14 de Julio: la "dulce Francia"
- AR IIAC 04-01-1-061
- U. D. Simple
- 1895 julio 14
Parte deColección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el domingo 14 de julio de 1895 en diario La Nación. Buenos Aires.
38 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
14 de Julio: la "dulce Francia"
Parte deColección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío publicado el domingo 14 de julio de 1895 en diario La Nación. Buenos Aires.
De Rubén Darío: en tierra avilesa: fiestas campesinas
Parte deColección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 18 de noviembre de 1899 en Madrid y publicado el domingo 17 de diciembre de 1899 en diario La Nación. Buenos Aires.
De Rubén Darío: las transformaciones de Mimi Pinson: (Especial para La Nación)
Parte deColección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 8 de marzo de 1902 en París y publicado el domingo 13 de abril de 1902 en diario La Nación. Buenos Aires.
De Rubén Darío: semana santa: la religión en palacio: ¿el alma española es religiosa?
Parte deColección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el viernes santo 31 de marzo de 1899 en Madrid y publicado el 30 de abril de 1899 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte deColección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito en enero de 1905 en París y publicado el domingo 5 de febrero de 1905 en diario La Nación. Buenos Aires.
Parte deColección Rubén Darío
Revista quincenal ilustrada de arte, literatura, moda y actualidad destinada al público femenino, editada por Alfredo Guido, Armand Guido y Leo Merelo, y dirigida por Rubén Darío, vol. 6, año 3, no. 38. París, Francia.
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Niño y niña sentados en un cumpleaños. La niña es Alicia Sanguinetti, hija de Annemarie. Buenos Aires.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Niños en un cumpleaños. Buenos Aires.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Festejos por la Primavera en la Avenida Santa Fe. Buenos Aires.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Niños en un cumpleaños. Buenos Aires.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Festejos por la Primavera en la Avenida Santa Fe. Buenos Aires.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Niños pequeños sentados al aire libre: Sergio y Cristina Viaggio.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Junta de indios: festividad organizada por los nativos chilenos llamados araucanos, que usualmente se celebraba cada cuatro años. Chile.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Junta de indios: festividad organizada por los nativos chilenos llamados araucanos, que usualmente se celebraba cada cuatro años. Detalles de sus vestimentas y adornos. Chile.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Junta de indios: festividad organizada por los nativos chilenos llamados araucanos, que usualmente se celebraba cada cuatro años. Chile.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Junta de indios: festividad organizada por los nativos chilenos llamados araucanos, que usualmente se celebraba cada cuatro años. Toro en primer plano. Chile.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Festejos por la Primavera en la Avenida Santa Fe. Buenos Aires.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Junta de indios: festividad organizada por los nativos chilenos llamados araucanos, que usualmente se celebraba cada cuatro años. Retrato de una araucana que parece ser una novia. Chile.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Festejos por la Primavera en la Avenida Santa Fe. Buenos Aires.
Heinrich, Annemarie
Parte deFondo Annemarie Heinrich
Junta de indios: festividad organizada por los nativos chilenos llamados araucanos, que usualmente se celebraba cada cuatro años. Chile.
Heinrich, Annemarie