muestra permanente de Arte Argentino", listado de artistas participantes y, en la página nro. 18, mención a María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de su obra "Transposeña", realizada en 1971. Buenos Aires.
Folleto de la exposición "Asociación Artistas Hispano Argentinos y las artes" realizada en el Club Español del 20 al 31 de octubre de 1992. Contiene obra de María Juana Heras Velasco en la página nro. [3]. Buenos Aires.
Fotocopia del folleto de la exposición colectiva "Homenaje al Viet-nam de los artistas plásticos" realizada en Galería Van Riel entre el 25 de abril y el 7 de mayo de 1966. Contiene texto de denuncia y listado de artistas participantes. Buenos Aires.
Folleto de la muestra del pabellón argentino en la exposición de Bruselas 1958 realizada en tres etapas del 14 de septiembre al 12 de noviembre de 1960 en la Galería Lirolay. Buenos Aires. Contiene anotaciones manuscritas.
Impreso en negro sobre papel celeste. Arriba reproducción de un grabado en el que se observa la mitad superior de una figura humana. Abajo se lee: "Luis Seoane. Exposición Retrospectiva (1940-1970). Museo de Arte Moderno (...)".
Hay tres versiones iguales, impresas en negro pero sobre papel de distinto color. Versión A sobre rojo; B sobre celeste, C sobre amarillo. Arriba grabado en el que se observa a una persona hasta la cintura. Abajo se lee: "Luis Seoane. Exposición Retrospectiva (1940-1970). Museo de Arte Moderno Corrientes 1530- 8° y 9° pisos. Del 13 de abril al 2 de mayo de 1971. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura".
Impreso en negro sobre papel azul. Arriba reproducción de un grabado en el que se observa la mitad superior de una figura humana. Abajo se lee: "Luis Seoane. Exposición Retrospectiva (1940-1970). Museo de Arte Moderno (...)".