Buenos Aires

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Buenos Aires

Término General Argentina

Buenos Aires

Términos equivalentes

Buenos Aires

Términos asociados

Buenos Aires

4339 Descripción archivística resultados para Buenos Aires

3616 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (12)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Movilización estudiantil en la década del 60. Fotografía: Archivo Fotográfico Memoria Abierta. Colección Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas".

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (2)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: “Siluetazo: Plaza de Mayo, 21 de septiembre de 1983. Fotografía: Eduardo Gil”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (3)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: “Recital de rock sobre finales de la dictadura. Fotografía: Arturo Encinas”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (4)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene dos fotografías, cada una con su epígrafe: “Regimiento 7 de La Plata: jóvenes a la espera de ser incorporados para combatir en las Islas Malvinas. Fotografía: archivo Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas” y “Ex combatientes de Malvinas: sus primeras marchas en democracia. Fotografía: archivo Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (5)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Devotazo: escenas previas a la sanción de la ley de amnistía que libera a los presos políticos en mayo de 1973. Fotografía: Alicia Sanguinetti".

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (8)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Movilización estudiantil en reclamo de mayor presupuesto educativo. Fotografía: Xavier Kriscautzky”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (9)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Marcha en conmemoración de la “Noche de los Lápices. Fotografía: Archivo Fotográfico Memoria Abierta. Colección Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (portada)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene imágenes de los afiches que integran la serie y una frase de Walter Benjamin: “Donde nace lo nuevo, allí, en el centro está la juventud”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Primer Encuentro Internacional sobre la Construcción de la Memoria Colectiva"

Afiche del “Primer Encuentro Internacional sobre la Construcción de la Memoria Colectiva”, organizado por la Comisión Provincial por la Memoria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, del 24 al 26 de marzo de 2000, en La Plata. Contiene la imagen de un rompecabezas y, en primer plano, una silueta humana justo en el lugar donde falta una pieza. Incluye información para informes e inscripciones.

Afiche de la Cooperativa Chilavert Artes Gráficas "2004, en Pompeya..."

Afiche de la Cooperativa Chilavert Artes Gráficas con información sobre una biblioteca popular y archivo, su colección bibliográfica y documental, y formas de acceso para su consulta. La gráfica está dividida en dos partes: en la superior contiene la leyenda “2004, en Pompeya hay una biblioteca popular. Chilavert recupera cuenta al día de hoy con una biblioteca que suma más de medio millar de ejemplares cómodamente ordenados. En su mayoría son libros de arte o artistas, libros de fotografía, de arquitectura, novelas o de historia... Aquí están, a su disposición, esperando ser visitados los días miércoles de 14 a 19 hs, o bien, los días jueves de 10 a 14 hs.”
En la segunda mitad del afiche contiene: “...y también, un archivo sobre las empresas recuperadas que se propone a disposición de los estudiantes, investigadores y curiosos en general. En él encontrarás información sobre la experiencia de la recuperación de fábricas; notas periodísticas, ensayos, tesis académicas, fotos, videos, comunicados, gráfica, etc. Horario y días de consulta: viernes de 14 a 18 hs. Coordina Facultad Abierta/ Sec. de Extensión Universitaria de la Fac. de Filosofía y Letras".
Además, incluye una inscripción en forma de sello: “Chilavert recupera pensamiento, investigación y producción cultural en América”.

Afiche de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional "Ariel Horacio Nuñez, buscado"

Afiche de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Contiene un retrato y leyendas: “Ariel Horacio Núñez, buscado por cómplice en el homicidio de Rodrigo Corzo. Integró el Comando de Patrullas de Hurlingham. Hoy está prófugo. Si lo ve: no avise a la policía, avise a CORREPI”.

Afiche de la Coordinadora Estudiantil por los Derechos Humanos "Marcha de los 100 por los 30000"

Afiche de convocatoria de la Coordinadora Estudiantil por los Derechos Humanos de La Plata y del Frente por los Derechos Humanos de Quilmes y Buenos Aires a la caminata de La Plata a Buenos Aires, los días 3 y 4 de mayo. Contiene un dibujo de una mujer con un niño en brazos y una multitud movilizándose. Incluye información sobre el recorrido y las consignas: “Aparición con vida de los detenidos-desaparecidos. Restitución inmediata de los niños secuestrados y nacidos en cautiverio a sus hogares legítimos. Justicia civil. Libertad para los presos políticos. Formación de una comisión bicameral investigadora".

Afiche de la CTA "I Congreso Nacional"

Afiche de convocatoria de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) a participar del “I Congreso Nacional de los Trabajadores Argentinos”, en el Luna Park, los días 4 y 5 de noviembre de 1996. Contiene una bandera argentina y la leyenda: “Organizarnos y crecer. Por una Argentina para todos”.

Afiche de la CTA "La marcha grande por el trabajo"

Afiche de convocatoria de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) a “La marcha grande por el trabajo”, movilización “de Rosario al Congreso caminando por los pueblos”, del 26 de julio al 9 de agosto. Contiene una ilustración del recorrido, desde el Monumento a la Bandera, en Rosario, hasta el Congreso Nacional. Incluye la leyenda: “Un millón de firmas por seguro de empleo y formación: $380 para jefes/as de familia desocupados y $60 de asignación familiar para hijos e hijas de todas y todos los trabajadores. Ningún hogar debajo de la línea de pobreza”.

Afiche de la CTA "Marcha Rosario a Buenos Aires"

Afiche de convocatoria de la Central de Trabajadores Argentinos y del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo a la marcha de Rosario a Buenos Aires "por el Derecho a la Vida", del 21 al 29 de mayo. Contiene una ilustración con el Monumento a la Bandera de Rosario, el Obelisco de Buenos Aires, una bicicleta y una mano que señala hacia una dirección.

Afiche de la CTERA "Cumbre de educación de los pueblos"

Afiche de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con motivo de la “Cumbre de Educación de los Pueblos”, realizada en Mar del Plata los días 2 y 3 de noviembre de 2005. Contiene fotografías de rostros de niños y de estudiantes tomados de la mano con guardapolvo blanco, un listado con los nombres de los países participantes y las consignas: “Por el derecho social a la educación. Para terminar con el analfabetismo en Latinoamérica. No a la mercantilización de la educación. Aumento de inversión en educación. Basta de deuda externa”.

Afiche de la CTERA "Por la paz, por la justicia”

Afiche de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), en el marco de las protestas internacionales contra la invasión a Irak iniciada en marzo de 2003 por Estados Unidos y sus aliados. Contiene una reproducción de la pintura "Guernica", de Pablo Picasso, y la consigna: "Por la paz – por la justicia. No a la guerra imperialista contra Irak".

Afiche de la Dirección de Acción Cultural de Buenos Aires "Lealtad a la cultura"

Afiche político de convocatoria "Lealtad a la cultura : homenaje al 17" de la Dirección de Acción Cultural de Buenos Aires. Actividades culturales en conmemoración del 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista, a realizarse el 16 de octubre a las 20:30 hs. en la Sala A-B del Centro Cultural San Martín (Capital Federal).

Resultados 81 a 100 de 4339