- AR IIAC 07-2-1-27-40-0009
- Pièce
- ca. 1958
Fait partie de Fondo Annemarie Heinrich
Monumento a Julio Argentino Roca y calles de la ciudad de fondo. Río Gallegos, Argentina.
Sans titre
12 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques
Fait partie de Fondo Annemarie Heinrich
Monumento a Julio Argentino Roca y calles de la ciudad de fondo. Río Gallegos, Argentina.
Sans titre
Fait partie de Fondo Annemarie Heinrich
Auto en la calle y casas. Río Gallegos, Argentina.
Sans titre
Artículo periodístico de León Benarós titulado "Villa Miseria" también es creación"
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo periodístico de León Benarós en el que analiza representaciones de la villa miseria en la literatura y en el arte. Rescata la obra de Antonio Berni como la única que la representa y señala "arte humanísimo el de Berni, conmovedor y conmovido, que nos despierta y reconviene acerca del duro mundo de nuestros días". En el campo literario reconoce el trabajo de Bernardo Verbitsky en "Villa Miseria también es América" y "Ladrones de luz" de Rubén Benítez. Buenos Aires.
Fait partie de Fondo Annemarie Heinrich
Monumento a Julio Argentino Roca, casas y edificios en construcción. Río Gallegos, Argentina.
Sans titre
Folleto de la exposición "Arte Subterráneo" realizada en el Centro Cultural Recoleta
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición "Arte Subterráneo" realizada en el Centro Cultural Recoleta entre el 8 y el 31 de enero de 1991. Durante la muestra 30 artistas realizan, a la vista del público, 30 murales cerámicos para los subterráneos de Buenos Aires. El folleto incluye un texto de Miguel Briante. Buenos Aires.
Carta de [Buyi Arredondo] a Rafael Squirru
Fait partie de Fondo Rafael Squirru
Carta de Buyi Arredondo a Rafael Squirru en la que hace referencia a la ciudad de Buenos Aires, sus habitantes y su ambiente artístico. Buenos Aires.
Artículo periodístico "El escudo de armas de la ciudad"
Fait partie de Fondo Miguel Ángel Lens
Artículo periodístico "El escudo de armas de la ciudad" donde se analiza "El escudo de la ciudad" de Kafka extraído de los "Cuadernos Renaud-Barrault". La traducción es de Víctor Magno Boyé. Se encuentra también el cuento, traducido por Alejandro Ruiz Guiñazú. La Gaviota Urbana, Buenos Aires.
Fait partie de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Impreso en negro y grises. En el centro fotografía de la fachada de una casa en construcción y dos hombre de espalda caminando. Se lee: "UZAL Fotografías Paisaje Urbano. Centro Cultural La Malvinas. Florida 753. Desde el 3 al 19 de julio de 1987. (...)".
Sans titre
El Jardín del Infierno de Osvaldo Dragún
Fait partie de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Fondo blanco y una silueta en color negro. Sobre ella se destaca una foto de una villa miseria.
Sans titre
Fait partie de Fondo Annemarie Heinrich
Dos hombres andando en bicicleta en la ciudad. Río Gallegos, Argentina.
Sans titre
Fait partie de Fondo Annemarie Heinrich
Vista aérea de la ciudad. Salta, Argentina.
Sans titre
Fait partie de Fondo Annemarie Heinrich
Vista del cementerio y de la ciudad. Salta, Argentina.
Sans titre