Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1894 junio 10 (Creación)
Nivel de descripción
U. D. Simple
Volumen y soporte
1 ejemplar soporte digital
Área de contexto
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Artículo de Rubén Darío publicado el domingo 10 de junio de 1894 en diario La Nación. Buenos Aires.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Para acceder a esta colección en soporte papel, será necesario contactarse con el Museo Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro Dr. Horacio Beccar Varela.
Condiciones
Se puede acceder en formato digital.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Original en poder del Museo Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro Dr. Horacio Beccar Varela.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
El autor firma el artículo como "Tácito".
El artículo se encuentra en la página 1, columnas 5-7.
Contiene los siguientes títulos internos: [I]. Antecedentes -- [II]. El presidente Menéndez -- [III]. Carlos Ezeta -- [IV]. El 22 de junio -- [V]. Antonio Ezeta -- [VI]. La Revolución
Notas
Nota de investigación:
La Nación recoge dos “epílogos” a la “Historia Negra”, el que se comenta aquí y uno posterior, del 21 de agosto de 1895, firmado R. D. Darío había publicado su artículo “Historia Negra. Los sucesos de El Salvador” en dos periódicos de Guatemala, El Imparcial, los días 2, 3 y 4 de julio de 1890; y Diario de Centro-América, el 8, 9 y 10 del mismo mes y año. Sin embargo, él mismo da a entender en varias ocasiones que la “Historia negra” apareció en LN. La investigación ha comprobado que los episodios principales del golpe de estado de los hermanos Ezeta se publicaron en La Nación, entre julio y septiembre de 1890, reflejados en telegramas enviados desde Washington, Nueva York, París, e incluso Nicaragua; pero no se publicó la “Historia Negra” escrita por RD en Guatemala. Rodrigo Caresani y Günther Schmigalle.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Menéndez, Francisco (Materia)
- Ezeta, Carlos (Materia)
- Ezeta, Antonio (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Revisión: abril 2021, aj
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
aj