Homenaje

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Homenaje

Términos equivalentes

Homenaje

Términos asociados

Homenaje

172 Descripción archivística resultados para Homenaje

172 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

25 x el Che: 80 años del nacimiento de Ernesto "Che" Guevara

Afiche de la muestra organizada en conmemoración de los 80 años del nacimiento del Che Guevara, reúne 25 obras de diversos artistas y contiene un fragmento de "El asalto a la conferencia de Romero Brest", texto leído en ese momento por Juan Pablo Renzi. El frente está ilustrado con "Aurelio García. Judith y Holofernes. 2001". Rosario.

Museo Diario La Capital

Afiche "A 25 años, el Che"

Afiche de convocatoria al acto de homenaje por el 25.º aniversario del fallecimiento de Ernesto “Che” Guevara, el 9 de octubre a las 19 h, en la Federación Argentina de Box. Contiene una fotografía de Ernesto Guevara y las consignas: “Para recuperar la utopía, para seguir la resistencia, para defender la Revolución Cubana. Unidad para la construcción de la alternativa popular.”

Afiche de adhesión de la revista "Hoy en la cultura" a los diferentes homenajes a Vietnam (copia)

Fotocopia de afiche de adhesión de la revista "Hoy en la cultura" a los diferentes homenajes que "los distintos sectores de la cultura nacional rinden a los patriotas que en Vietnam, Santo Domingo y el resto del mundo luchan por la independencia de sus pueblos". Incluye información sobre la exposición colectiva "Homenaje al Viet-nam de los artistas plásticos" realizada en Galería Van Riel entre el 25 de abril y el 7 de mayo de 1966. Buenos Aires.

Afiche de la editorial Cleta "Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos"

Afiche conmemorativo con motivo del 30.º aniversario de la caída en combate de Ernesto Guevara, 1967-1997. Contiene la reproducción de una pintura con el retrato del Che y la leyenda: “Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos”.
Sobre el margen lateral derecho se observa la mención de responsabilidad: “Editado por Cleta: Donato Guerra No. 7-3, Metro Juárez. Teléfonos: 592-09-19 y 592-33-28. Fax: 694-07-47”.

Afiche del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) "Homenaje al Che"

Afiche de convocatoria del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) y de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación al "Homenaje al Che", organizado con motivo del 44.º aniversario de su fallecimiento, con la proyección al aire libre en pantalla gigante del documental "Che, un hombre nuevo", de Tristán Bauer, el 8 de octubre a las 18 h. Contiene un retrato de Ernesto 'Che' Guevara, la imagen del afiche de la película y una sinopsis: "Ernesto Guevara, el Che, asesinado a los 39 años, se ha convertido en un verdadero ícono de nuestros tiempos. Su imagen, su obra y su pensamiento tienen hoy una fuerza arrolladora. El documental, construido a partir de la perspectiva íntima y subjetiva del Che, subraya su continua formación, su coherencia, su particular mirada poética sobre la realidad, el estudio y el pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un mundo nuevo. El documental es una coproducción de Argentina, Cuba y España, basado en material de archivo inédito".

Afiche político conmemorativo "Homenaje al Che 1967-1987"

Afiche político conmemorativo "Homenaje al Che 1967-1987", homenaje a Ernesto "Che" Guevara a 20 años de su fallecimiento. Contiene ilustración/diseño de Sposari y leyendas: David Viñas, José Luis Mangieri, Eduardo Luis Duhalde, Daniel Cohen, Juano Villafañe, Carlos Tablada Pérez. Jueves 15 de octubre 19 hs. Libertarte, Corrientes 1555".

Afiche político de convocatoria de la Comisión Peronista Investigadora de Crímenes contra el Pueblo "1955 - 1973 : murieron para que la Patria viva"

Afiche político de convocatoria "1955 - 1973 : murieron para que la Patria viva" de la Comisión Peronista Investigadora de Crímenes contra el Pueblo, en homenaje a los caídos en la cancha de Atlanta. Concentración a realizarse el día 22 de agosto de 1973 a las 20 hs. Contiene cita de Juan Domingo Perón: "La justicia y la libertad no se regalan. Se conquistan, se defienden, y muchas veces hay que morir por ellas".

Comisión Peronista Investigadora de Crímenes contra el Pueblo

Afiche político de convocatoria peronista "Acto popular en homenaje a Evita"

Afiche político de convocatoria peronista a participar del "Acto popular en homenaje a Evita", a realizarse el día 26 de julio a las 19.30 hs. en la Federación de Box, Castro Barros 75 (Capital Federal). Contiene retrato y cita de Eva Duarte: "A la fuerza brutal antipatria opondremos la fuerza popular organizada". Leyenda en el margen inferior izquierdo: "medios 632 -7924 Buenos Aires".

Afiche "Renuncio a los honores, no a la lucha"

Afiche de convocatoria de la militancia peronista al acto en conmemoración del Día del Renunciamiento de Eva Duarte de Perón, el 28 de agosto, en la Federación de Box. Contiene un retrato de Evita junto a la frase “Renuncio a los honores, no a la lucha”, expresada en su discurso radial del 31 de agosto de 1951; los nombres de los oradores: Luis Brunati, Fermín Chávez, Avelino Fernández y Francisco Gutiérrez; y el anuncio de la proyección de su último discurso.

Artículo de Leila Driben titulado "Juan Pablo Renzi"

Artículo de Leila Driben sobre la obra de Juan Pablo Renzi, publicado en el catálogo de la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" realizada en Fundación San Telmo entre el 6 y el 23 de septiembre de 1993. Buenos Aires.

Artículo de Leila Driben titulado "Juan Pablo Renzi"

Artículo de Leila Driben sobre la obra de Juan Pablo Renzi, publicado en la revista La Ciudad Futura. El mismo texto formó parte del catálogo de la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" realizada en Fundación San Telmo entre el 6 y el 23 de septiembre de 1993. Buenos Aires.

Resultados 1 a 20 de 172