- AR IIAC 09-1-3-3-25-005
- U. D. Simple
- 1990 julio 20
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Aviso que anuncia la apertura de la muestra "Artistas de Buenos Aires" organizada por Jorge Glusberg en el Museo de Arte Moderno de México. México.
The News. México
657 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Aviso que anuncia la apertura de la muestra "Artistas de Buenos Aires" organizada por Jorge Glusberg en el Museo de Arte Moderno de México. México.
The News. México
"Artistas de Buenos Aires" en nuestro país: exposición-mosaico de la creatividad latinoamericana
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo presenta la muestra "Artistas de Buenos Aires" organizada por Jorge Glusberg en el Museo de Arte Moderno de México. La exposición reúne 125 obras de artistas argentinos de diferentes generaciones. México.
Juárez Sevilla, Norma
"Artistas de Buenos Aires": lo más representativo del arte sudamericano
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo presenta la muestra "Artistas de Buenos Aires" organizada por Jorge Glusberg en el Museo de Arte Moderno de México. La exposición reúne obras de 43 artistas argentinos de diferentes generaciones. México.
El Universal
Parte deColección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Arriba se observa una obra abstracta realizada por Polesello. Abajo se lee: "150 años de arte argentino".
Dirección Nacional de Cultura. Argentina
1899-1978. En memoria de un grande de la crítica: Córdova Iturburu
Parte deFondo Alberto Collazo
Artículo sobre Córdova Iturburu en Revista Óleo y Mármol de Buenos Aires.
Cordova, Fernando
Parte deFondo Galería Lirolay
Artículo con balance artístico anual y sobre la exposición de Luis Fernando Benedit realizada en 1965 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.
Cordova Iturburu, Cayetano Polinicio
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la muestra en la que "para celebrar los 40 años de su alejamiento del mundo del arte, en el legendario año 1968, Jacoby repiensa algunas cuestiones de esa época". Buenos Aires.
Jacoby, Roberto
Parte deFondo Alberto Collazo
Documento con listado de artistas y sus obras de las décadas del '20, '40 y '60.
Collazo, Alberto Horacio
20 - 40 - 60: Las vanguardias en la Argentina
Parte deFondo Alberto Collazo
Contiene objetivos de la muestra realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y listado de artistas y obras.
Collazo, Alberto Horacio
20 - 40 - 60: Las vanguardias plásticas en la Argentina
Parte deFondo Alberto Collazo
Texto sobre vanguardias plásticas argentinas con correcciones manuscritas.
Collazo, Alberto Horacio
3 argentinos anclados en París: Torrallardona, Presas y Maccio
Parte deFondo Alberto Collazo
Apuntes y fotocopias para editar la entrevita realizada por Alberto Collazo a tres pintores argentinos radicados en Europa: Carlos Torrallardona, Leopoldo Presas y Rómulo Maccio.
Collazo, Alberto Horacio
30 años no es nada: "Arte y política en los 60" en el Palais de Glace
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo decribe la muestra "Arte y política en los años 60" curada por Alberto Giudici en el Palais de Glace. Buenos Aires.
Solmesky, Martín
Parte deFondo Alberto Collazo
Catálogo de la exposición "30 pintores premiados" realizada en 1990 en el Palais de Glace, Buenos Aires.
Argentina. Subsecretaría de Cultura. Dirección Nacional de Artes Visuales
Parte deFondo Alberto Collazo
Reconocimiento a Collazo por parte de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos por su tarea en la difusión del arte nacional.
Mc Loughlin, Guillermo
61 artistas argentinos exponen en conjunto
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Breve reseña de la muestra "Ideas e imágenes de la Argentina" presentada por el CAYC en el Museum of the Arts con curaduría de Philip Verré y Jorge Glusberg. La exposición reúne un conjunto de obras representativo del arte argentino del ...
La Prensa
A 70 años de la inauguración de la Fuente de las Nereidas: obra de la escultora argentina Lola Mora
Parte deFondo Alberto Collazo
Borrador de artículo por el 70° aniversario del emplazamiento de la Fuente de las Nereidas.
Collazo, Alberto Horacio
A deshoras: Juan Pablo Renzi en OSDE
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Reseña de la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Buenos Aires.
Revista Viva
A pintura argentina: modernidade e tradiçao
Parte deFondo Alberto Collazo
Especial sobre pintura argentina de la revista Estudos Ibero-Americanos de Porto Alegre.
Bastos Kern, María Lucía
A propósito de la muestra "1966-1968. Arte de vanguardia en Rosario"
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a la muestra "1966-1968. Arte de vanguardia en Rosario" organizada por la Asociación Civil APA (Artistas Pláticos Asociados) en un contexto de pos dictadura en la ciudad de Rosario. La muestra tuvo lugar en e...
Garrido, Romina
Abril. Letra y música. De Beethoven a Fernando Vallejo
Parte deFondo Juan Pablo Renzi
Programación del CCPE del mes de abril de 2010. Incluye la muestra de Juan Pablo Renzi, argumentos para "una razón compleja", con dos conferencias, una de Rafael Ielpi y otra de Rodolfo Perassi. Rosario.
Centro Cultural Parque de España