- AR IIAC 04-01-1-262
- U. D. Simple
- 1902 mayo 30
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 15 de abril de 1902 en París y publicado el viernes 30 de mayo de 1902 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 15 de abril de 1902 en París y publicado el viernes 30 de mayo de 1902 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 20 de abril de 1900 en París y publicado el miércoles 23 de mayo de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "De Rubén Darío: la exposición: el viejo París"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 30 de abril de 1900 en París y publicado el martes 29 de mayo de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "De Rubén Darío: la Exposición: entre las flores..."
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 24 de abril de 1900 en París y publicado el lunes 28 de mayo de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 7 de junio de 1900 en París y publicado el jueves 5 de julio de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "De Rubén Darío: la Exposición: la fuerte Alemania"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 14 de agosto de 1900 en París y publicado el lunes 24 de septiembre de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "De Rubén Darío: la Exposición: la rue de París"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 18 de mayo de 1900 en París y publicado el lunes 18 de junio de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "De Rubén Darío: la exposición: los anglosajones"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 21 de agosto de 1900 en París y publicado el domingo 30 de septiembre de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "De Rubén Darío: la exposición: los anglosajones: Gran Bretaña"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 27 de agosto de 1900 en París y publicado el miércoles 3 de octubre de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 7 de mayo de 1900 en París y publicado el lunes 4 de junio de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "De Rubén Darío: la Exposición: los hispanoamericanos: notas y anécdotas"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 27 de junio de 1900 en París y publicado el miércoles 1 de agosto de 1900 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "Films: la exposición de Panamá: (para La Nación)"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en agosto de 1914 en Barcelona y publicado el viernes 11 de septiembre de 1914 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a la muestra "Conexión Saer" curada por Martín Prieto y María Teresa Constantín en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. La exposición enmarcada en el "Año Saer" reúne documentos, videos, obras de arte, fotografías y objetos. Juan Pablo Renzi es uno de los artistas elegidos por los curadores para integrar la muestra. Santa Fe.
Conexión Saer es un cuento que habla de todos nosotros
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo reproduce una entrevista realizada por LT10 Radio Universidad Nacional de Santa Fe a Martín Prieto y María Teresa Constantín, curadores de la muestra "Conexión Saer" en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. La exposición enmarcada en el "Año Saer" reúne documentos, videos, obras de arte, fotografías y objetos. Juan Pablo Renzi es uno de los artistas elegidos por los curadores para integrar la muestra. Santa Fe.
Parte de Fondo Rafael Squirru
Copia de carta colectiva de ministros de relaciones exteriores de países americanos en la se expresa apoyo a la idea de la fotógrafa Lisl Steiner de realizar en cada uno de esos países fotografías sobre "Chicos de la OEA" con destino a una exposición. En el reverso contiene una inscripción manuscrita. Santiago de Chile, Chile.
Documentos profesionales, como artista visual
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta sección reúne documentos vinculados con el desempeño de Juan Pablo Renzi como artista visual a lo largo de toda su trayectoria. Incluye documentos que dan cuenta de su producción artística e intelectual como bocetos, dibujos, manifiestos individuales y colectivos, proyectos de obras, ensayos, reseñas, notas de trabajo y publicaciones periódicas con sus ilustraciones. La sección también cuenta con documentos referidos a su participación en exposiciones, desde registros fotográficos de las salas hasta catálogos, folletos y afiches de las múltiples exposiciones individuales y colectivas en las que participó el artista entre 1963 y 1992. Por último, la sección comprende aquellos documentos en los que el artista registró su obra y su trayectoria con el objetivo de difundir su recorrido artístico. Se trata del registro fotográfico de sus obras, de sus biografías y autobiografías, y de numerosos recortes de prensa con artículos, reseñas y anuncios de exposiciones publicados en distintos medios nacionales e internacionales.
Renzi, Juan Pablo
Elegancias: revista quincenal ilustrada, artística, literaria, modas y actualidades, vol. 1, no. 4
Parte de Colección Rubén Darío
Revista quincenal ilustrada de arte, literatura, moda y actualidad destinada al público femenino, editada por Alfred Guido, Armand Guido y Leo Merelo, y dirigida por Rubén Darío, vol. 1, No. 4. París, Francia.
Invitación "Imágenes textuales"
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Invitación a la exposición de fotografías "Imágenes textuales" curada por Sara Facio y con fotografías de Pilar Bustelo, Rafael Calviño, Silvio Fabrykant, Sara Facio y Alejandra López.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a dos fotografías expuestas en la muestra "Conexión Saer" curada por Martín Prieto y María Teresa Constantín en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. Rosario.
Programa "Cosmos Espacio Cultural: cine, cursos, muestras, shows, teatro"
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Programa con las actividades de Cosmos Espacio Cultural a realizarse entre el jueves 27 abril al miércoles 03 de mayo de 2006.