Afiche promocional

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Afiche promocional

Términos equivalentes

Afiche promocional

Términos asociados

Afiche promocional

66 Descripción archivística resultados para Afiche promocional

66 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Tribunal Permanente de los Pueblos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a la sesión argentina del "Tribunal Permanente de los Pueblos. Contra la impunidad en América Latina", los días 4 y 5 de mayo de 1990, de 9.30 a 19 h, en la sala C del Centro Cultural San Martín. Contiene la imagen de una estructura arquitectónica y, flotando sobre ella, la figura de la justicia con los ojos vendados, partida.

Afiche de la Asociación de Residentes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez "IV Jornadas de Atención Primaria de la Salud y I de Medicina Social"

Afiche de convocatoria de la Asociación de Residentes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y la Comisión de Residentes del Equipo de Salud (CONAMER) a las "IV Jornadas de Atención Primaria de la Salud y I de Medicina Social", realizadas del 21 al 28 de julio de 1990 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el auspicio de UNICEF en el marco del programa "Los niños primero". Contiene una imagen con retratos de niños, acompañada de la mención “Foto: Pablo Usandivaras”. Además, incluye el listado de actividades: mesas redondas, talleres, ponencias, relatos de experiencias, investigaciones e invitados extranjeros, y la leyenda: "Todos para la salud".

Afiche de la Comisión Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado "Concurso de esculturas Parque de la Memoria..."

Afiche del “Concurso de esculturas Parque de la Memoria, en homenaje a los detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado en la Argentina”, organizado por la Comisión Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contiene información sobre la recepción de trabajos: del 24 de marzo al 25 de junio de 1999. Incluye referencia a las bases del concurso.

Afiche de la CTERA "Cumbre de educación de los pueblos"

Afiche de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con motivo de la “Cumbre de Educación de los Pueblos”, realizada en Mar del Plata los días 2 y 3 de noviembre de 2005. Contiene fotografías de rostros de niños y de estudiantes tomados de la mano con guardapolvo blanco, un listado con los nombres de los países participantes y las consignas: “Por el derecho social a la educación. Para terminar con el analfabetismo en Latinoamérica. No a la mercantilización de la educación. Aumento de inversión en educación. Basta de deuda externa”.

Afiche de la editorial Corregidor "Cuadernos del cincuentenario 1945-1995"

Afiche promocional de la editorial Corregidor para la colección "Cuadernos del Cincuentenario 1945-1995". Contiene una ilustración basada en una fotografía anónima del 17 de octubre de 1945, que retrata a trabajadores y manifestantes con los pies en la fuente de Plaza de Mayo durante la movilización en apoyo a la libertad de Juan Domingo Perón. Incluye una cita de Antonio Cafiero: "Cuando aquel 17 de octubre el entonces Coronel Juan Domingo Perón, desde los balcones de la Casa de Gobierno abrió las puertas a un tiempo de dignidad para los más humildes y los desposeídos, cambió definitivamente el rumbo político del país", además de la presentación de la colección: "En esta colección se reeditan títulos y se incorporan otros con los que se da testimonio de la vigencia de un Movimiento en el que durante cincuenta años la mayor parte del pueblo depositó sus esperanzas", y el listado de títulos de temática peronista que la integran:

  1. La jornada del 17 de octubre por 45 autores, compilado por Fermín Chávez
  2. La política exterior peronista (1946-1955). El mito aislacionista, de Antonio Cafiero
  3. Los libros del exilio, de Juan Domingo Perón
  4. Eva: testimonios vivos, compilado por Vera Pichel
  5. 17 de octubre, peronismo y tango
  6. 17 de octubre y el movimiento obrero, de Miguel Gazzera

Afiche de la editorial Emisión "Feria Internacional del Libro"

Afiche promocional de la editorial chilena Emisión, en el marco de su participación en la "Feria Internacional del Libro", realizada en Buenos Aires del 8 al 25 de abril de 1988. Contiene una fotografía de un árbol con un edificio de fondo y, alrededor, tapas de libros publicados por la editorial entre 1986 y 1988:
"No a Pinochet", de Juan Pablo Cárdenas
"Crimen bajo estado de sitio", de María Olivia Mönckeberg, María Eugenia Camus y Pamela Jiles
"Bomba en una calle de Palermo", de Edwin Harrington y Mónica González
"Operación Tía Victoria: cómo entregamos el Diario del Che a Cuba", de Hernán Uribe
"José Carrasco: asesinato de un periodista", de Patricia Collyer y María José Luque
"Actas de muerteputa", de Patricio Manns.

Afiche de la editorial Experiencia “Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas"

Afiche de la editorial Experiencia que reproduce la tapa de la revista "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas", Año II, n.º 7. Contiene una cita de Alberto Piccinini, dirigente obrero de Acindar, y la nota de tapa titulada: “La lucha por la democracia sindical en la UOM de Villa Constitución”. Cierra con el llamado: “Compañero: lea y difunda esta revista”.

Afiche de la Federación de Psicólogos de la República Argentina "Jornadas de reflexión y debate: los derechos de los humanos desde la práctica del psicólogo"

Afiche de convocatoria de la Federación de Psicólogos de la República Argentina y del Colegio de Psicólogos de Córdoba para participar en las “Jornadas de reflexión y debate: los derechos de los humanos desde la práctica del psicólogo”, realizadas los días 4, 5 y 6 de noviembre de 1988. Contiene los logos de los auspiciantes, datos de informes y la leyenda: “En homenaje a la Lic. Beatriz Perossio, a diez años de su desaparición”.

