Derechos humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • Tesauro de la UNESCO

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos humanos

Términos equivalentes

Derechos humanos

Términos asociados

Derechos humanos

34 Descripción archivística resultados para Derechos humanos

34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Invitamos a la marcha de repudio..."

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a la “Marcha de repudio al documento y acta de la Junta Militar”, el 20 de mayo a las 17:30 h, desde Corrientes y Bouchard hasta Plaza Congreso. Incluye un listado con los nombres de las primeras instituciones, agrupaciones y colectivos convocantes: Abuelas de Plaza de Mayo, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Centro de Estudios Legales y Sociales, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Madres de Plaza de Mayo, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y Servicio de Paz y Justicia para América Latina.

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Marcha por la vida y la vigencia integral de los derechos humanos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a la "Marcha por la vida y la vigencia integral de los derechos humanos", el 5 de octubre a las 17 h en Av. de Mayo y Lima. Contiene retratos de bebés, niños y jóvenes detenidos-desaparecidos durante el terrorismo de Estado, acompañados por las leyendas: "Niños desaparecidos en la Argentina desde 1976 y muchos otros... más los nacidos en cautiverio. Si usted sabe algo, ayúdenos a encontrarlos. ¡Esto es una realidad! (...) Sus bebés... ¿dónde están? ¿Dónde están los hijitos nacidos en cautiverio de estas y otras parejas desaparecidas en Argentina desde 1976?".

Afiche de concientización del Departamento de Derechos Humanos. Confederación General del Trabajo "El derecho del hombre es el derecho a la vida"

Afiche de concientización del Departamento de Derechos Humanos. Confederación General del Trabajo "El derecho del hombre es el derecho a la vida". Contiene imagen de cuatro manos sujetadas, unas con otras, por las muñecas formando una figura cuadrada.

Departamento de Derechos Humanos. Confederación General del Trabajo

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo "Desaparecidos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo "Desaparecidos", Coloquio Internacional para una Convención contra la Desaparición Forzada de Personas, a realizarse del 10 al 13 de octubre de 1988, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Abuelas de Plaza de Mayo

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas "18 de abril: Día nacional por la libertad de todos los presos por razones políticas"

Afiche conmemorativo de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, en el "Día nacional por la libertad de todos los presos por razones políticas". Contiene una ilustración firmada por "Apa [ilegible]. Devoto84", que retrata a una persona sentada en el suelo, detenida y custodiada por un efectivo sin rostro, con casco y fusil de asalto.

Afiche de Hijos del Exilio "El exilio es una violación de derechos humanos"

Afiche de convocatoria del colectivo Hijos del Exilio y de la Comisión de Ex Exiliados Políticos de la República Argentina (COEPRA) a las acciones organizadas en torno al 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, y al 30.º aniversario del golpe de Estado y la dictadura militar en Argentina. Contiene fotografías de personas de espaldas, con equipaje y tomadas de la mano, junto con la programación de las actividades de la semana “Historias de un pueblo”, previstas para los días 20, 22, 23, 24 y 26 de junio. Incluye las leyendas: “El exilio es una violación de derechos humanos” y “Exilio, nunca más”.

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "Día de la madre"

Afiche de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo a una concentración en Plaza de Mayo, con motivo del “Día de la Madre”, el 15 de octubre a las 15:30 h. Contiene la fotografía de una movilización y, en primer plano, Madres con retratos de detenidos-desaparecidos. Incluye la leyenda: “Para las Madres de Plaza de Mayo el ‘Día de la Madre’ tiene una significación muy especial. Somos nosotras las que recordamos y homenajeamos a nuestros hijos, ejemplos de lucha, amor y sacrificio. Por eso estamos como todos los jueves con ellos aquí, en esta plaza, pensando que llegará el día que podamos decirles: ‘Hijos, la semilla ya dio sus frutos’”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (1)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía de Maximiliano Antú Quelle, acompañada por el epígrafe: “Manifestación en contra de la baja en la edad de imputabilidad, año 2008”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (10)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe:"Fotografía del Archivo Fotográfico Memoria Abierta perteneciente a la Colección Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas".

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (2)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: “Siluetazo: Plaza de Mayo, 21 de septiembre de 1983. Fotografía: Eduardo Gil”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (3)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: “Recital de rock sobre finales de la dictadura. Fotografía: Arturo Encinas”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (4)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene dos fotografías, cada una con su epígrafe: “Regimiento 7 de La Plata: jóvenes a la espera de ser incorporados para combatir en las Islas Malvinas. Fotografía: archivo Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas” y “Ex combatientes de Malvinas: sus primeras marchas en democracia. Fotografía: archivo Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (5)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Devotazo: escenas previas a la sanción de la ley de amnistía que libera a los presos políticos en mayo de 1973. Fotografía: Alicia Sanguinetti".

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (9)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Marcha en conmemoración de la “Noche de los Lápices. Fotografía: Archivo Fotográfico Memoria Abierta. Colección Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (portada)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene imágenes de los afiches que integran la serie y una frase de Walter Benjamin: “Donde nace lo nuevo, allí, en el centro está la juventud”.

Afiche del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos "Feria del Libro 1989"

Afiche del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, realizado en el marco de la Feria del Libro de 1989. Contiene una viñeta de Daniel Paz y Marcelo Daniel Rudaeff (Rudy) en la que un militar con casco y cachiporra sujeta por el cuello a un hombre de civil y le dice: "No me malinterpretes... el problema no es con tus ideas, sino contigo". Además, incluye el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Afiche del Movimiento Nacional Contra la Represión y la Tortura "Evite un secuestro..."

Afiche informativo del Frente de Abogados y del Movimiento Nacional contra la Represión y la Tortura, regional Buenos Aires, con advertencias dirigidas a la ciudadanía para evitar secuestros por parte de organismos represivos del Estado, en el contexto de la última dictadura cívico-militar.

Resultados 1 a 20 de 34