Área de identidad
Código de referencia
AR IIAC 01-1
Título
Documentos profesionales, como crítico de arte, investigador y editor.
Fecha(s)
- 1973-1997 (Creación)
Nivel de descripción
Sección
Volumen y soporte
Área de contexto
Nombre del productor
(1939-1998)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Esta sección está formada por documentos relacionados con la actividad profesional de Alberto Collazo desarrollada a lo largo de su vida. En el ámbito profesional sus documentos relatan su actividad fundamentalmente como crítico de arte e investigador, como así también aquellos relacionados con su trabajo como editor.
Su trabajo como crítico de arte se ve reflejado principalmente en la serie “Crónicas, reseñas y artículos de colaboración para muestras y publicaciones”, documentos que escribiera para el diario Clarín y La Opinión; y para las publicaciones Art Nexus de Colombia y Arte e Cultura da América Latina de Brasil.
Su trayecto como investigador lo muestran los documentos y artículos que escribiera para ponencias, y sus apuntes y textos de trabajo, además de sus pesquisas sobre arte e historia del arte, platería peruana y del norte argentino y otros temas en los que participó junto con equipos de investigación de los Institutos de Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, del Instituto Bibliográfico Antonio Zinny, del Instituto de Historia del Arte Julio Payró, entre otros.
Además, en esta sección se incluyen los cursos realizados por Alberto Collazo, especialmente el de Arquitectura Colonial en México y el Curso Historia del Arte chileno.
Su trabajo como crítico de arte se ve reflejado principalmente en la serie “Crónicas, reseñas y artículos de colaboración para muestras y publicaciones”, documentos que escribiera para el diario Clarín y La Opinión; y para las publicaciones Art Nexus de Colombia y Arte e Cultura da América Latina de Brasil.
Su trayecto como investigador lo muestran los documentos y artículos que escribiera para ponencias, y sus apuntes y textos de trabajo, además de sus pesquisas sobre arte e historia del arte, platería peruana y del norte argentino y otros temas en los que participó junto con equipos de investigación de los Institutos de Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, del Instituto Bibliográfico Antonio Zinny, del Instituto de Historia del Arte Julio Payró, entre otros.
Además, en esta sección se incluyen los cursos realizados por Alberto Collazo, especialmente el de Arquitectura Colonial en México y el Curso Historia del Arte chileno.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Fondo cerrado.
Sistema de arreglo
De acuerdo con el cuadro de clasificación esta sección se ha dividido en las siguientes subsecciones:
Producción artística Intelectual
Cursos realizados por A. Collazo.
Fondo cerrado
Producción artística Intelectual
Cursos realizados por A. Collazo.
Fondo cerrado
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Para acceder al fondo será necesario enviar un correo electrónico a: archivoiiac@untref.edu.ar, donde se especificará el tipo de consulta.
Condiciones
Se puede acceder en soporte papel.
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Descripción general según norma ISAD (G)
Generated finding aid
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma ISAD (G)
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
Revisión: 20-4-2020
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
OZ