Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1913 diciembre (Creación)
Nivel de descripción
U. D. Simple
Volumen y soporte
1 ejemplar soporte papel
Área de contexto
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Revista mensual ilustrada de arte, ciencias, historia, teatro, actualidad y moda, editada por Alfred Guido y Armand Guido y dirigida por Rubén Darío, año 3, vol. 6, no 32. París, Francia.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Para acceder a la colección, será necesario enviar un correo electrónico a: archivoiiac@untref.edu.ar, donde se especificará el tipo de consulta.
Condiciones
Se puede acceder en soporte papel
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
91 p., il., color
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
La digitalización corresponde al ejemplar que se encuentra en la Biblioteca Nacional de España.
Notas
Índice:
[Cubierta: La mujer de la pandereta, de Gustave Brisgand].
López Negrete, Ladislao. “El beso del mar” (comedia), pp. 199-214. [Se trata de una mención especial de la categoría comedias del concurso literario. Con siete ilustraciones a color de Federico Ribas].
Brendel, Ulrico [pseud. Juan Pérez Jorba]. “El Salón de Otoño en París”, pp. 215-225. [Con nueve pinturas: Lucien Mainssieux, Ramiro Arrue, Valentín de Zubiarre, Ramón de Zubiarre, Fernando Viscaí, Diego de Rivera, Jules Cheret y Gregorio López Naguil (fotografiada por Henri Manuel); y por una escultura de Ismael Smith].
Obligado, Pastor Servando. “El General San Martín en París”, pp. 226-230. [Con tres ilustraciones de Daniel Vázquez Díaz].
García Calderón, Ventura. Sección “Crónica de París”, pp. 231-235. [Con cinco fotografías de autor desconocido y tres ilustraciones de Federico Ribas].
Díez de Medina, Eduardo. “La nueva aurora” (poesía), p. 235.
Serrano Dorado, T. “Los Gafos” (cuento), pp. 236-243. [Se trata de una mención especial de la categoría cuentos del concurso literario. Con cuatro ilustraciones de Basté].
Gómez Carrillo, Enrique, y Catarineu, Ricardo J. Sección “El teatro”, pp. 244-256. [Con cinco ilustraciones de Yves Marévéry y tres fotografías de autor desconocido].
Cancio, César. “Almas Luminosas” (poesía), p. 257.
Del Palacio, Eduardo Luis. “¿Ira de Dios?” (cuento), pp. 258-262. [Se trata de una mención especial de la categoría cuentos del concurso literario. Con cuatro ilustraciones de Falgás [Luis García Falgás]].
Ciano, Carlos. “Lobos” (poesía), p. 262. [Lleva un epígrafe de Valle Inclán].
De Linares, Antonio G. [Antonio González Linares]. “Las abejas de Francia”, pp. 263-266. [Con siete fotografías de autor desconocido].
Aloisi Baronti, Enzo. “La herencia de Don Fermín” (cuento), pp. 267-272. [Con tres ilustraciones de Basté].
Insúa, Alberto. “Mallorca”, pp. 273-278. [Con cinco fotografías de autor desconocido].
Matheu, José María. “La paz y la guerra” (cuento), pp. 279-286. [Con tres ilustraciones de Federico Ribas].
Campos, Gregorio. “Un retrato de caza”, pp. 287-293. [Interview con el Duque de Alba. Con diez fotografías de autor desconocido].
Kriegck, Nicolás. Sección “Elegancias masculinas”, p. 294. [Con un figurín del autor].
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Guido, Alfred (Materia)
- Guido, Armand (Materia)
- Darío, Rubén (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Revisión: junio 2021, aj
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
us, aj