Afiche [de la militancia peronista] "Vamos con ellas"

Afiche de convocatoria, probablemente vinculado a la militancia peronista, al encuentro musical con las Madres de Plaza de Mayo “Vamos con ellas”, el 20 de octubre a las 19.30 h en la Federación de Box. Participan: De los pueblos, Lalo de los Santos, León Gieco, Inda Ledesma, Hamlet Lima Quintana, Los Trovadores, Enrique Llopis, Makumagüela y Jorge Marziali. Contiene una ilustración de una guitarra con un pañuelo blanco, firmada por “Sposari”.

Afiche de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires "Buenos Aires para las mujeres..."

Afiche de convocatoria de la Municipalidad de Buenos Aires y la Secretaría de la Mujer a participar de las actividades organizadas del 6 al 11 de marzo, en adhesión al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Bajo el lema "Buenos Aires para las mujeres", el programa incluyó funciones de cine, teatro y video, recitales y jornadas de participación y debate. Contiene una ilustración con rostros femeninos reflejados en espejo y la leyenda: "Una semana frente al espejo y sin maquillaje".

Afiche de la UNComa "Jornadas Internacionales Domingo F. Sarmiento 1888-1988: político, ideólogo, periodista, escritor"

Afiche de las Jornadas Internacionales “Domingo F. Sarmiento 1888-1988: político, ideólogo, periodista, escritor”, organizadas por el Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), en el marco del centenario de su fallecimiento. Contiene un retrato fragmentado de Domingo Faustino Sarmiento y datos de contacto para solicitar información.
Sobre el margen lateral derecho se observa la mención: “Diseño gráfico: Julio Bariani”.

Afiche de la UNLP "Primeras Jornadas de reflexión: hacia un nuevo proyecto de universidad"

Afiche de las "Primeras jornadas de reflexión: hacia un nuevo proyecto de universidad", en el marco del primer centenario de la Universidad Nacional de La Plata. Contiene una ilustración con una manzana, un lápiz, un block de hojas y tubos de ensayo, acompañada de la programación de las jornadas: 2 de junio: "Políticas de ciencia y tecnología"; 16 de junio: "Estabilidad laboral y carrera docente en las universidades".

Afiche de Página/12 "Mala leche" y “La censura no existe”

Afiche del diario Página/12, impreso en ambas caras. En el anverso, contiene un fotomontaje de “Miguel Ángel Vicco, secretario privado del presidente Menem” con una vaca detrás. El reverso, titulado “La censura no existe”, presenta un fotomontaje de “Raúl Burzaco, secretario de Medios de Comunicación” sentado, con una tijera grande en la mano y diarios sobre la mesa, con los titulares “Todo queda en familia”, “La vaca atada” y “Pasteurizado”, vinculados a la venta al Estado de toneladas de leche no apta para el consumo humano en 1991. Incluye la referencia: Página/12. Suplemento NO. Buenos Aires, viernes 15 de noviembre de 1991.

Afiche del Cine Select "ESMA. Memorias de la resistencia"

Afiche del estreno de la película documental “ESMA. Memorias de la Resistencia” en el Cine Select, el 2 de septiembre a las 20 h. Contiene información sobre la presencia de Myriam Bregman (CeProDH), Enrique “Cachito” Fukman (ex detenido-desaparecido) y Nilda Eloy (ex detenida-desaparecida), además de fechas de otras funciones, créditos (Grupo de Boedo Films y TVPTS, medio audiovisual del Partido de los Trabajadores Socialistas - PTS) y las instituciones convocantes. También incluye las leyendas: “A cuatro años de la desaparición de Julio López. ¡Basta de impunidad! No olvidamos, no perdonamos. No nos reconciliamos”.

Afiche del Comité Argentino para el Bicentenario de la Revolución Francesa "Jornadas Nacionales: Imagen y recepción de la Revolución Francesa en el Río de la Plata"

Afiche de convocatoria del Comité Argentino para el Bicentenario de la Revolución Francesa, la Embajada de Francia y el Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" de la Facultad de Filosofía y de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires, a las Jornadas Nacionales “Imagen y recepción de la Revolución Francesa en el Río de la Plata”, los días 10, 11 y 12 de abril de 1989 en Puán 470, (FFyL-UBA).

Afiche del documental "La memoria de nuestro pueblo"

Afiche del documental "La memoria de nuestro pueblo", realizado por Rolando López y María A. Locatelli en el Instituto de Cine de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Contiene una fotografía de una manifestación popular y la información técnica de la película: "Documental en blanco y negro, 30 minutos, Argentina, 1972. Realización: Rolando López y María A. Locatelli".

Afiche del Teatro Embassy "Cine en el Embassy"

Afiche del Teatro Embassy anunciando la proyección del documental "Informes y testimonios: la tortura política en la Argentina 1966-1972". Contiene una imagen de la película que retrata una escena de tortura, la programación y las siguientes leyendas: “Un documento cinematográfico sobre la represión que soportó la clase obrera y el pueblo durante la reciente dictadura. Realizado de manera clandestina con la desinteresada colaboración de actores y técnicos. Basado en testimonios reales: detenciones, secuestros, torturas, asesinatos... (…) Que esto no se repita depende de nosotros.”

Resultados 1 a 20 de 66