- AR IIAC 09-1-2-2-01
- Fracción de serie
- 1963
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta fracción de serie reúne catálogos y folletos de exposiciones en las que participó Juan Pablo Renzi durante el año 1963.
Renzi, Juan Pablo
46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta fracción de serie reúne catálogos y folletos de exposiciones en las que participó Juan Pablo Renzi durante el año 1963.
Renzi, Juan Pablo
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta fracción de serie reúne folletos de exposiciones en las que participó Juan Pablo Renzi durante el año 1964.
Renzi, Juan Pablo
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Esta fracción de serie reúne catálogos, volantes, tarjetas de invitación y folletos de exposiciones en las que participó Juan Pablo Renzi durante el año 1965.
Renzi, Juan Pablo
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
La serie reúne diferentes piezas gráficas vinculadas con la amplia participación de María Juana Heras Velasco en exposiciones individuales y colectivas realizadas tanto en Argentina como en el exterior, entre finales de la década de 1940 y el año 2011.
La serie incluye dos subseries: Catálogos e invitaciones de exposiciones individuales de María Juana Heras Velasco y Catálogos e invitaciones de exposiciones colectivas. La primera reúne diferentes piezas gráficas de difusión, como catálogos, afiches, tarjetas de invitación, que corresponden a las exposiciones individuales realizadas por María Juana Heras Velasco entre 1959 y 2006. La segunda contiene piezas gráficas de difusión de las múltiples exposiciones colectivas y salones de arte en los que la artista participó entre 1947 y 2011.
Heras Velasco, María Juana
Catálogos e invitaciones de exposiciones individuales de María Juana Heras Velasco
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Esta subserie reúne catálogos, folletos, tarjetas de invitación y afiches de las exposiciones individuales realizadas por María Juana Heras Velasco entre 1959 y 2006. La mayor parte de los documentos corresponden a exhibiciones que tuvieron lugar en galerías y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires, como Galería Van Riel, Galería Arte Nuevo, Fundación San Telmo, British Arts Centre y Empatía Espacio de Arte, entre otros. Además existen documentos vinculados con la exposición de la artista en el Centro Venezolano-Argentino de Cooperación Cultural y Científico Tecnológica ubicado en Caracas, Venezuela.
Heras Velasco, María Juana
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exhibición "Del pop-art a la nueva imagen" realizada en el Museo Nacional de Artes Plásticas de Montevideo entre octubre y noviembre de 1986, con curaduría de Ángel Kalenberg y Laura Buccellato. Incluye el texto "Del pop-art a la nueva imagen: nuevo sistema interpretativo de las artes visuales" de Horacio Safons, reproducciones de obras y listado de artistas participantes.
Folleto de la exposición “Combogós, latas e sucatas: arte periférica"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Folleto de la exposición de obras de Combogós, latas e sucatas: arte periférica, realizada desde el 26 de octubre de 1989 a febrero de 1990, en Museu de Arte Contemporánea da Universidade de Sao Paulo.
Museu de Arte Contemporánea
Folleto de la exposición “Fantasmeguías & paisajes: Fermín Eguia"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Invitación a la exposición "Fantasmeguías & paisajes: Fermín Eguia" realizada el 15 de noviembre de 1989 en Sara García Uriburu Galería de Arte, Buenos Aires.
Sara García Uriburu Galería de Arte
Folleto de la exposición "Art from Argentina" realizada en el Museum of Modern Art Oxford
Parte de Fondo Pablo Suárez
Folleto de la exposición "Art from Argentina" realizada en el Museum of Modern Art Oxford entre el 2 de octubre y el 1 de diciembre de 1994. La portada del folleto incluye la reproducción de la obra "Mataderos Narcissus" de Pablo Suárez.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición "Buenos Aires a través de sus escritores, artistas y arquitectos" curada por Josef P. Kleihues y Jorge Glusberg para ser exhibida en octubre de 1984 en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires y en noviembre en la Academia de Bellas Artes de Berlín. Incluye un texto de Jorge Glusberg titulado "La escuela de Buenos Aires". La exposición cuenta con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la colaboración del Senado de Berlín y del Instituto Goethe de Buenos Aires.
Folleto de la exposición "Cerámica" de Emma Gargiulo y Gustavo Günig
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición "Cerámica" de Emma Gargiulo y Gustavo Grünig realizada en el Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilio Estevez de Rosario entre el 5 y el 28 de octubre de 1990. Incluye reseña de Juan Pablo Renzi titulada "Objetos del deseo" y breve curriculum de los artistas.
Folleto de la exposición "Cosas" (copia)
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia del folleto de la exposición "Cosas" de Rubén Santantonín realizada en junio de 1964 en la Galería Lirolay.
Santantonín, Rubén
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición de Grela, Renzi, Bortolotti, Favario y Gatti en la galería Carrillo. Rosario.
Folleto de la exposición de Pablo Suárez "Desde Mataderos" realizada en Estudio Giesso
Parte de Fondo Pablo Suárez
Folleto de la exposición de Pablo Suárez "Desde Mataderos" inaugurada en Estudio Giesso el 29 de octubre de 1984. Incluye un texto de Roberto Jacoby titulado "Machos, mechas y calisuarez, todo para el gremio" y listados de exposiciones individuales y colectivas del artista. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición colectiva "El arte por el aire" organizada por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en el Hotel Provincial de Mar del Plata entre el 29 de diciembre de 1967 y el 18 de enero de 1968. Incluye listado de expositores, prólogo de Hugo Parpagnoli y biografías de los artistas. La muestra se realizó gracias a un acuerdo del Museo con las compañías de aeronavegación Ala y Austral y con el aporte de la dirección de Bellas Artes del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Fue la tercera edición de la exposición que previamente tuvo lugar en diferentes espacios de arte del litoral y de Cuyo.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Folleto de la exposición "El manifiesto del realismo, Moscu 1920: homenaje del Museo de Arte Contemporáneo" realizada en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Buenos Aires, del 17 de octubre al 5 de noviembre de 1990. Contiene texto de Jorge López Anaya y un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.
Folleto de la exposición "Homenaje a Fortunato Lacámera" realizada en Galería Balmaceda
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición "Homenaje a Fortunato Lacámera" realizada en Galería Balmaceda entre el 22 de agosto y el 9 de septiembre de 1978. Incluye texto introductorio de Martha Nanni y biografías de los artistas participantes. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del folleto de la exposición colectiva "Homenaje al Viet-nam de los artistas plásticos" realizada en Galería Van Riel entre el 25 de abril y el 7 de mayo de 1966. Contiene texto de denuncia y listado de artistas participantes. Buenos Aires.
Folleto de la exposición "Ideas and images from Argentina" realizada en The Bronx Museum of the Arts
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición "Ideas and images from Argentina", curada por Jorge Glusberg y Philip Verre y presentada en The Bronx Museum of the Arts entre el 3 de octubre de 1989 y el 28 de enero de 1990. incluye listado de artistas participantes. Nueva York.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición individual "Juan Pablo Renzi expone pinturas" realizada entre el 5 y el 23 de octubre de 1976 en Galería Balmaceda. Incluye un breve testimonio de Juan Pablo Renzi en el que reflexiona sobre su obra; fragmentos de reseñas de diferentes críticos de arte como Jorge Glusberg, Simón Marchán Fiz, Jorge Romero Brest y Fermín Fèvre; reproducciones de las obras "autorretrato", "Retrato del pintor Musto" y "La Jarra"; biografía y bibliografía. Buenos Aires.