Historia argentina

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Historia argentina

Términos equivalentes

Historia argentina

Términos asociados

Historia argentina

24 Descripción archivística resultados para Historia argentina

24 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Reseña de Miguel Briante titulada "El arte de no olvidar"

Reseña de Miguel Briante sobre el libro "No: indulto, obediencia debida, punto final" que reúne imágenes de un conjunto de artistas argentinos. Incluye reproducciones de de Luis Felipe Noé, Ricardo Carpani, Adrián Doradoy León Ferrari. Buenos Aires.

Premio Bienal MNBA. Susana Barón para el estudio de la Historia del arte argentino

Presentación del libro que reúne los trabajos que resultaron seleccionados por el jurado del Premio Bienal MNBA. Contiene el ensayo "Contemplando la obra de Roberto Aizenberg", primer premio; "Arte social: la marginalidad urbana en la Serie El Conventillo de Guillermo Facio Hebequer", segundo premio; y la mención honorífica a "El día de la primera comunión, de Renzi". Buenos Aires.

Más de cinco décadas en carne viva

El artículo hace referencia a la muestra “Los vencedores y los vencidos. Marcas de violencia en la colección del Museo de Arte Moderno” curada por Ana María Battistozzi. La exposición incluye obras del patrimonio del museo vinculadas “con todos los tipos de violencia que la sociedad argentina ejerce sobre sí misma”. Buenos Aires.

Enseñanza artística

Página con tres artículos de Collazo: Uno sobre artistas argentinos exponiendo en el exterior, uno sobre el fallecimiento de Joseph Bueuys y uno sobre la publicación del libro "Arte y enseñanza artística en la Argentina" de J.A. García Martinez.

Collazo, Alberto Horacio

Desestabilización política y documentos secretos

Artículo de la Sección Bibliográfica del diario La Prensa (Buenos Aires) sobre la publicación de un libro basado en documentos ingleses y norteamericanos considerados en su momento confidenciales y secretos.

Goncebate, Rodolfo S.

Cuerpo y materia: arte argentino entre 1976 y 1985

Programa de actividades de la exposición, curada por María Teresa Constantin, "A través de la selección de obras producidas durante los años 1976-1985, la muestra propone abrir diferentes miradas sobre la historia de esos años y sobre los modos en que los artistas reaccionaron frente a las circunstancias que atravesaba el pais". Buenos Aires.

Espacio Imago. Fundación OSDE

Catálogo de la exposición "Rosario: siglo XX: historia de la evolución plástica en la ciudad" realizada en Galería Carrillo

Catálogo de la exposición colectiva "Rosario: siglo XX: historia de la evolución plástica en la ciudad" realizada en Galería Carrillo entre el 1 y el 26 de agosto de 1967, con el apoyo económico del Coro Estable. Incluye planos de las salas, textos de Mario Antonio Carrillo que presentan 6 núcleos de obras organizados cronológicamente (1900-1920, 1920-1930, 1930-1940, 1940-1950, 1950-1960, 1960-1965 y 1965-1966), listado de artistas, obras exhibidas y reproducciones de algunas de esas obras. La obra de Juan Pablo Renzi incluida en el último núcleo es "Cubo de hielo y charco de agua". Rosario.

Resultados 1 a 20 de 24