Antártida

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Antártida

Términos equivalentes

Antártida

Términos asociados

Antártida

7 Descripción archivística resultados para Antártida

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Antártida

Afiche impreso a color, de fondo blanco con fotos de la Antártida. Se lee: "Nunca será de utilidad para nadie'. Esta declaración fue hecha por el explorador inglés James Cook, tras navegar, entre 1772 y 1775, en las proximidades del continente antártico. Pero no tardó mucho en comprobarse que esta afirmación era errónea (...) En la actualidad, 7 naciones reclaman una parte del territorio antártico. Tres de estos reclamos se solapan ampliamente. Greenpeace teme que si entran en juego intereses minerales o de otro tipo se puedan llegar a plantear conflictos militares".

Greenpeace

Antártida

Afiche impreso a color con imágenes de la Antártida. Se lee: "Antártida. La fiebre del oro en los hielos eternos. Según una teoría ampliamente aceptada, el continente Antártico perteneció al supercontinente conocido como Gondwana, que se separó hace 200 millones de años para formar los continentes de Sudamérica, Australia, África y la Antartida. (...) Las naciones del Tratado Antártico mantienen una moratoria voluntaria sobre prospección. Pero en 1988, han llegado finalmente a un acuerdo con respecto al futuro (...) Greenpeace se opone a toda actividad mineral en la Antártida".

Greenpeace

Antártida

Afiche impreso a color con imágenes y un mapa de la Antártida. Se lee: "Antártida un continente de condiciones extremas. La región antártica comprende el continente antártico y el mar que lo rodea, al sur de los 60 grados de latitud. Ocupa 140 millones de kilómetros cuadrados, una décima parte de la superficie terrestre. El continente está cubierto de hielo, con elevaciones de hasta 4.500 metros. (...) Esta inmensa masa de hielo juega un papel crucial en la regulación del clima global del planeta, actuando de forma muy similar a un termostato".

Greenpeace

Antártida

Afiche impreso a color con fotos de la fauna de la Antártida. Se lee: "Antártida. Bancos de hielo ¿una barrera contra el hombre? Con anterioridad a finales del siglo XVIII, la fauna de la región antártica permaneció en paz gracias a la sólida capa de hielo que hasta entonces representaba una barrera infranqueable. Más tarde comenzó la gran matanza. Hoy viven en la Antártida alrededor de 80 millones de pingüinos, constituyendo el 80% de las aves antárticas (...) Muchos pingüinos han muerto en la construcción, (...)".

Greenpeace

Antártida

Afiche impreso a color con imágenes de la Antártida. Se lee: "Presencia humana en la Antártida. Hasta ahora, la Antártida ha sido el único continente que ha escapado, en su mayor parte, de la destrucción del medio ambiente causada por el hombre. Sin embargo, desde la primera mitad de este siglo no han faltado asentamientos humanos. Cada vez son más las estaciones de diferentes paises (...) Greenpeace pide su admisión con caracter de observador en las sesiones del Tratado Antártico, ya que ha cumplido con los requisitos que los países necesitan para acceder a este Tratado".

Greenpeace

Antártida

Afiche impreso a color con imágenes de la Antártida de fondo. Se lee: "Antártida. Nuestro objetivo: protección integral para la Antártida. Aunque el actual Tratado Antártico estipula la protección del continente, no la puede garantizar. La Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos se preocupa más de salvaguardar las actividades pesqueras que de conservar los stocks de peces (...) De esta manera se haría realidad la alternativa de protección integral que encierra el concepto de Parque Mundial propuesto por Greenpeace o Parque Antártico, según otras propuestas".

Greenpeace

IIas. Jornadas Antárticas

Afiche impreso en negro y grises sobre fondo celeste con imagen de "Construcción de la pista de aterrizaje en las proximidades de la estación francesa Dumont D'Urville. Se lee: "IIas. Jornadas Antarticas Ias. Jornadas del Medio Ambiente. Punta Arenas-Chile, 20 al 25 de agosto de 1990. Un encuentro creativo por un futuro libre de amenazas ambientales para Antártida y Magallanes".

Fundación para el Desarrollo XII. Región Magallanes