Arte argentino

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Arte argentino

Términos equivalentes

Arte argentino

Términos asociados

Arte argentino

33 Descripción archivística resultados para Arte argentino

33 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Argentina

Esta subserie esta formada por las cartas, invitaciones, telegramas, tarjetas postales y otros documentos que Gyula Kosice reuniera durante su vida profesional. Abarca documentos que van desde 1946 hasta el año 2000 aproximadamente. Gyula Kosice ha mantenido correspondencia con importantes figuras del ámbito artístico, cultural y político, entre los que se destacan Carmelo Arden Quin, Jorge Romero Brest, Amalia Lacroze de Fortabat, Ernesto Sábato, Guillermo Withelow, Aldo Sessa, Manuel Mujica Láinez, Rafael Squirru, Eduardo Sabelli, Mario O´Donnell, Guillermo de Torre, Edgardo Vigo, Florencio Escardó, Bernardo E. Koremblit, Aldo Cocca, Aldo Boglietti, entre otros.

Carta de [Alfredo] Hlito, miembro de la comisión organizadora del 2do Salón Argentino de Nuevas Realidades, a [Gyula Kosice]

Carta de Alfredo Hlito, miembro de la comisión organizadora del 2do Salón Argentino de Nuevas Realidades a Gyula Kosice en la que lo invita participar y colaborar con la organización del salón. Los otros miembros de la comisión organizadora son: Lidy Prati y Juan del Prete. Buenos Aires, Argentina.

Carta de Carlos Manuel Muñiz a Rafael [Squirru]

Carta de Carlos Manuel Muñiz a Rafael Squirru en la que cuenta novedades sobre la buena recepción que tuvo la aparición del primer número de la revista "Ciudad", donde Squirru participó con una ilustración para la tapa y un artículo sobre cine. Muñiz también solicita a Squirru un articulo para el siguiente número sobre primeras exposiciones de argentinos jóvenes. Buenos Aires.

Carta de [Carmelo Arden Quin] a Gyula [Kosice]

Carta de Carmelo Arden Quin a Gyula Kosice en la que hace referencia a la publicación y distribución de las plaquetas de un acto en Ramos Mejía. Posiblemente se trate de la plaqueta Invención y de la segunda muestra de la Asociación Arte Concreto-Invención en la casa de Grete Stern, ubicada en esa localidad. Buenos Aires, Argentina.

Carta de Donald Grant a Rafael Squirru

Carta de Donald Grant a Rafael Squirru en la que agradece por la nota enviada. También comenta lo que han realizado él y su mujer para difundir la obra del artista Leopoldo Presas entre coleccionistas y editores. Saint Louis, Estados Unidos.

Carta de Edgar [M. Bayley] a Gyula [Kosice]

Carta de Edgar M. Bayley a Gyula Kosice en la que agradece la invitación para asistir a la segunda muestra de la Asociación Arte Concreto-Invención en la casa de Grete Stern y la inclusión de sus poemas en el programa de la exposición. Buenos Aires, Argentina.

Carta de Haydée Weber a [Gyula] Kosice

Carta de Haydée Weber a Gyula Kosice en la que acusa recibo de dos folletos y manifiesta su desacuerdo con algunos de los conceptos incluidos en ellos. Buenos Aires, Argentina.

Carta de John Thomas Robinette, asistente curatorial del College of Fine Arts of The University of Texas at Austin, a Pablo Suárez

Carta de John Thomas Robinette, asistente curatorial del College of Fine Arts of The University of Texas at Austin en la que solicita a Pablo Suárez completar un un cuestionario relativo a la obra "Cuando se quiebra el orden" de 1981 que poseen en su colección. Adjunta ficha de la obra, fotocopia de una imagen de la misma y cuestionario.

Carta de Juan Ruiz a [Gyula Kosice]

Carta de Juan Ruiz a Gyula Kosice en la que solicita el precio de los ejemplares de Arte Madí para adquirir los dos números publicados. San Marcos Sierra, Córdoba.

Carta de [Leopoldo] Presas a Rafael [Squirru]

Carta de Leopoldo Presas a Rafael Squirru en la que cuenta su viaje a Washington con Fairhurst para asistir a la inauguración de una muestra de pintura argentina. Nueva York, Estados Unidos.

Carta de Lucretia Moroni a Pablo Suárez

Carta de Lucretia Moroni a Pablo Suárez en la que hace referencia a su reciente exposición en Milán, solicita instrucciones para reparar una escultura de Suárez rota y pide fotografías de sus nuevos trabajos.

Carta de Monroe Wheeler, director de exhibiciones y publicaciones del MOMA, a [Rafael] Squirru

Carta de Monroe Wheeler, Director de Exhibiciones y publicaciones del Museo de Arte Moderno de Nueva York, a Rafael Squirru. Wheeler informa que la pintura que Rafael envió a través de su hermano llegó en muy malas condiciones. Sugiere devolvérsela por correo para que pueda repararla. Nueva York, Estados Unidos.

Resultados 1 a 20 de 33