Desaparición forzada de personas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Desaparición forzada de personas

Términos equivalentes

Desaparición forzada de personas

Términos asociados

Desaparición forzada de personas

89 Descripción archivística resultados para Desaparición forzada de personas

89 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

1000 vueltas a la Plaza

Afiche de formato triangular que reproduce un pañuelo blanco, con dibujo de siluetas. Se lee: "Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. 27 de junio 1996- 1000 vueltas a la Plaza de Mayo".

Madres de Plaza de Mayo. Línea Fundadora

5 años de impunidad, acá falta López

Foto realizada por Gerardo Dell'Oro en la que se observa el calendario de 2010 diseñado por Hugo Vidal "¡Cuántos días sin López?" pegado sobre una pared y gastado, junto a una pintada en la que se lee: "¿Vas a mirar para otro lado?". Arriba se lee: "5 años de impunidad, acá falta López".

Comisión Provincial por la Memoria

A 9 años sin López no hay Derechos Humanos

Impreso en rojo y negro sobre papel blanco. En el centro imagen de Julio López en negro, tipo sténcil. Alrededor se lee: "A 9 años sin López no hay Derechos Humanos. Con los K. Macri y Massa continúa la impunidad. Aparición con vida ya de Jorge Julio López. Juicio y castigo a los responsables. Inseguridad es más policía en la calle. Basta de gatillo fácil. Ni una menos. Basta de trata. Marcha 18/9 17 hs. Plaza Moreno".

Multisectorial. La Plata-Berisso-Ensenada

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Jornada Nacional de movilización por la aparición de Jorge Julio López"

Afiche de convocatoria de organismos de derechos humanos a la “Jornada Nacional de Movilización por la Aparición de Jorge Julio López”, el 6 de octubre en Plaza de Mayo. Contiene retratos de Julio López, acompañados de las leyendas: “Buscamos verdad. Buscamos justicia. Buscamos a Julio” y “Llamamos a la sociedad en su conjunto a manifestarse para repudiar este gravísimo hecho”.

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Marcha por la vida y la vigencia integral de los derechos humanos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a la "Marcha por la vida y la vigencia integral de los derechos humanos", el 5 de octubre a las 17 h en Av. de Mayo y Lima. Contiene retratos de bebés, niños y jóvenes detenidos-desaparecidos durante el terrorismo de Estado, acompañados por las leyendas: "Niños desaparecidos en la Argentina desde 1976 y muchos otros... más los nacidos en cautiverio. Si usted sabe algo, ayúdenos a encontrarlos. ¡Esto es una realidad! (...) Sus bebés... ¿dónde están? ¿Dónde están los hijitos nacidos en cautiverio de estas y otras parejas desaparecidas en Argentina desde 1976?".

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Memoria Gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo"

Afiche de la exposición "Memoria Gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo", organizada por Abuelas de Plaza de Mayo y realizada del 7 de junio al 2 de julio en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata. Contiene retratos de niños y niñas, acompañados por las leyendas: “500 chicos desaparecidos. 260 denuncias. 62 encuentros. Las búsquedas continúan”.

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo "Desaparecidos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo "Desaparecidos", Coloquio Internacional para una Convención contra la Desaparición Forzada de Personas, a realizarse del 10 al 13 de octubre de 1988, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Abuelas de Plaza de Mayo

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas "Porque nadie puede jugar con la vida..."

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, en reclamo por la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico-militar. Contiene la imagen de un cubilete de cuero y un dado con retratos de personas impresos en sus caras, acompañado de la leyenda: “Porque nadie puede jugar con la vida. Ellos deben aparecer".

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas "Semana del desaparecido"

Afiche de convocatoria de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas a participar en las actividades de la “Semana del Desaparecido”. Incluye el cronograma del 21 al 26 de mayo y la imagen de una mujer de espaldas, con pañuelo blanco y retratos de detenidos-desaparecidos.

Afiche de HIJOS "32 años de la masacre de Margarita Belén"

Afiche conmemorativo de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), en el 32.º aniversario de la masacre de Margarita Belén. Contiene la fotografía de una movilización, y, en primer plano, la columna de la agrupación sostiene una bandera con la inscripción: "H.I.J.O.S. Chaco".

Afiche de HIJOS "32 años de la masacre de Margarita Belén"

Afiche conmemorativo de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), en el marco del 32.º aniversario de la masacre de Margarita Belén. Contiene la fotografía de una movilización y, en primer plano, la bandera de la agrupación con la inscripción: "H.I.J.O.S. Chaco". El afiche está intervenido con la leyenda en esténcil: "Juicio ya".

Afiche de HIJOS "Masacre Margarita Belén"

Afiche de convocatoria de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), con motivo del 31.º aniversario de la "Masacre Margarita Belén". Contiene la imagen de un boleto de colectivo con las leyendas: "¡Juicio oral ya! Pasaje para un país sin impunidad. Masacre Margarita Belén. Serie 76. 13 dic. - 31 años", y la programación con las actividades del 10 al 13 de diciembre de 2007.

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "15ta. Marcha de la Resistencia"

Afiche de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo a la “15ta. Marcha de la Resistencia”, movilización y vigilia de 24 horas en Plaza de Mayo a partir del 6 de mayo a las 18 h. Contiene una ilustración con retratos de detenidos-desaparecidos y, en primer plano, la imagen de una Madre con el pañuelo blanco en la cabeza y el puño en alto, acompañada de la leyenda: "La única lucha que se pierde es la que se abandona”. Incluye al pie los nombres de colectivos, agrupaciones, organismos e instituciones convocantes.

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "Lucharemos y triunfaremos"

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ilustrado por Carlos Terribili. Contiene la figura de las Madres de Plaza de Mayo sobre un fondo rojo y, en primer plano, una madre con el pañuelo en la cabeza abraza a su hijo. Incluye la leyenda: “Lucharemos y triunfaremos” y la firma, al pie: “Terribili / 88”.

Afiche de la Central de los Trabajadores Argentinos "Contá tu historia"

Afiche de convocatoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) – Provincia de Buenos Aires, que invita a trabajadores y a la comunidad en general a aportar su testimonio en el marco de los Juicios por la Verdad a cargo de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata. Incluye fotografías de obreros y trabajadores, junto con las leyendas: "Contá tu historia. 70 de cada 100 desaparecidos eran trabajadores. La Central de Trabajadores Argentinos te invita a construir con tu memoria la verdad histórica. Por la verdad hacia la justicia."

Afiche de la Comisión Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado "Concurso de esculturas Parque de la Memoria..."

Afiche del “Concurso de esculturas Parque de la Memoria, en homenaje a los detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado en la Argentina”, organizado por la Comisión Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contiene información sobre la recepción de trabajos: del 24 de marzo al 25 de junio de 1999. Incluye referencia a las bases del concurso.

Resultados 1 a 20 de 89