Artículos periodísticos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Artículos periodísticos

Términos equivalentes

Artículos periodísticos

Términos asociados

Artículos periodísticos

54 Descripción archivística resultados para Artículos periodísticos

54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Sin título

Artículo sobre exposición de Marc Chagall en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.

Reseñas y Dossier de Arte en Colombia

Esta serie está formada por artículos sobre arte y política en Colombia, además de la correspondencia entre Alberto Collazo y las autoridades de la revista Arte en Colombia, junto con crónicas escritas para dicha revista.

Reseña "La Bienal de San Pablo"

Reseña de la XIX Bienal de San Pablo "Utopía versus realidad" escrita sobre papel pautado del diario Clarín, con retoques de corrector líquido.

Collazo, Alberto Horacio

Reseña "Humor gráfico y escrito"

Reseña del libro Historia del Humor Gráfico y Escrito en la Argentina, 1801-1939, de Oscar E. Vázquez Lucio (Siulmas), editado por Eudeba. Escrita sobre papel pautado del diario Clarín.

Collazo, Alberto Horacio

Reseña "Crónica desde Buenos Aires"

Reseña de los eventos artísticos durante el verano del '88 en Buenos Aires, escrita sobre papel pautado del diario Clarín. Con fecha manuscrita y listado de reproducciones.

Collazo, Alberto Horacio

Reseña "Crónica desde Buenos Aires"

Reseña sobre la temporada de arte del verano '88/'89 en Buenos Aires, escrita en el reverso de papel pautado del diario Clarín. Incluye retoques con corrector líquido y listado de reproducciones.

Collazo, Alberto Horacio

Poemas "Noche tótem", "Al gravitar rotando", "Hay que buscarlo", de Oliverio Girondo

Poemas "Noche tótem", "Al gravitar rotando", "Hay que buscarlo", "Rada anímica", "Mi lumía", "Alta noche", "Hasta morirla", "Las puertas", "Ante el sabor inmóvil", "Porque me cree su perro" de Oliverio Girondo. Relacionados a un artículo escrito por Susana Thénon para SUR N°315 noviembre-diciembre 1968 pp. 82-87, Buenos Aires.

Thénon, Susana

Mundo latino 1917-1919

Las Obras completas de Rubén Darío publicadas por la Editorial Mundo Latino son las más antiguas, establecidas como un homenaje póstumo casi inmediato a la desaparición del poeta. La colección está integrada por 22 volúmenes impresos por José Yagües Sanz (menos el VII, por la Imprenta de Ramona Velasco) entre 1917 y 1919. Muchos de ellos están ilustrados por el dibujante Enrique Ochoa. El tomo inaugural contiene un prólogo de Alberto Ghiraldo, quien se atribuye el cuidado de toda la edición. Algunos volúmenes de esta serie se agotaron y fueron de nuevo reimpresos en 1920 y 1921 en la imprenta de Juan Pueyo, con notables diferencias respecto a los anteriores.

Fernando Fader

Crónica de la retrospectiva de Fernando Fader en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Resultados 1 a 20 de 54