- AR IIAC 01-3-1-034
- U. D. Simple
- 1991 octubre
Parte de Fondo Alberto Collazo
Carta enviada por una alumna de San Pablo en agradecimiento al profesor Alberto Collazo. Con firma manuscrita.
Collazo, Alberto Horacio
23 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondo Alberto Collazo
Carta enviada por una alumna de San Pablo en agradecimiento al profesor Alberto Collazo. Con firma manuscrita.
Collazo, Alberto Horacio
Artículo periodístico "Centenario de Lasar Segall: desde San Pablo"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo periodístico sobre el centenario del nacimiento de Lassar Segall.
Collazo, Alberto Horacio
Catálogo de la exposición "Constructivism in latin america" realizada en la UECLAA
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Constructivism in latin america" realizada en la Galería de Arte de la University of Essex Collection of Latin American Art UECLAA, durante noviembre y diciembre de 1994. Contiene texto de Gabriel Pérez-Barreiro, Curador "The constructive tradition in Latin América" y un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de su obra "El río (The River)". Inglaterra, Reino Unido.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Dos certificados de asistencia de Alberto Collazo. Corresponden a su participación como Jurado de Dibujo del Salón Municipal de Artes Plásticas "Manuel Belgrano".
Monzón, Edmundo Hugo
Parte de Fondo Alberto Collazo
Crónica de la temporada plástica de Buenos Aires, con correcciones manuscritas.
Dossier sobre Identidad nacional y latinoamericana
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por ponencias, suplementos de diarios relacionados con el arte y la identidad nacional y latinoamericana. Los documentos abarcan el período 1962 a 1993.
Encontro Latinoamericano de Artes Plásticas Brasil - Argentina
Parte de Fondo Alberto Collazo
Agradecimiento del Instituto Estadual de Artes Visuais de Porto Alegre a Collazo por la participación en el Encuentro Latinoamericano de Artes Plásticas Brasil - Argentina.
Do Amaral, José Luiz
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo presentado por María Alejandra Portela y María Fernanda Heras Baccini, alumnas del seminario "Modernidad y arte: interrelaciones culturales y artísticas en las décadas de '20 y '30" dictado por Alberto Collazo en 1992 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre identidad del arte latinoamericano. Con correcciones manuscritas.
Collazo, Alberto Horacio
Informe "Experiencia artística brasileira nos anos '20 e '30: arte, sociedade e política"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Informe de la investigación que retoma los objetivos y trabajos propuestos para realizar en Brasil y detalla el avance en relación a la recopilación de documentación visual sobre arte brasileño de las décadas de 1920 y 1930. Se mencionan también las visitas a exhibiciones que no relacionadas con el período estudiado.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Gyula Kosice
Invitación de la Dirección General de Bellas Artes de la Provincia de Buenos Aires a la inauguración de la exposición "20 artistas brasileños" realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata el 2 de agosto de 1945.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Manifiesto publicado en la Revista de Antropofagia n° 1 de San Pablo.
Revista de Antropofagia
Mesa redonda sobre arte contemporáneo Argentina - Brasil
Parte de Fondo Alberto Collazo
Certificados de asistencia de Alberto Collazo. Corresponden a su participación en la mesa redonda sobre arte contemporáneo de Argentina y Brasil realizado en Rio de Janeiro.
Lorenzo Alcalá, María M.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Programa de estudio del seminario dictado en la Escola de Comunicações e Artes (ECA), Universidade de São Paulo. Contiene objetivos y método de trabajo.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Programa de estudios para el primer cuatrimestre de 1992 del Posgrado del Departamento de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Contiene objetivos, contenidos teóricos, bibliografía y contenidos y modalidad de talleres.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Programa de estudios para el primer cuatrimestre de 1992 del Posgrado del Departamento de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Contiene objetivos, contenidos teóricos, contenidos y modalidad de talleres, bibliografía general y particular.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Programa de estudios para el primer semestre de 1991. Escuela de Comunicaciones y Artes (ECA), Universidad de San Pablo, Departamento de Comunicaciones y Artes, Pos-graduación. Contiene objetivos y bibliografía.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Alberto Collazo
Porgrama de estudios para el segundo semestre de 1990. Escuela de Comunicaciones y Artes (ECA), Universidad de San Pablo, Departamento de Comunicaciones y Artes, Pos-graduación. Contiene objetivos y bibliografía.
Collazo, Alberto Horacio
Proyecto [Arte en Brasil y Argentina en las décadas del '20 y '30]
Parte de Fondo Alberto Collazo
Proyecto de investigación y programa de estudios de un seminario (dictado por Alberto Collazo y Lisbeth Rebollo Gonçalves) sobre vanguardias artísticas y modernidad en Brasil y Argentina en las décadas de 1920 y 1930, en el marco del Programa de Pós- Graduação em Integração da Améria Latina (PROLAM) correspondiente a la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Paulo. Contiene una carta de Lisbeth Rebollo Gonçalves para Alberto Collazo y dos folios con firma autógrafa de Collazo.
Proyecto "Experiência artística brasileira nos anos 20 e 30: arte, sociedade e política"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Proyecto de investigación presentado por Alberto Collazo, a desarrollarse en Brasil indagando sobre el arte en las décadas del 20 y 30, en colaboración con Lisbeth Rebollo Gonçalves. Contiene también programa de un seminario sobre la temática, a cargo de Collazo y Rebollo Gonçalves. Con retoques de corrector líquido.
Collazo, Alberto Horacio