Tapa y página 105 del catálogo de la "18 Bienal de São Paulo" (copia)
- AR IIAC 25-1-4-1-030
- U. D. Simple
- 1985 octubre 4
Parte de Fondo Pablo Suárez
37 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Tapa y página 105 del catálogo de la "18 Bienal de São Paulo" (copia)
Parte de Fondo Pablo Suárez
Tapa y dos páginas internas del catálogo de la exposición "La Nueva Imagen Argentina" (copia)
Parte de Fondo Pablo Suárez
Parte de Fondo Alberto Collazo
Parte de un cronograma donde se encuentra resaltada la ponencia de la Profesora María Amélia Bolhoes García "O sistema das artes plásticas no Brasil nas décadas de 60/70".
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña del diario Le Monde Diplomatique sobre la 18a. Bienal de San Pablo.
Reseña de Annelie Pohlen titulada "São Paulo: eighteenth International São Paulo Bienal" (copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de la reseña de Annelie Pohlen sobre la 18a. Bienal de San Pablo curada por Sheila Leirner en 1985.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de Albino Diéguez Videla sobre la XVIII Bienal de San Pablo, Brasil.
Reseña "Arte y locura" (copia)
Parte de Fondo Alberto Collazo
Reseña sobre muestra de Arthur Bispo do Rosario en Porto Alegre, publicada en Clarín. Con anotaciones manuscritas e imágenes.
Collazo, Alberto Horacio
Proyecto artístico de Heloísa Schneiders
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Proyecto artístico de Heloísa Schneiders. El documento está incompleto, falta desde la hoja 1 a 7. Incluye un billete de 1000 cruzados
Proyecto [Arte en Brasil y Argentina en las décadas del '20 y '30]
Parte de Fondo Alberto Collazo
Proyecto de investigación y programa de estudios de un seminario (dictado por Alberto Collazo y Lisbeth Rebollo Gonçalves) sobre vanguardias artísticas y modernidad en Brasil y Argentina en las décadas de 1920 y 1930, en el marco del Programa de Pós- Graduação em Integração da Améria Latina (PROLAM) correspondiente a la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Paulo. Contiene una carta de Lisbeth Rebollo Gonçalves para Alberto Collazo y dos folios con firma autógrafa de Collazo.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Programa de estudio del seminario dictado en la Escola de Comunicações e Artes (ECA), Universidade de São Paulo. Contiene objetivos y método de trabajo.
Collazo, Alberto Horacio
Programa “II Encontro Latino-americano de Artes Plásticas"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Cronograma del Segundo Encuentro Latinoamericano de Artes Plásticas, realizado entre el 16 y el 18 de agosto en Porto Alegre, Brasil. Incluye el panel “A reflexão sobre as Artes Plásticas”, realizado el 17 de agosto, en el que participó Alberto Collazo junto a Juan Velasquez, Lisbeth Rebollo Gonçalves y Olga Larnaudie.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ponencia escrita por Alberto Collazo para el IV Congreso Brasileño de Historia del Arte. Con correcciones manuscritas.
Ponencia "La representación plástica como otro punto de integración en América Latina"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ponencia presentada en el Congreso "Modernismo en América Latina" organizado por CESA y SBPC, Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre. Escrito sobre reverso de papel pautado del diario Clarín, con anotación manuscrita.
Ponencia "La estética y la ética a partir de lo cotidiano en las artes plásticas en latinoamérica"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ponencia escrita por Alberto Collazo para el II Encuentro Latinoamericano de Artes Plásticas desarrollado en Porto Alegre, Brasil. Con correcciones manuscritas y retoques con corrector líquido.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ponencia escrita por Alberto Collazo para el VI Congresso dos sociologos do estado de São Paulo. Escrito sobre reverso de papel pautado del diario Clarín, con correcciones manuscritas.
Collazo, Alberto Horacio
Mundial Magazine : arte, ciencias, historia, teatros, actualidades y modas, vol. 2, no 12
Parte de Colección Rubén Darío
Revista mensual ilustrada de arte, ciencias, historia, teatro, actualidad y moda, editada por Alfred Guido, Armand Guido y Leo Merelo y dirigida por Rubén Darío, vol. 2, no 12. París, Francia.
Mundial Magazine : arte, ciencias, historia, teatros, actualidades y modas, año 2, no. 17
Parte de Colección Rubén Darío
Revista mensual ilustrada de arte, ciencias, historia, teatro, actualidad y moda, editada por Alfred Guido, Armand Guido y Leo Merelo y dirigida por Rubén Darío, año 2, no 17. París, Francia.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Manifiesto publicado en la Revista de Antropofagia n° 1 de San Pablo.
Revista de Antropofagia
La convivencia entre arte y política es el tema y el conflicto en la Bienal
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo se refiere a la Bienal de Arte de San Pablo, en ella "un cúmulo de obras que se preguntan desde el presente sobre la idea de la convivencia entre arte y política". En un recuadro se describe la obra de Roberto Jacoby y la polémica generada con sus obras. Buenos Aires.
García, Juan Fernando
Informe "Experiencia artística brasileira nos anos '20 e '30: arte, sociedade e política"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Informe de la investigación que retoma los objetivos y trabajos propuestos para realizar en Brasil y detalla el avance en relación a la recopilación de documentación visual sobre arte brasileño de las décadas de 1920 y 1930. Se mencionan también las visitas a exhibiciones que no relacionadas con el período estudiado.
Collazo, Alberto Horacio