Catálogo de exposición

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Catálogo de exposición

Términos equivalentes

Catálogo de exposición

Términos asociados

Catálogo de exposición

13 Descripción archivística resultados para Catálogo de exposición

13 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Catálogo de la "Colección de pintura argentina de Apolinar Moldes"

Catálogo de la "Colección de pintura argentina de Apolinar Moldes". Incluye textos del Director del Museo Municipal de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" Pedro Sinopoli y del artista Julio Vanzo, y el listado de artistas y obras que forman parte de la colección. Contiene dedicatoria de Apolinar Moldes a Juan Pablo Renzi fechada el 2 de enero de 1967. Rosario.

Catálogo de la exposición "Comunicación y mensaje" realizada en el Museo de Telecomunicaciones

Catálogo de la exposición "Comunicación y mensaje" realizada en el Museo de Telecomunicaciones. Contiene un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de sus obras: "Signo Rojo" (1967) y "Vuelo Blindado" (1966). Buenos Aires.

Catálogo de la exposición "Cuatro Generaciones : primer encuentro" realizada en la Galería Touché

Catálogo de la exposición "Cuatro Generaciones : primer encuentro" realizada en la Galería Touché. Contiene los textos "Cuatro Generaciones : primer encuentro", "Hacia una pintura reconociblemente argentina" y "Cuatro generaciones de escultores" de León Benarós (Asociación Argentina de Críticos de Arte). El nombre de María Juana Heras Velasco aparece en la página no. 14 junto a la reproducción de su obra: "Transposeña", exhibida en la muestra "Cuatro generaciones de escultores".

Catálogo de la exposición de la "Colección del Dr. Isidoro Slullitel de pintura rosarina" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina

Catálogo de la exposición colectiva "Colección del Dr. Isidoro Slullitel de pintura rosarina" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina entre el 11 y el 21 de noviembre de 1966. Incluye listado de artistas y obras exhibidas. De Juan Pablo Renzi se expone la obra "Cubo de hielo y charco de agua". Buenos Aires.

Catálogo de la exposición "El símbolo de la cruz en el arte argentino" organizada por la Fundación Arché de Altos Estudios Antropológicos

Catálogo de la exposición de pinturas y esculturas "El símbolo de la cruz en el arte argentino" organizada por la Fundación Arché de Altos Estudios Antropológicos. Contiene el texto "El símbolo de la cruz" de Fermín Fèvre, Crítico de arte y una lista de artistas participantes en la que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco junto a la reproducción y los detalles técnicos de su obra "Transposeña". Buenos Aires.

Catálogo de la exposición "Homenaje a tres precursores de la pintura moderna en la Argentina"

Catálogo de la exposición "Homenaje a tres precursores de la pintura moderna en la Argentina" de Thibon de Libian, Walter de Navazio y Ramón Silva, realizada del 23 de agosto al 10 de septiembre de 1960 en la Galería Lirolay.
El texto del folleto, titulado "Thibon de Libian y sus amigos", fue escrito por Germaine Derbecq.

Galería Lirolay

Catálogo de la exposición "Homenaje al maestro Emilio Pettoruti" organizada por el Departamento de Artes Plásticas de la Provincia de Buenos Aires

Catálogo de la exposición "Homenaje al maestro Emilio Pettoruti" organizada por el Departamento de Artes Plásticas de la Provincia de Buenos Aires en las Salas de Artes Plásticas entre el 18 y el 31 de octubre de 1962. La exposición contó con la adhesión de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y la Asociación Gremial de Artistas Plásticos. Incluye listado de artistas participantes y texto de Ángel Osvaldo Nessi.

Catálogo de la exposición "No quiero grises: exposición de pintura y esculturas" realizada en la Galería Ruth Benzacar

Catálogo de la exposición de pinturas y esculturas "No quiero grises" realizada en la Galería Ruth Benzacar. Contiene texto (s/t) de Jorge López Anaya y una lista de artistas participantes en la que aparece María Juana Heras Velasco junto a la reproducción y los detalles técnicos de sus obra: "Rompecabezas", realizada en 1983. Buenos Aires.

Catálogo de la exposición "Notables de la pintura y la escultura contemporánea Argentina" organizada por el Club Atlético Vélez Sársfield, 70 aniversario

Catálogo de la exposición "Notables de la pintura y la escultura contemporánea Argentina" realizada en el Club Atlético Vélez Sársfield en conmemoración de su 70 aniversario del 7 al 23 de noviembre de 1980. Contiene prólogo del Profesor Rodolfo Ribera, Director del Museo Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de Buenos Aires y una síntesis de la trayectoria artística de María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.

Catálogo de la exposición "Pintura actual Rosario: obras de la Colección Dr. Isidoro Slullitel" realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez

Catálogo de la exposición colectiva "Pintura actual Rosario: obras de la Colección Dr. Isidoro Slullitel" realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez. Incluye listado de artistas participantes y de obras exhibidas. Las obras de Juan Pablo Renzi que se presentan son "Una carcajada", "Paisaje con gran nube" y "Grados de libertad de un espacio real". Santa Fe.

Catálogo de la exposición "Rosario: siglo XX: historia de la evolución plástica en la ciudad" realizada en Galería Carrillo

Catálogo de la exposición colectiva "Rosario: siglo XX: historia de la evolución plástica en la ciudad" realizada en Galería Carrillo entre el 1 y el 26 de agosto de 1967, con el apoyo económico del Coro Estable. Incluye planos de las salas, textos de Mario Antonio Carrillo que presentan 6 núcleos de obras organizados cronológicamente (1900-1920, 1920-1930, 1930-1940, 1940-1950, 1950-1960, 1960-1965 y 1965-1966), listado de artistas, obras exhibidas y reproducciones de algunas de esas obras. La obra de Juan Pablo Renzi incluida en el último núcleo es "Cubo de hielo y charco de agua". Rosario.