- AR IIAC 09-5-5-17-004
- U. D. Simple
- 2009 diciembre
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Periódico de arte, cultura y desarrollo del CCPE/AECID. Rosario.
32 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Periódico de arte, cultura y desarrollo del CCPE/AECID. Rosario.
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Suplemento de Crónica con información de la comunidad homosexual dirigida al conjunto de la sociedad. Contiene una nota sobre Miguel Ángel Lens y Néstor Latrónico titulada "Poetas por el derecho a la palabra" que dan a conocer la poesía gay que busca terminar con la opresión heteronormativa.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de un texto de Antonio Berni con anotaciones y correcciones manuscritas.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Entrevista realizada por Alberto Collazo a Jorge Acha. Con anotaciones y correcciones manuscritas.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Suplemento del diario Clarín. Contiene: "Renovación e identidad" de Hugo Echave, "Los americanos y su herencia mágica" de Bibiana Escartín, "De la radio al libro" de Mónica Sifrim, "La semántica de la imagen" de Diego Mileo, "Espacios en fuga" de Márgara Averbach, "Ensayo, crítica y poesía" de Lucio A. Mansilla, "Una lectura polémica" Ramón Plaza, "Poeta del pueblo griego" de Joaquín O. Giannuzzi y "Aldo Pellegrini, quince años después".
Torres, Jaime
Parte de Fondo Alberto Collazo
Proyecto para la realización en España de jornadas sobre el aporte español en la cultura argentina. Incluye carta enviada por Teresa Nachman a Pedro Vasco Conde -del Ayuntamiento de La Coruña- y y curriculum vitae de algunos de los colaboradores del proyecto. Se detallan comisión organizativa y actividades propuestas.
Collazo, Alberto Horacio
Programa de la "Minga de Cultura" organizada por Teatro Carpa El Palomar
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Programa de la "Minga de Cultura" organizada por Teatro Carpa El Palomar. Entre las actividades programadas se incluye la exposición del Grupo Des-Centro y una charla con sus integrantes.
Programa de espectáculos del Gran Circo "Hermanos Rivero"
Parte de Colección "Archivo de Balneario" de Mauricio Kartun
Programa de espectáculos del Gran Circo "Hermanos Rivero".
Gran Circo "Hermanos Rivero"
Programa "Cosmos Espacio Cultural: cine, cursos, muestras, shows, teatro"
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Programa con las actividades de Cosmos Espacio Cultural a realizarse entre el jueves 27 abril al miércoles 03 de mayo de 2006.
Programa "Cosmos Espacio Cultural: cine, cursos, muestras, shows, teatro"
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Programa con las actividades de Cosmos Espacio Cultural a realizarse entre el jueves 20 al miércoles 26 de mayo de 2004.
Programa "Cosmos Espacio Cultural: cine, cursos, muestras, shows, teatro"
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Programa con actividades de Cosmos Espacio Cultural a realizarse entre el jueves 25 al miércoles 31 de mayo de 2006.
Otra psicoterapia al sur del río Bravo
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo publicado en la sección "Psicología" de Página 12.
Gorocito, Patricia
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre la publicación del libro "Secondo diario íntimo" de Umberto Eco, en La Nación Cultura, Buenos Aires.
Eco, Umberto
La lectura. xilo-collage-relieve
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia con la reprodución de tres obras de Berni y dos recortes periodísticos sobre su obra y sobre el arte en general.
La cultura que no es del pueblo no es cultura
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Afiche de fondo plateado, impreso en negro y blanco. El afiche está compuesto por seis dibujo realizados por pintores argentinos de seis personas de la cultura argentina, cada imagen va acompañada de un pequeño texto. Aparecen: Homero Manzi, realizado por Moneta; Pierina Dealessi por Porto; Enrique Santos Discepolo por Rollie; Arturo Jauretche por Zanatta; Hugo del Carril por Segura y Raul Scalabrini Ortíz por Alzugaray. Abajo se lee: "La cultura que no es del pueblo no es cultura. Juan Domingo Perón".
Confederación General del Trabajo
La crítica de arte: Los desafíos del arte nacional
Parte de Fondo Alberto Collazo
Contiene los artículos: Contenido de la obra auténtica / Jorge Romero Brest.-- La mayoría de edad / Jorge Glusberg.-- Para dar frutos el árbol debe tener raíces / Rafael Squirru publicados en Clarín, Buenos Aires.
Romero Brest, Jorge
IV Encuentro Nacional de Directores de Museos
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Afiche de fondo gris, con imágenes en rosa y blanco de un edificio y un hombre. Se lee: "IV Encuentro Nacional de Directores de Museos. 'El museo como centro de irradiación y convergencia cultural' 26 al 30 de octubre de 1987 Puerto Madryn, Provincia de Chubut".
Argentina. Secretaría de Cultura. Dirección Nacional de Museos
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Afiche impreso a color sobre actividades culturales (artes plásticas, fotografía, poesía, moda, pop rock, vídeo, diseño). Se lee: "Gallego somos NOS. Arte y cultura en la Galicia de los ochenta. Agosto 1988.
Xunta de Galicia
Esto pasa en Buenos Aires (Periódico mural N° 5)
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Afiche impreso en violeta y rojo sobre papel amarillo. En el centro dibujo del rostro de Carlos Gardel. Alrededor se leen pequeñas notas sobre actividades culturales a desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires a propósito del aniversario del nacimiento de Gardel.
Buenos Aires. Secretaría de Cultura
Ensayo "La creación artística como forma de militancia" (copia)
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia del ensayo de Raúl Serrano sobre el lugar del arte en la militancia, escrito en 1982 y publicado en Apuntes Culturales n°5, Buenos Aires, 1983.