Exilio

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Exilio

Términos equivalentes

Exilio

Términos asociados

Exilio

12 Descripción archivística resultados para Exilio

12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche de Hijos del Exilio "El exilio es una violación de derechos humanos"

Afiche de convocatoria del colectivo Hijos del Exilio y de la Comisión de Ex Exiliados Políticos de la República Argentina (COEPRA) a las acciones organizadas en torno al 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, y al 30.º aniversario del golpe de Estado y la dictadura militar en Argentina. Contiene fotografías de personas de espaldas, con equipaje y tomadas de la mano, junto con la programación de las actividades de la semana “Historias de un pueblo”, previstas para los días 20, 22, 23, 24 y 26 de junio. Incluye las leyendas: “El exilio es una violación de derechos humanos” y “Exilio, nunca más”.

Afiche político de la Comisión de Solidaridad "Por el cese de la persecusión a Gonzalo Chaves"

Afiche político "Por el cese de la persecusión a Gonzalo Chaves" de la Comisión de Solidaridad. Contiene retraro de Gonzalo Chavez y leyendas: "Al Exmo. Sr. Pte. de la Nación Dr. Raúl Alfonsín Al Sr. Ministro del Interior Dr. Antonio Tróccoli Buenos Aires, 26 de Marzo de 1986 Reclamamos cese persecusión dirigente Peronismo Renovador Gonzalo Chaves cuyo padre y hermano fueron asesinados en 1975 por la Triple A (...) Ante el conocimiento de que se han intensificado las medidas dirigidas a lograr el encarcelamiento del dirigente peronista Gonzalo Chaves, los organismos de Derechos Humanos expresamos nuestro más firme repudio. (...) ". Sobre margen lateral izquierdo: "equipos de difusión".

Comisión de Solidaridad

Artemúltiple - J. C. Distéfano

Afiche impreso a color a propósito de la exposición de esculturas y dibujos de Juan Carlos Distéfano entre el 27 de octubre y el 16 de noviembre de 1976, en la galería ArteMúltiple. Casi la totalidad del afiche lo ocupa una fotografía tomada por Enrique Cervera de una obra del artista.

Artemúltiple

Entrevista con Ricardo Carpani

Entrevista de José Antonio Cedrón a Ricardo Carpani sobre el exilio durante la última dictadura militar argentina publicada en Ko'eyú.

Cedrón, José Antonio

Los obreros en el centro de la escena

Artículo sobre la muerte de Ricardo Carpani en Página 12 (Buenos Aires). Contiene opinión de Horacio Verbitsky. Compuesto por la portada del diario y las dos páginas que ocupa el artículo.

Lebenglik, Fabián

Postales del Exilio

Afiche de fondo gris con dos imágenes de postales. Se lee: "Te invitamos a la inauguración de la muestra, Postales del Exilio viernes 28 de Mayo a las 19 hs. Se podrá visitar hasta el 25 de junio lunes a viernes 10 a 16 hs. Proyección cortometraje "La Sandia" charla-debate. 'Casona Virrey Cevallos' Ex-Centro Clandestino de Detención y Tortura. Instituto Espacio para la Memoria".

Instituto Espacio para la Memoria

Programa "Buñuel en México"

Programa con la presentación de una exposición fotográfica y la proyección de trece largometrajes del cineasta Luis Buñuel realizados durante su exilio en México, realizadas entre el 30 de mayo al 12 de junio de 2009 en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín.

Ricardo Carpani: Sus junglas, sus fantasmas

Un artículo con una entrevista realizada por César Magrini a Ricardo Carpani y otro artículo "Ricardo Roque Carpani" escrito por María D´Adamo. Los dos artículos corresponden a la misma publicación.

Magrini, César

Ricardo Carpani: Una pincelada de historia

Artículo sobe la vida y la obra de Ricardo Carpani. Este artículo pertenece a La Voz del Sur, órgano de difusión de la Asociación Mutual "Homero Manzi", Nro. 3. Año 1 (Buenos Aires). Comprende la portada (con una reproducción de la pintura "Dios es argentino" de Ricardo Carpani) y las páginas 6 y 7.

Pakoik García, Lorena