Vanguardias

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vanguardias

Términos equivalentes

Vanguardias

Términos asociados

Vanguardias

100 Descripción archivística resultados para Vanguardias

100 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Arte argentino, visualidad cubana: cercanías

El artículo fue presentado en la Jornada "Señales lejanas", organizada por la Embajada de Argentina en La Habana, en las que un grupo de intelectuales, artistas y especialistas cubanos, participaron comentando las relaciones entre el arte argentino y la escena artística cubana. Buenos Aires.

Arte de acción 1960-1990

Esta exposición es una aproximación a las realizaciones efímeras propuestas por los artistas vanguardistas de la década del 60 y 70 e incluye las propuesta actuales que siguen esta línea conceptual. El fascículo incluye fotografías de algunos artistas y sus obras. Buenos Aires.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Arte en cambio 76

Impreso en marrón y negro sobre papel blanco. Arriba, fondo de la Gioconda con dibujo en tinta arriba. Abajo se lee: "arte en cambio 76 hay vanguardia en latinoamérica? respuestas de 23 artistas argentinos". A continuación se nombra a los artistas y a sus obras, entre ellos: Oscar Boni (imágenes); Vinctor Grippo (salvavidas energético), Edgardo Vigo (Operación Lunfardo); Horacio Zabala (Embalajes).

Centro de Arte y Comunicación

Arte y política en los 60

Catálogo de la muestra curada por Alberto Giudici, quien expresa "...de Antonio Berni, en 1958, a las aterradoras y proféticas visiones de los artistas que principian la década del 70, sigue un camino, como círculos concéntricos, y una narrativa interior a recorrer: la de aquellos artistas rebeldes, los que no se sometieron". Buenos Aires.

Artículo "Otra declaración"

Artículo publicado en la sección “Notas de libros” del número 12 (marzo-abril de 1958) de la revista Ficción. Revista libro bimestral, dedicado al volumen colectivo Declaration (Londres, Mac Gibbon and Kee, 1957), de John Osborne, Colin Wilson, Stuart Holroyd, John Wain, Doris Lessing, Bill Hopkins, Kenneth Tynan y Lindsay Anderson. El artículo, firmado como “J. R. Wilcock” y publicado en la columna “Letras inglesas”, se encuentra en las páginas 109, 110 y 111.

Artículo periodístico de Noé León Gutman titulado "Donde tócanse temas materiales y asuntos que hacen al espíritu"

Artículo periodístico de Noé León Gutman en el que informa sobre varias exposiciones de artistas rosarinos que tendrán lugar, durante el mes de septiembre de 1967, en la Ciudad de Buenos Aires. Hace referencia a la muestra "Estructuras primarias II" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina con la participación de Eduardo Favario, Juan Pablo Renzi, Carlos Gatti, Aldo Bortolotti, Norberto Puzzolo, Ruperto Fernández Bonina, Lía Maisonnave, Graciela Carnevale y Noemí Escandell. Rosario.

Artículo periodístico del diario Hampstead and Highgate Express sobre la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre..." (Copia)

Fotocopia de un artículo periodístico del diario Hampstead and Highgate Express en el que se informa acerca de la ausencia del embajador argentino, Gustavo Martínez Zuviría, en la inauguración de la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina". La decisión de la Embajada Argentina en el Reino Unido se vincula con la exhibición de la obra de Juan Pablo Renzi titulada "Pamphlet no. 2".

Artículo periodístico del diario Primera Plana titulado "La invención de la realidad en la obra de Juan Pablo Renzi"

Artículo periodístico del diario Primera Plana en el que se reproducen los textos de Edmundo J. Zamboni y Jorge Glusberg y la entrevista de Beatriz Sarlo a Juan Pablo Renzi, originalmente publicados en el catálogo de la exposición "Juan Pablo Renzi: obras de 1963 a 1984" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario, entre el 12 de octubre y el 4 de noviembre de 1984.

Aviso de exposición del diario La Capital titulado "En 'Espacio'"

Aviso de exposición del diario La Capital en el que se anuncia la muestra de Fernando Adrián Barbé, Mónica Gárate, Hugo Pisso, Silvia James y Edmundo Giura en la Galería "Espacio". También se informa que, en el marco del mismo evento, habrá una charla a cargo de los artistas Eduardo Favario y Juan Pablo Renzi. El aviso incluye la reproducción de una obra de Hugo Pisso. Rosario.

Resultados 1 a 20 de 100