Terrorismo de estado

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Terrorismo de estado

Términos equivalentes

Terrorismo de estado

Términos asociados

Terrorismo de estado

11 Descripción archivística resultados para Terrorismo de estado

11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Folleto de la exposición "Homenaje de las artes visuales a la democracia : obra abierta" organizada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte

Folleto de la exposición "Homenaje de las artes visuales a la democracia: obra abierta" organizada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AICA) realizada en la Galería Arte Nuevo. Contiene el texto "Obra Abierta" escrito por Álvaro Castagnino y Carlos Espartaco y una lista de artistas participantes en la que aparece María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.

Aqui viven genocidas

Afiche impreso en negro, grises y rojo. Compuesto por un plano de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires en el que se señalan 62 lugares que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención y la dirección donde vivían en ese momento "algunos nombres de los que responsables de la última dictadura militar (1976-1983) que fueron escrachados (todos favorecidos por las leyes de Obediencia Debida, Punto Final y el decreto del Indulto)".

Grupo de Arte Callejero

Afiche del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires "Año del Bicentenario"

Afiche del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA Tigre), la Unión de Educadores de Tigre (UDET), el Honorable Concejo Deliberante de Tigre y el Municipio de Tigre, realizado en el marco del Bicentenario de la República Argentina y del Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en conmemoración de las víctimas de la última dictadura cívico-militar. Contiene la fotografía de una mujer adulta con un pañuelo blanco en la cabeza y las leyendas: “Año del Bicentenario. En nuestros 200 años de vida 1810–2010, hay algunos que no debemos olvidar 1976–1983. Marzo, mes de la memoria”, junto con la frase de León Gieco: “Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia”.

Afiche del Movimiento Nacional Contra la Represión y la Tortura "Evite un secuestro..."

Afiche informativo del Frente de Abogados y del Movimiento Nacional contra la Represión y la Tortura, regional Buenos Aires, con advertencias dirigidas a la ciudadanía para evitar secuestros por parte de organismos represivos del Estado, en el contexto de la última dictadura cívico-militar.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (portada)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene imágenes de los afiches que integran la serie y una frase de Walter Benjamin: “Donde nace lo nuevo, allí, en el centro está la juventud”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (9)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: ”Marcha en conmemoración de la “Noche de los Lápices. Fotografía: Archivo Fotográfico Memoria Abierta. Colección Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (2)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe: “Siluetazo: Plaza de Mayo, 21 de septiembre de 1983. Fotografía: Eduardo Gil”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (10)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe:"Fotografía del Archivo Fotográfico Memoria Abierta perteneciente a la Colección Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas".

Afiche de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo "Memoria, Verdad y Justicia..."

Afiche de convocatoria de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo a la movilización en reclamo de justicia y por la resignificación del sitio como espacio de memoria. Contiene una ilustración de una mano en forma de árbol con raíces y las leyendas: “Memoria, Verdad y Justicia. A 30 años del golpe de Estado. Ahora Campo de Mayo: El Campito, Las Casitas, prisión militar de encausados, vuelos de la muerte, maternidad clandestina. 30.000 detenidos-desaparecidos ¡presentes!”.

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Memoria Gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo"

Afiche de la exposición "Memoria Gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo", organizada por Abuelas de Plaza de Mayo y realizada del 7 de junio al 2 de julio en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata. Contiene retratos de niños y niñas, acompañados por las leyendas: “500 chicos desaparecidos. 260 denuncias. 62 encuentros. Las búsquedas continúan”.