- AR IIAC 04-07-02
- Subserie
- 1950 - 1955
Parte de Colección Rubén Darío
Archivo Rubén Darío Ordenado y Centralizado
1069 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Colección Rubén Darío
Archivo Rubén Darío Ordenado y Centralizado
Artículo periodístico “Elisabeth de Baviera: La emperatriz asesinada”
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el domingo 11 de septiembre de 1898 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "14 de Julio: la 'dulce Francia'"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el domingo 14 de julio de 1895 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "24 de mayo: ¡God save the Queen!"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el domingo 24 de mayo de 1896 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "A la orilla del Cantábrico"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en julio de 1905 en San Esteban de Pravia (La Arena) y publicado el martes 15 de agosto de 1905 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "A la orilla del Cantábrico: notas y apuntaciones"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en septiembre de 1905 en San Esteban de Pravia (La Arena) y publicado el domingo 15 de octubre de 1905 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "A la orilla del Cantábrico: notas y croquis"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el domingo 17 de septiembre de 1905 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "A orillas del Cantábrico: el eclipse en España"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 31 de agosto de 1905 en San Esteban de Pravia (La Arena) y publicado el domingo 8 de octubre de 1905 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "A orillas del Cantábrico los poetas de Asturias"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en julio de 1905 en San Esteban de Pravia (La Arena) y publicado el domingo 27 de agosto de 1905 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "A París: (para La Nación)"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en septiembre de 1909 y publicado el viernes 29 de octubre de 1909 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "A poblá...!"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el miércoles 2 de octubre de 1912 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en marzo de 1910 en Madrid y publicado el martes 29 de marzo de 1910 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en marzo de 1910 en Madrid y publicado el viernes 25 de marzo de 1910 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en diciembre de 1912 en París y publicado el martes 31 de diciembre de 1912 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "Actualidades literarias: Mark Twain"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el miércoles 18 de marzo de 1896 con motivo del fallecimiento de Mark Twain en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el domingo 8 de marzo de 1896 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el viernes 7 de febrero de 1896 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el miércoles 12 de febrero de 1896 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "Al Dr. Max Nordau: (especial para La Nación)"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 5 de abril de 1903 en París y publicado el jueves 14 de mayo de 1903 en el Suplemento Semanal Ilustrado n° 37 del diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "Álbum Guido y Spano: II"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el jueves 25 de julio de 1895 en diario La Nación. Buenos Aires.